El Elba a tu ritmo
Gracias a la GTE, se puede llegar a la costa oeste, al pueblo de Patresi, desde el extremo noreste de Capo Vita, ¡y viceversa! Las colinas que forman la espina dorsal de la isla ofrecen magníficas vistas. Los delicados aromas de las flores cambian con las horas del día. Esta ruta legendaria se extiende a lo largo de unos sesenta kilómetros, por senderos bien acondicionados, y suele requerir unas 25 horas de marcha (¡aunque algunos deportistas baten récords!). Está dividida en cuatro tramos y, por supuesto, sólo se pueden seguir algunos de ellos. Entre valles olvidados, picos y crestas escarpadas, la GTE atraviesa paisajes impresionantes. He aquí las etapas:
Etapa 1 - "Las cumbres del este": de Cavo a Porto Azzurro
Esta primera etapa cubre una distancia de 17,75 kilómetros y dura una media de 8 horas. Partiendo de Cavo, en el extremo nororiental de la isla, esta primera etapa nos introduce en el fragante matorral de la isla, con una sucesión de ascensos y descensos. A lo largo del sendero nº 260, en dirección a Monte Grosso, se encuentra el mausoleo de la familia Tonietti. Esta prominente familia fue la primera en poseer las minas de hierro de la costa oriental de Elba tras la unidad nacional. Este original edificio, único en su género de estilo Art Nouveau en la isla, permite vislumbrar los numerosos descubrimientos por venir, en medio de la salvaje vegetación del Elba.
Un vasto panorama aguarda al caminante: al este, las minas de hierro de Rio nell'Elba y Rio Marina; al oeste, Portoferraio. Si toma la carretera asfaltada en dirección a Rio nell'Elba y luego el sendero nº 203, un breve desvío del itinerario principal le llevará al Orto dei Semplici.
Creado en 1990, este encantador jardín botánico, situado muy cerca de la ermita de Santa Caterina, alberga raras plantas espontáneas endémicas de la isla de Elba. La cumbre del día: la Cima del Monte, que, a pesar de sus 516 metros de altitud, requiere mucha energía antes de poder disfrutar de la vista de Porto Azzurro, su punto de llegada.
Etapa 2 - "Los bosques de Napoleón": de Porto Azzurro a Procchio
Menos accidentada, esta segunda etapa del GTE es probablemente la menos exigente de todas. Tiene una longitud de 20,56 kilómetros y se recorre en una media de 7 horas. Atraviesa el interior de la región central, siguiendo parte de una antigua carretera militar inmersa en la maleza mediterránea. La ruta se dirige siempre hacia el oeste.
El sendero nº 221 conduce a San Martino, residencia de campo y de verano del emperador francés en el exilio.
Napoleón quedó cautivado por este bonito valle plantado de viñas, con sus impresionantes vistas al mar y a Portoferraio, que descubrió a caballo. La ruta continúa a través de un espeso pinar hasta el Monte San Martino, el corazón de Elba, y luego hasta Colle di Procchio, cerca del pueblo del mismo nombre, con el mar al fondo.
Etapa 3 - "La cumbre de granito": de Procchio a Poggio
¡Monte Capanne! Está a punto de descubrir un auténtico campo de juego para los amantes de la montaña... pero en medio del mar. La distancia es de 11,84 km y se tarda una media de 5 horas. La ruta comienza en la Strada Provinciale nº 25 y conduce hasta Monte Castello, donde el panorama se abre sobre el golfo de Campo. En Monte Perone, se recomienda un breve desvío: el sendero nº 107, que conduce al pueblo de trabajadores del granito de San Piero. El sendero atraviesa antiguas canteras que hablan de un pasado de cantería y extracción de piedra, bajo la atenta mirada de los muflones.
El paisaje que se recorre en esta tercera etapa se compone de rocas de granito lisas y de una vegetación baja y perfumada, que permite a la vista vagar relativamente lejos. En la cima del monte Capanne, el punto más alto de la isla de Elba (1.019 metros), le espera una maravillosa terraza panorámica con vistas a Córcega, Capraia, Pianosa, Montecristo y Giglio. ¡Inolvidable! A continuación, comienza el descenso (a veces empinado) hacia Poggio, a través de bosques de robles y castaños.
Etapa 4 - "La via del Troppolo": de Poggio a Patresi
Último día de marcha por la antigua vía de comunicación de la costa oeste de la isla, con un recorrido de 16,28 km y una duración media de 8 horas. Salimos de Poggio por el sendero nº 105 hacia la cresta del Monte Giove, densamente cubierta de castaños. La hermosa carretera pavimentada de granito conduce a la ermita de la Madonna del Monte, a 627 metros de altitud. Este famoso santuario del siglo XIV era un importante lugar de peregrinación en Elba, y a Napoleón le encantaba visitarlo porque la vista panorámica le permitía controlar los movimientos marítimos alrededor de la isla.
Desde aquí, continúe a través de la espesa maleza de brezos y madroños hasta el sendero nº 125, donde comienza el descenso a Patresi, y el final de un viaje de 4 días en el que habrá recorrido una distancia de casi 60 kilómetros y unas 25 horas de excursión. Nota: hemos elegido esta ruta, de Poggio a Patresi, para esta última etapa porque es la ruta tradicional de la Grande Traversata Elbana. Sin embargo, existe una ruta alternativa más corta, de Poggio a Pomonte, de 9,26 kilómetros y una duración media de 5 horas.
Consejos prácticos
Atravesar el maquis, subir al monte Capanne, seguir antiguos caminos de herradura, alcanzar la costa... la isla de Elba se presta perfectamente al senderismo y al trekking. Pero si no quiere que su descubrimiento sea una molestia, es importante seguir algunas recomendaciones y normas de etiqueta. Entre ellas, saludar a los excursionistas que se encuentre por el camino y ceder el paso a los que suban por senderos estrechos. También es importante optar por ropa cómoda y resistente adaptada a la estación, así como calzado adecuado para caminar y una práctica mochila para llevar agua, sobre todo cuando hace calor. Los prismáticos son una herramienta inestimable para observar el paisaje y su fauna. Recuerde cerrar las vallas después de su visita.
Por último, no coja las flores silvestres, que suelen estar protegidas en Elba. La mejor época para recorrer la famosa Grande Traversata Elbana es entre junio y octubre, cuando los senderos son transitables en buenas condiciones.
Aunque los senderos están bien señalizados en rojo y blanco, es imprescindible llevar un buen mapa. Antes de partir, es imprescindible consultar el sitio web del Parque Nacional del Archipiélago Toscano: www.islepark.it. Es una mina de información útil para embarcarse con tranquilidad en esta gran travesía, en la que cada etapa se explica con todo lujo de detalles. Para obtener más información sobre el terreno, visite los centros de visitantes de Marciana y Rio nell'Elba, abiertos de abril a octubre. Y como después del esfuerzo viene la comodidad, las mejores paradas gastronómicas a lo largo de la GTE se pueden encontrar en el Facebook Elba Taste