El rugby, un símbolo sudafricano
Cuando se piensa en el deporte en Sudáfrica, lo primero que viene a la mente es la famosa camiseta verde y dorada de los Springboks (llamada así por el "antílope primaveral" que se puede ver en el desierto de Kalahari), uno de los equipos de rugby más famosos del planeta, el equipo fue inmortalizado en la gran pantalla por Clint Eastwood en la película Invictus, que narra el increíble triunfo de los rugbiers locales en la Copa del Mundo de 1995, ganada en la Sudáfrica post-apartheid bajo la mirada de Nelson Mandela (interpretado por el genial Morgan Freeman). La histórica victoria final sobre los legendarios All-Blacks neozelandeses precedió a la final de 2007 contra Inglaterra en Francia y a la de 2019 en Japón, de nuevo contra los ingleses. Este último Mundial fue otro histórico para los Boks, ya que ganaron el Trofeo Webb Ellis con un capitán negro por primera vez, el tercera línea Siya Kolisi. Un símbolo poderoso, ya que durante varias décadas el rugby simbolizó el apartheid, pues era venerado por los afrikaners blancos. Ninguna persona negra o mestiza podía vestir la camiseta de la selección nacional. En el Mundial de 2023, celebrado en Francia, los sudafricanos de Kolisi revalidaron su título de campeones, eliminando de nuevo a los All-Blacks en la final (12-11). Ese día, los Springboks se convirtieron en la nación de rugby más laureada de la historia.
El fútbol, el otro deporte nacional
El primer gran triunfo de los Bafana Bafana llegó en 1996... ¡y una vez más en casa! Un año después de que los jugadores de rugby ganaran "su" Copa del Mundo, la selección nacional de los Bafana Bafana ("los chicos" en argot) se proclamó campeona de la Copa Africana de Naciones (CAN) en su primera participación. Liderada por Mark Fish, el ídolo de toda una nación, la selección escribió una página importante en la historia futbolística del país. Desde entonces, se ha creado una liga nacional en toda regla. La Premier Soccer League comprende 16 clubes y se disputa de agosto a junio. El Mamelodi Sundowns de Pretoria, campeón en 2020, es el equipo más laureado (diez victorias). Pero fue sobre todo la Copa Mundial de Fútbol de 2010, el mayor acontecimiento deportivo del mundo después de los Juegos Olímpicos, lo que marcó la diferencia en el país y, de hecho, en el continente. Los ojos de miles de millones de telespectadores, tres millones de visitantes extranjeros y la flor y nata de la prensa deportiva mundial se volcaron en el extremo sur de África, un continente nunca antes elegido para albergar acontecimientos deportivos de esta magnitud. En total, nueve estadios acogieron los partidos de la Copa Mundial 2010 bajo una cacofonía de vuvuzelas. Cinco sufrieron importantes reformas: Soccer City y Ellis Park en Johannesburgo (Gauteng), Loftus Versfeld en Pretoria (Gauteng), Royal Bafokeng en Mafikeng (Noroeste) y Vodacom Park en Bloemfontein (Estado Libre). Se construyeron dos nuevos estadios: el Mbombela Stadium de Nelspruit (Mpumalanga) y el Nelson Mandela Bay Stadium de Port Elizabeth (Cabo Oriental). Por último, se reconstruyeron completamente tres estadios: el Estadio Peter Mokaba de Polokwane (Limpopo), el Estadio Moses Mabhida de Durban (KwaZulu-Natal) y el Estadio Green Point de Ciudad del Cabo (Cabo Occidental). Puede que la selección sudafricana no pasara de su grupo, pero fue un momento histórico en casa. Los Bafana Bafana fueron mucho más discretos después, al no clasificarse para las Copas Mundiales de la FIFA 2014 y 2018, pero volverán a ser noticia en 2019 al alcanzar los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones.
La pasión por el críquet
Durante mucho tiempo reservado a la élite blanca, como el rugby, el críquet se ha convertido en un deporte verdaderamente nacional, con su legendario estadio de Newlands, al pie de la Montaña de la Mesa, en Ciudad del Cabo. Con la llegada de un gran número de indios y pakistaníes en el siglo XX, el apartheid en este deporte empezó a disminuir con los años. Hoy, el equipo nacional de críquet es cada vez más mixto.
Viva el noble arte!
El boxeo es popular desde hace mucho tiempo. Cuando era un joven abogado, Mandela ya calentaba los guantes Hoy en día, con los derechos de retransmisión televisiva y la llegada de promotores internacionales, el boxeo goza de una nueva vida. Para los chavales de los barrios de chabolas, el boxeo es la esperanza de embolsarse unos cientos de rands de una sola vez. Se dice que hay mil profesionales en el país, todos hijos de Joe Gumede, el hombre que organizó el primer combate entre un negro y un blanco el 4 de noviembre de 1978 (en pleno apartheid): Segkapane-Steyn: ganó Segkapane. Más recientemente, Zolani Tete ganó el campeonato del mundo del peso gallo de la OMB en 2017 y confirmó su éxito ganando a los puntos en abril de 2018, antes de perder contra el filipino John Riel Casimero en 2019.
Golfistas de renombre
Gary Player sigue siendo el golfista sudafricano más famoso, con tres Abiertos Británicos, tres Masters, dos USPGA y un Abierto de Estados Unidos, por nombrar sólo algunos de los torneos más importantes. Este hombre, que también ganó trece veces el Abierto de Sudáfrica, hizo mucho por su deporte y su país en las décadas de 1960 y 1970. Le sucedió Ernie Els. Ganador del Abierto de Estados Unidos en 1994 y 1997, vencedor de la Copa del Mundo en 1996 con Wayne Westner, ganador del Abierto Británico en 2002, "Big Easy" fue un prodigio sudafricano con un swing de renombre. Otros talentos han seguido sus pasos: Louis Oosthuizen, Retief Goosen, Trevor Immelman y Charl Schwartzel.
Actividades para descubrir una naturaleza impresionante
Senderismo y rutas. Sudáfrica, con sus increíbles paisajes, es un paraíso para los amantes del senderismo. Ya sea en las montañas del Cabo, en las Drakensberg o en el cañón del río Blyde, las vistas son impresionantes y hay excursiones y senderos para todos los niveles. Los afortunados que tengan tiempo de visitar Lesoto, prepárense para descubrir la amabilidad de los lugareños y los espectaculares acantilados. Los más valientes también pueden probar las rutas a pie entre los animales salvajes del Parque Kruger, acompañados por guardas armados hasta los dientes.
Barranquismo, rafting y escalada. KwaZulu-Natal y las Drakensberg ofrecen lugares magníficos. Una combinación de deslizamiento, escalada, natación, saltos y senderismo. Atención a los amantes de las emociones fuertes
Equitación. En Sudáfrica se crían caballos desde la noche de los tiempos, así que es fácil practicar esta actividad en casi cualquier lugar. Una de las mejores regiones es Lesoto, con sus fabulosos paisajes, pero también se puede montar en los numerosos parques del país para disfrutar de un original safari, en las playas, a orillas de lagos o en los viñedos.
El golf. ¿Le apetece jugar al golf en campos sublimes rodeados de antílopes y jirafas? Entonces Sudáfrica, con sus excepcionales campos, es el lugar ideal para usted. En la región del Cabo, donde el clima es favorable, podrá practicar su swing a precios muy asequibles y en condiciones óptimas. La mayoría de los campos también ofrecen catas de vino después de la partida.
Caza. El país es muy popular entre los aficionados a la caza. Aunque se supone que este deporte ayuda a regular las manadas, cada cual tendrá su propia opinión. En cualquier caso, los cotos abiertos a los cazadores no suelen ser los mismos en los que se fotografiarán los impalas.
Esquí. En junio-julio e incluso agosto, los copos de nieve caen sobre el Maluti, en la frontera con Lesoto. Aquí se encuentra la estación de montaña Afriski, con sus cinco remontes. En el sur de Drakensberg, por encima del pueblo de Rhodes, también le espera la pequeña estación de Tiffindell, con su hotel, 2 km de pistas, snowpark y cañones de nieve.
Bajo el agua o en el agua, actividades a elegir
Buceo. ¡Bienvenido al paraíso de los tiburones! Gansbaai, a 2 horas al este de Ciudad del Cabo, es mundialmente famosa por ser la meca de las inmersiones con tiburones blancos. Sea cual sea la época del año, el espectáculo que ofrece el señor de los océanos en la superficie o bajo el agua en la jaula le dejará recuerdos inolvidables Pero sería una verdadera lástima conformarse con bucear en jaula sólo en Gansbaai. Las inmersiones en la región de Durban son igual de magníficas, e incluso más impresionantes, porque además del gran tiburón blanco, esta región alberga una enorme variedad de otros tiburones: tiburón tigre, tiburón martillo, tiburón toro, tiburón punta negra, etc. Así que cuando bucees en KwaZulu-Natal, hay muchas posibilidades de que tu jaula esté rodeada por una docena de tiburones al mismo tiempo. Inolvidable
Pero los tiburones no serán sus únicos encuentros. La confluencia de los océanos Índico y Atlántico (y sus respectivas corrientes) alberga una población única de animales marinos, como ballenas, pingüinos, focas, leones marinos y delfines..
Una colonia de pingüinos se ha instalado en Stony Point, a unos quince kilómetros al oeste de Kleinmond. Son primos de los pingüinos de Boulders Beach, los famosos representantes protegidos de la única especie de África, Spheniscus demersus. ¿Y qué decir de las ballenas, que a veces se acercan a pocos metros de la orilla? La ballena franca austral(Eubalaena australis) es la más común en la bahía de Walker, al sur de Ciudad del Cabo. Da a luz aquí entre junio y noviembre, a 8.000 km de su hogar estival en aguas antárticas. Un lugar único para observarlas tanto desde tierra como desde el mar
Surf-kitesurf. Los aficionados al surf y los fanáticos de la velocidad acuden en masa a Sudáfrica, especialmente a Ciudad del Cabo, para aprovechar los parajes ventosos y las grandes olas de la zona, así como los alrededores de Durban. Es imposible pasear por estas playas sin ver surfistas en las olas, desde pequeñas ondulaciones hasta tubos gigantescos, como en el mundialmente famoso spot de Jeffreys Bay, en la provincia del Cabo Oriental. ¡Cuidado con los surfistas!