Español
  • Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
  • 中国人

Guía de viaje
Estambul

  • Encontrar alojamiento

Estambul parece a veces más cerca y a veces más lejos mientras exploramos sus innumerables facetas. No podía ser de otra manera para una metrópolis que ha puesto pie en Europa y otra en Asia, a ambos lados del estrecho del Bósforo que conecta el Mar de Mármara con el Mar Negro. Una situación única que históricamente ha colocado a la ciudad en el centro de múltiples apuestas y disputas, alternando entre la capital del Imperio Romano de Oriente bajo el patronímico de Bizancio, luego la capital del Imperio Otomano bajo el nombre de Constantinopla y finalmente la capital económica y cultural de la República de Turquía. Una historia extraordinaria que se puede encontrar en casi todos los rincones de la calle, en la lectura de su guía turística de Estambul, por la gracia de monumentos de incomparable belleza simbolizados por la Mezquita Azul, la Basílica de Santa Sofía o el Palacio Topkapi. Pero Estambul no es sólo una ciudad museo, sino también una ciudad cosmopolita y diversa donde cada distrito le impregnará de una atmósfera única, entre zouks, hammam, casco antiguo, cafés de moda y un templo de compras, como en el largo camino de la ciudad avenue Istiklal.

Qué ver, qué hacer Estambul?

Cuándo ir Estambul ?

La mejor época para viajar a Estambul es en abril/mayo/junio o septiembre/octubre, cuando hay menos turistas y temperaturas suaves. Tenga cuidado, es muy común ver caer nieve sobre la ciudad desde principios de diciembre, y esto hasta finales de febrero, a veces incluso a principios de marzo. Si esto persiste, Estambul puede encontrarse completamente bloqueada y el tráfico se convierte en una misión imposible. Los meses más concurridos son julio, agosto, mayo y septiembre, respectivamente, seguidos de casi octubre. Las semanas de Navidad y Nochevieja también son muy populares.

El tiempo en este momento

Sitios de Interés Estambul

Viaje Estambul

  • Encontrar un hotel
  • Alquiler de coches
  • Seguro de viaje
  • Encuentre una agencia local

Covid-19: situación actual Estambul

Debido a la pandemia de Covid-19, pueden aplicarse restricciones de entrada y de viaje Estambul. Recuerde visitar el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores para obtener la información más reciente antes de partir
Información práctica sobre el viaje Estambul

Cómo ir Estambul

Cómo ir por libre

El precio del billete de avión es muy variable y depende de la compañía prestada pero, sobre todo, del tiempo necesario para reservar. En temporada alta, las tarifas de última hora pueden ser muy altas en algunas aerolíneas. Para obtener tarifas atractivas, recuerde comprar sus boletos ñ con bastante anticipación ñ! Cabe señalar que los vuelos de bajo coste ahora sirven a Estambul.

Cómo hacer un viaje organizado

Varios operadores turísticos ofrecen paquetes de vacaciones. Algunos incluyen una visita a Estambul en una gira completa por Turquía, otros destacan la capital a través de estancias temáticas (fines de semana largos o descubrir la ciudad en invierno, por ejemplo). Los precios pueden variar dependiendo del período de reserva.

Cómo desplazarse

Los autobuses y los taxis colectivos (que paran a petición) son las soluciones de transporte más baratas. Toda el área metropolitana está cubierta por trenes de metro, tranvías y otros funiculares. Las dos orillas del Bósforo están unidas por frecuentes conexiones de ferry. La adquisición de Istanbulkart reduce los gastos de viaje.

Reportajes y novedades Estambul

Organice su viaje Estambul
Transporte
Reserve sus billetes de avión
Alquiler de coches
Alquiler de barcos
Alojamiento y estancias
Encontrar un hotel
Alquiler de vacaciones
Encuentra tu camping
Viajes a medida
Servicios / Presencial
Actividades y visitas
Seguro de viaje

Descubra Estambul

Tranquila y dinámica, moderna y antigua, religiosa y laica, Estambul ofrece una cara incomparable y múltiple que otras ciudades podrían envidiar. Esta megalópolis de más de 16 millones de habitantes es la única del mundo atravesada por un brazo de mar, el Bósforo. Visitar Estambul es también como viajar en el tiempo y, gracias a los numerosos restos, deambular por Constantinopla o Bizancio. La riqueza de su historia y la influencia de varias culturas la convierten en un lugar excepcional donde abundan los tesoros de valor incalculable. Conocer esta fascinante ciudad es experimentar una nueva cultura y ver el mundo de una manera diferente. Esto incluye descubrimientos culinarios, artísticos y arquitectónicos, sin olvidar el arte del keyif (holgazanear) en los hammams. Sorprendente y generosa, conservadora y vanguardista, ni europea ni asiática, es simplemente única.

Fotos e imágenes Estambul

Obélisque de Théodose. S-F - Shutterstock.com
Les jardins du palais de Dolmabahçe. Sébastien Cailleux
L'intérieur de Sainte-Sophie. Ali IZMIR - Iconotec
Bazar d'Istanbul. Asbestine - Fotolia

Las palabras clave de 12 Estambul

1. #Atatürk

El principal estadista turco del siglo XX. Mustafa Kemal, conocido como Atatürk (el padre de los turcos), fundó la República Turca en 1923. Modernizó el país y estableció los principios del laicismo. Su influencia en la vida social del país sigue siendo muy grande, y es difícil ignorar sus retratos, estatuas y fotos.

2. #Backgammon

Uno de los juegos de mesa más antiguos del mundo, probablemente originario de Mesopotamia. En Turquía, cualquier oportunidad es buena para jugar. En algunas callejuelas llenas de mesitas para este fin, los turcos, mientras beben su té, hacen clic con los dados en el tablero de madera. Mezcla de estrategia y suerte, ¡este juego es rápidamente adictivo!

3. #Bazar

Estambul está llena de bazares, cada barrio tiene su propia especialidad (bazar de tejidos, bicicletas, bombillas....). Los más conocidos son el mercado egipcio (mercado de especias) y el gran bazar con sus 5.000 tiendas. Entre cerámicas, joyas, alfombras y objetos de cobre, es el lugar ideal para ir de compras si sabes cómo negociar bien.

4. #Bosphorus

El Bósforo tiene unos 40 kilómetros de largo y sirve de paso entre el Mar Negro y el Mar de Mármara, marcando la frontera entre Europa y Asia. Su tráfico es uno de los más densos del mundo: 50.000 barcos al año y más de un millón de estambulanos pasan de una orilla a otra cada día. Lo cruzan tres puentes y un túnel.

5. #Café turco

El café turco debe calentarse lentamente en arena sobre el fuego para conseguir un aroma equilibrado. Al hacer el pedido debe especificarse la cantidad de azúcar: sade (sin azúcar), orta (medio dulce) y şekerli (muy dulce). Tras la degustación, un falcı podrá leer el futuro en el orujo que queda en el fondo de la copa.

6. #Kebap

El término kebap, que significa carne a la parrilla, puede referirse a cordero, carnero, ternera o pollo. Hay muchos tipos diferentes de kebap, que pueden servirse como plato con tomates y pimientos estofados, como sándwich o enrollados en un wrap. En Francia, el döner es más conocido por cocinarse en vertical.

7. #Mosques

Estambul es conocida como la "ciudad de las siete colinas y las mil mezquitas". Hoy en día, hay 3.300, algunos de los cuales son puras joyas de la arquitectura otomana. Es imprescindible visitar la Mezquita Azul y la Mezquita Süleymaniye, evitando las horas de oración (5 veces al día), especialmente los viernes entre las 12 y las 14 horas.

8. #Nazar boncuk

Hecho de pasta de vidrio, este talismán ancestral se encuentra en todo el Medio Oriente, especialmente en Turquía. Colgado en las puertas de las casas, en las oficinas...., simboliza la mirada envidiosa de los demás que pueden causar diversas desgracias a una persona. Este talismán tendría la habilidad de absorber estas malas energías.

9. #Rakı

Alcohol nacional turco, anisado, a 45 grados, generalmente de uva, se parece al pastis o al ouzo. Se bebe frío con comidas largas de mezze y pescado. Algunas reglas a seguir: primero se sirve el rakı, luego el agua y después el hielo. Para disfrutar con moderación, ¡el rakı es fuerte!

10. #Teras

Muchos restaurantes, hoteles, cafés, bares y discotecas tienen terraza. Este activo se utiliza para promocionar el establecimiento. Muchas de ellas tienen una bonita vista del Bósforo, pero a veces se trata más bien de una moda y no hay vistas a la vista. Cabe destacar que el aire fresco sigue siendo agradable.

11. #Té

Çay(tchay) en turco. Bebida esencial en la cultura turca, ofrecida en señal de hospitalidad, se bebe en todas partes y a cualquier hora, servida en pequeños vasos de cristal. Más amargo y fuerte que el té que se sirve en Europa, no dude en pedir açık(atcheuk) para aligerarlo. Los turcos suelen tomar el té después de comer.

12. #Tulipán

Si le dicen tulipanes, puede que piense en los Países Bajos, pero los tulipanes vienen de Oriente Medio Es un símbolo de Turquía, y especialmente de Estambul (lale turco). En el siglo XVI adquirió toda su importancia en los jardines otomanos. Se encuentra como motivo en la cerámica. A finales de abril, la fiesta del tulipán celebra la primavera.

Eres de aquí, si...

Eres un estambuliano si, después de beberte tu café turco, le das la vuelta en el platito que viene con él, para poder leer tu futuro en los posos.

Eres un estambuliano si juegas al backgammon(tavla) mientras tomas el té en un pequeño café de barrio.

Eres un estambuliano si tomas un copioso desayuno(kahvaltı) con amigos o familiares el fin de semana.

Eres un Stamboulian si, cuando vas a un restaurante, antes de salir haces como que vas al baño, pero en realidad vas a pagar la cuenta.

Eres un estambuliano si, tras una noche de borrachera, vas a un restaurante de sopas (abierto toda la noche) y pides la sopa de callos(işkembe çorbası).

Eres un estambuliano si, al final del día, te reúnes con tus amigos junto al Bósforo y, mientras charlas, mordisqueas pipas de girasol saladas.

Otros destinos cercanos Estambul

Tarjeta Estambul

Envíe una reseña