Atracciones turísticas y monumentos Uzbekistán
Mapa de los mejores puntos de interés Uzbekistán
Buscar en regiones del país
Búsquedas relacionadas : visites-points-d-interet Uzbekistán
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Información práctica : Qué ver / Qué hacer Uzbekistán
Horarios
La mayoría de las tiendas cierran los domingos, pero los vendedores ambulantes trabajan los siete días de la semana. En el peor de los casos, basta con ir al bazar más cercano. En las zonas más turísticas de Bujará y Samarcanda, los comercios abren todos los días y cierran tarde por la noche. Las tiendas de recuerdos también suelen abrir todos los días, con algunas excepciones.
Durante el Ramadán, algunos propietarios pueden decidir cerrar. Fuera de temporada, también puede ser difícil encontrar artesanos, pero basta una simple llamada telefónica para que abran la puerta.
Los puntos de interés suelen abrir todos los días, pero la mayoría de los museos tienen un día de cierre semanal, normalmente el lunes.
A reservar
Rara vez es necesario reservar, a menos que se trate de un grupo numeroso. Los guías de habla hispana, en cambio, deben reservarse con bastante antelación a la temporada turística, ya que son escasos.
Baratos / Chollos
Uzbekistán aplica una doble tarifa de entrada a los principales monumentos y museos, y los turistas pagan más que los locales. No obstante, los precios de las visitas son muy asequibles en comparación con España (entre 15.000 y 40.000 som, o entre 1,50 y 3 euros). A veces hay que pagar un suplemento por hacer fotos con cámara y zoom, filmar o disfrutar de una visita guiada o audioguía. Sacar fotografías con teléfonos móviles no plantea problemas en la mayoría de los casos, excepto a la hora de la oración en mezquitas o mausoleos.
La ciudad de Jiva ha introducido un pase de visitante válido durante dos días para acceder a la mayoría de los monumentos: 20.0000 som (unos 15 euros). Una visita guiada de 3 horas cuesta unos 25 euros por persona (en inglés).
Eventos
Uzbekistán no tiene una agenda festiva ni cultural muy desarrollada, aunque la situación está cambiando. En Samarcanda, el magnífico espectáculo de luces y sonido del Registán tiene lugar todas las noches en temporada alta, al igual que el Festival de la Seda y las Especias en Bujará.
El maratón de Samarcanda (principios de noviembre) está adquiriendo una buena reputación; hay tres recorridos de 10, 21 y 42 km, con pruebas aptas para personas con discapacidad. La inscripción para la carrera de 42 km cuesta 150 000 som. El dinero recaudado se destina a una organización benéfica elegida por los organizadores.
Visitas guiadas
En temporada alta, la mayoría de los monumentos y museos de las grandes ciudades pueden ofrecerle los servicios de un guía para amenizar su visita. La mayoría de las veces, estos hablan inglés, pero cada vez es más frecuente que también hablen español, francés e italiano, aunque las agencias locales suelen contratarlos al vuelo para hacer frente al aumento del turismo en el destino.
Fumadores
Aunque aún no se han aprobado leyes antitabaco en todo Uzbekistán, no se ve a mucha gente fumando. De vez en cuando, algunos uzbekos fuman en las chaikhanas al aire libre, instalados en las enormes mesillas.
Está prohibido fumar en el interior de los establecimientos, en los trenes y autobuses de larga distancia, y en los restaurantes y cafés.
Atrapa turistas
En lugares turísticos como el Registán de Samarcanda o el Lyabi-Hauz de Bujará, muchos guías, jóvenes autónomos, se le acercarán para ofrecerle visitas guiadas por la ciudad. De usted depende juzgar a la persona, ya que muchos vienen a ganar un poco de dinero durante sus vacaciones para financiar sus estudios o practicar lenguas extranjeras. En cualquier caso, fije un precio antes de partir.
Muy local
Para visitar monumentos históricos es obligatorio vestirse correctamente. Hay carteles que muestran algunos ejemplos de lo que se exige, sobre todo al visitar mezquitas: las mujeres deben asegurarse de taparse la cabeza y llevar ropa que les cubra las piernas, y lo mismo vale para los hombres: nada de pantalones cortos ni camisetas sin mangas. El islam en Uzbekistán es bastante tolerante, y respetar las costumbres locales contribuirá a que siga siéndolo.