El fútbol, el deporte rey
El fútbol es muy popular en Marruecos, y la selección nacional ocupa un lugar importante en el corazón de los marroquíes. Tras algunos muy buenos resultados en el pasado (1/8 de final en el Mundial de 1986 y 10º en la clasificación de la FIFA en 1998), los Leones del Atlas sufrieron después numerosas decepciones antes de su legendaria trayectoria hasta el Mundial de 2022. En Qatar, Hakim Ziyech y sus compañeros se convirtieron en el primer equipo africano en alcanzar las semifinales del torneo mundialista (tras deshacerse de España y Portugal), antes de caer con honores ante la selección francesa... y terminar cuartos por detrás de Croacia, vencedora del partido por el tercer puesto. La próxima Copa Africana de Naciones (CAN) se celebrará en Marruecos del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026. Por último, Marruecos coorganizará la Copa Mundial de la FIFA 2030 con España y Portugal. Un acontecimiento histórico para el país, y para África, ya que es la primera vez que un país norteafricano albergará parte de la máxima competición futbolística
Senderismo y trekking
Es sobre todo a través de este medio como ciertas zonas del sur de Marruecos ven aumentar el flujo de turistas. Se trata de una forma ecológica de descubrir el desierto, que puede ser muy gratificante siempre que se conozcan sus posibilidades y sus límites. No hay nada peor que un caminante que tiene que dedicar la mayor parte de su energía a seguir el ritmo de un grupo demasiado rápido para él y que, en este caso, deja de apreciar el entorno que atraviesa. La mayoría de las veces, el equipaje se transporta en camello o en vehículos 4X4 que encontrará por la noche en el vivac. El único inconveniente es que en 8 o 15 días, la duración de la mayoría de los trekkings, no se cubre mucho terreno.
El sur de Marruecos es una región ideal para el senderismo. Con las cumbres del Atlas de M'Goun y Djebel Toubkal; la entrada al Sáhara por Zagora y el valle del Drâa en Tamnougalte, pero también por las grandes dunas de Merzouga; la atmósfera mineral del hermoso Djebel Saghro, o el famoso valle de las rosas, cerca de El-Kelâa M'Gouna; sin olvidar Essaouira y su salvaje y fascinante franja costera al Sur, son sólo algunos ejemplos de lo que ofrece esta región tan rica en rutas de senderismo y paseos espectaculares.
Paseos a caballo y en bicicleta de montaña
Loscaballos marroquíes son magníficos; los pura sangre árabes criados en Marruecos marcan la pauta en el mundo de la equitación. Los paisajes son ideales para montar a caballo. Deléitese con los deportes ecuestres en un entorno natural deslumbrante. Galopar por las playas, entre las dunas, en los bosques de robles centenarios... Los amantes de los caballos no se perderán la visita de la yeguada nacional de Marrakech y encontrarán varios centros hípicos de gran calidad (Agadir, Marrakech, Taroudant) con la posibilidad de realizar magníficos paseos entre tierra y montaña.
BICICLETA DE MONTAÑA. El Sur de Marruecos es una región especialmente propicia para la práctica de la bicicleta de montaña, gracias a las inmensas mesetas de los macizos meridionales.
Un destino de surf y kitesurf
En Marruecos, la costa atlántica está llena de spots de surf más o menos conocidos. Al norte de Agadir, el pueblo de Taghazout es muy bonito (aunque parece tomar la dirección de su mayor Agadir multiplicando las construcciones de hormigón). Para más autenticidad, y olas sólo para usted, le aconsejamos ir a spots como Imsouane, Tamri, la Source, le Rocher du diable, Spider o Banana beach. Si va más al Sur de Agadir, puede ir a Tifnit o Sidi Rbat. Más abajo, encontrará las olas de Aglou, Mirleft o Sidi Ifni. Y para los amantes del kitesurf, ¡Dajla es ideal!
Aviso a los aficionados a la pesca
Pesca deportiva. La costa atlántica entre Tan-Tan y la frontera con Mauritania tiene fama de ser una de las más ricas en peces del mundo y hará las delicias de los aficionados a la pesca deportiva. Podrá recurrir a algunas estructuras especializadas en esta actividad o iniciarse en ella conociendo a los numerosos pescadores marroquíes que se dedican a ella. El black bass está en el punto de mira en la región de Agadir. Dakhla y su región, ya conocidas por sus condiciones climáticas ideales para los deportes náuticos, podrían convertirse rápidamente en una referencia para esta actividad.
Pesca en agua dulce. Esta actividad está muy reglamentada: hay que informarse en la oficina nacional de turismo marroquí de las temporadas de apertura de la pesca, que varían según las especies. Pero hay mucho para los aficionados. Los alrededores de Marrakech ofrecen hermosos lugares para pescar truchas (el lago de Tamda, en Telouet, a 150 km, o los lagos del Toubkal, en Imlil, más cercanos pero a varias horas de marcha). La pesca fluvial se practica en Ourika, a unos treinta kilómetros de Marrakech, sobre todo hacia Setti Fatma. Todos los wadis de los alrededores de Marrakech están llenos de pececillos.
Otros deportes náuticos
Las calas salvajes que rodean Agadir harán las delicias de los navegantes que deseen fondear en la zona, mientras que muchas playas albergan clubes de deportes náuticos que ofrecen esquí acuático, moto acuática o parasailing. En cuanto al submarinismo, aunque los mejores lugares se encuentran en la costa mediterránea, la región de Agadir ha empezado a ofrecer esta actividad de ocio desde la construcción de su puerto deportivo.
Aventura en 4x4 o quad
Con sus valles, oasis e imponentes montañas, Marruecos es un lugar especial para los amantes del 4x4. Es el vehículo preferido para salir de las principales rutas turísticas y conocer a los bereberes y a las gentes de las regiones más remotas. La ausencia de mapas precisos y la dificultad de las pistas propician a menudo una aventura picaresca. Para su primera expedición, una guía puede ser muy útil. Las agencias pueden aconsejarle sobre un itinerario, alquilarle un vehículo, buscarle un chófer u organizarle su propio raid en 4x4. Los aficionados experimentados encontrarán miles de kilómetros de pistas para todos los niveles. Paseos emocionantes con objetivos atractivos y singulares: amanecer en las dunas de Merzouga, encuentro con muflones en las gargantas del Dades...
Muchas agencias ofrecen también excursiones en quad o buggy por los alrededores de Marrakech y hacia las dunas del Sáhara, en el Sur.