Castelnaudary
Castelnaudary © julen - Adobe Stock

Castelnaudary, situada en el departamento de Aude, en Occitanie, es una ciudad rica en historia y cultura. Conocida por su famoso cassoulet, esta encantadora ciudad ofrece mucho más que delicias culinarias. Colinas hasta donde alcanza la vista, una paleta de colores inimaginable, vestigios de castillos y antiguos molinos pasteleros y harineros: así es el paisaje de Castelnaudary. El casco antiguo, con su encanto meridional, guarda huellas de un rico pasado en cada rincón. En este artículo, le presentamos los 11 lugares imprescindibles que no debe perderse durante su visita.

1. Visitar la oficina de turismo

Canal du midi à Castelnaudary
Canal du Midi en Castelnaudary © soulfreeimages - Adobe Stock

La Oficina de Turismo de Castelnaudary ofrece visitas guiadas a los monumentos de la ciudad y a las especialidades locales. También puede aconsejarle sobre los otros 42 municipios de la Comunidad de Municipios de Castelnaudary Lauragais Audois. Reserve una visita para explorar los monumentos de Castelnaudary y descubrir el saber hacer y las especialidades de la región. Descubra el umbral de Naurouze, una de las maravillas tecnológicas del Canal du Midi, o la Abadía de Saint Papoul, con sus 12 siglos de historia. Consulte su agenda cultural en línea o póngase en contacto con ellos para organizar su estancia en la capital del cassoulet.

2. La colegiata de Saint-Michel, visita obligada en Castelnaudary

Canal du midi à Castelnaudary
Canal du midi en Castelnaudary © jojojo07 - Adobe Stock

La colegiata de Saint-Michel, situada en Castelnaudary, es un edificio de estilo gótico meridional construido entre 1240 y 1270. Declarada monumento histórico en 1910, presenta una nave con nueve capillas y un altar mayor del siglo XVIII de mármol blanco y rojo de Caunes-Minervois. El campanario, con su carillón de 35 campanas, tiene 50 metros de altura, lo que lo convierte en uno de los más grandes del país. El edificio impresiona por la grandeza de su nave y el sonido de sus grandes órganos, catalogados en 1969 y mantenidos por la asociación Les Amis des orgues et du carillon de Castelnaudary.

3. Visitar el Museo del Lauragais en Castelnaudary

Une femme et ses enfants au musée
Una mujer y sus hijos en el museo © Arkady Chubykin - Adobe Stock

El Museo del Lauragais de Castelnaudary está instalado en un edificio histórico del siglo XVI, el Présidial, antiguo tribunal civil y penal. Este emblemático monumento fue construido por iniciativa de Catalina de Médicis, condesa de Lauragais, cuando Castelnaudary se convirtió en seneschaussée. En su interior, podrá visitar la capilla Saint-Pierre, que alberga dos magníficos relicarios del siglo XVIII. También puede descubrir la exposición "Dans les Saveurs du Patrimoine: Le Cassoulet de Castelnaudary", así como las exposiciones temporales ubicadas en las antiguas celdas.

Consulte nuestro artículo ¿Qué hacer y ver en el Aude? Las 19 visitas obligadas.

4. Visitar el molino de Curagel

Moulin Cugarel, Castelnaudary
Molino Cugarel, Castelnaudary © milosk50 - Adobe Stock

En el siglo XVII, Castelnaudary contaba con 32 molinos de viento. Construido con piedra local, este molino que se conserva es típico de los molinos de viento del Lauragais, con su forma troncocónica. Con la creación del Canal du Midi, Castelnaudary se convirtió en el único puerto importante entre Toulouse y el mar, facilitando la exportación de cereales de la región de Lauragais. En funcionamiento hasta 1921, el molino fue restaurado en 1962 y conserva sus piedras de molino, así como su armazón giratorio, que permite orientarlo en función del viento. Ofrece una vista panorámica de la Montaña Negra. Una visita obligada en el Canal du Midi

5. Paseo en barco por el Canal du Midi

Bateau électrique
Barco eléctrico © Dominique VERNIER - Adobe Stock

Para descubrir el paisaje del Aude con ojos del siglo XVIII, ¡súbase a la flota de Le Boat! Disfrute de un bucólico crucero por el Canal du Midi, la larga vía de agua y piedra construida en 1667 por Pierre-Paul Riquet. Los amantes del placer y el descubrimiento podrán explorar a su ritmo los paisajes típicos de la zona gracias al alquiler de embarcaciones sin licencia. Este turismo fluvial ofrece un ecosistema diverso, con plantas, esclusas, estructuras de piedra y agua, así como el Grand Bassin, el mayor tramo navegable de la ciudad de Castelnaudary.

6. La capilla de Notre-Dame de Pitié

Jeune femme priant dans une église
Joven rezando en una iglesia © Krakenimages.com - Adobe Stock

La capilla Notre-Dame de Pitié de Castelnaudary, situada al pie de la Collégiale Saint-Michel, es una de las más antiguas y bellas capillas construidas extramuros de la ciudad en el siglo XVI. Consideradauna joya del arte barroco, la capilla está decorada con diez paneles que representan la Pasión de Cristo, desde la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta la Crucifixión. Estas obras, realizadas por tres maestros diferentes, son de una calidad excepcional. Durante la Revolución Francesa, para evitar que la capilla fuera vendida como propiedad nacional, una treintena de vecinos del barrio de Saint-Antoine la adquirieron. La Virgen de la Piedad dorada y policromada (siglo XVI), el revestimiento y el retablo fueron declarados monumentos históricos el 30 de septiembre de 1911.

7. Parada en la Cueva del Canal

Groupe d'amis au restaurant
Grupo de amigos en el restaurante © Mirko Vitali - Adobestock

La Cave du Canal es un encantador restaurante situado a orillas del Canal du Midi, justo antes de la gran dársena. Este acogedor local ofreceuna cocina basada en los productos locales, así como platos para compartir. Evelyne y Gilles, los propietarios, ponen el acento en los productos locales y ofrecen especialidades de otros lugares. A partir de abril, podrá degustar platos gastronómicos con verduras en conserva, anchoas, melón, chorizo y ensaladas. A finales de temporada, la cassoulet de Coustelous también forma parte del menú. La Cave du Canal hace las delicias de locales y visitantes y es uno de los mejores restaurantes de la ciudad.

8. Paseo por el Grand Bassin

Canal du midi à Castelnaudary
Canal du Midi en Castelnaudary © jojojo07 - Adobe Stock

El Grand Bassin de Castelnaudary es una visita obligada en la región de Occitanie para pasear en familia, montar en bicicleta, hacer footing, tomar el sol y hacer picnics. Inaugurado en 1681, antaño estaba rodeado de artesanos que trabajaban en el Canal du Midi. Es un lugar ideal para relajarse escuchando el canto de los pájaros, admirando los cisnes e imaginando los molinos de antaño. Una postal de 1904 muestra la gran cuenca bordeada por tres molinos. La isla de la Cybèle, construida como rompeolas, albergó una guinguette hasta los años cuarenta.

9. Visitar la destilería Bel Air

La destilería Bel Air, situada en Castelnaudary, en el departamento de Aude, es una destilería tradicional especializada en aceites esenciales ecológicos. Los visitantes podrán descubrir el saber hacer tradicional y artesanal de los destiladores, apasionados por las plantas aromáticas locales y ecológicas. También se organizan talleres y cursos de formación sobre bienestar y aceites esenciales.

10. Degustar cassoulet en La Maison du Cassoulet

Le cassoulet, spécialité typique française
Cassoulet, una especialidad típica francesa © martinscphoto - Adobe Stock

La Maison du Cassoulet es una elegante brasserie que sirve cocina tradicional de bistró y un excelente cassoulet. El concepto es sencillo, elegante y eficaz: cocina local, dos comedores y una gran terraza a la sombra, un equipo joven y servicio tardío. El chef le deleitará con su plato estrella, la cassoulet de cerdo y pato, así como con clásicos del suroeste revisitados de forma original. No se pierda el confit de pato crujiente y el queso de cabra templado con miel, así como la tradicional cassoulet, uno de los platos más típicos de la gastronomía francesa. Una buena selección de vinos del Aude acompañará su comida. En temporada se organizan eventos temáticos y festivos.

11. Pasear por el puerto deportivo de Castelnaudary

Situado en el Petit Bassin, cerca del corazón de la ciudad, este puerto deportivo con Bandera Azul y distintivo Tourisme & Handicap ofrece numerosos servicios en el muelle y en la oficina fluvial. Encontrará un servicio de logística, un punto de agua, electricidad, conexión Wi-Fi para embarcaciones de recreo, así como una zona de lavandería y un espacio para guardar bicicletas. También hay una zona de recursos con mapas ciclistas para recorrer el Canal du Midi. El puerto está flanqueado por dos puentes emblemáticos del patrimonio del Canal du Midi: el Pont Vieux, de finales del siglo XVII, y el Pont Neuf, construido en el siglo XVIII.

¿Dónde alojarse en Castelnaudary?

Castelnaudary, situado en el departamento de Aude, en la región de Occitanie, ofrece varias opciones de alojamiento a los visitantes. He aquí algunas sugerencias:

  • Le Centre Hôtel : vaya aquí para reservar una habitación en este hotel situado cerca del canal y a 5 minutos del Grand Bassin. Las habitaciones ofrecen todas las comodidades que pueda desear, e incluso hay un restaurante gourmet que sirve cocina tradicional en la planta baja
  • L'hôtel du Canal : vaya aquí para reservar su estancia en esta hermosa mansión, donde el ambiente es de calma y serenidad, a orillas del Canal du Midi y muy cerca del centro de la ciudad. Las habitaciones ofrecen impresionantes vistas al canal. Ideal para una reunión familiar o un seminario de negocios
  • L'hôtel de France : Haga clic aquí p ara reservar su estancia en este hotel-restaurante donde el chef hará las delicias de los paladares más exigentes, con el cassoulet como plato estrella. Eche un vistazo al libro de visitas, dondeSacha Guitry escribió en los años 30 : "El Cassoulet de Castelnaudary estaba tan bueno que cuando me lo comí pensé que me estaba comiendo a mí mismo"

¿Cuáles son los pueblos más bonitos para visitar en los alrededores de Castelnaudary?

Vue sur Carcassone
Castillo de Carcassone © francescodemarco - Adobe Stock

Languedoc-Rosellón es una región rica en historia y edificios históricos. Durante su estancia, no deje de visitar los pueblos de los alrededores y sus monumentos. Le recomendamos

  • Saissac, a 30 km de Castelnaudary, con su castillo medieval del siglo XI.
  • Saint Papoul, con su abadía, joya de la arquitectura románica francesa notablemente bien conservada.
  • Fanjeaux, con sus impresionantes paisajes y su rico pasado católico.
  • Los castillos cátaros: castillo de Montségur, castillo de Quéribus, castillo de Peyrepertuse, castillo de Puilaurens y castillo de Termes. Lea nuestro artículo sobre Los 15 castillos cátaros más bonitos que visitar en Occitania.

A sólo 35 km de Castelnaudary, la ciudad de Carcasona, famosa por su ciudad medieval inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, es también un destino de visita obligada. Cuenta con un patrimonio arquitectónico excepcional, una historia cautivadora y una cultura vibrante.

¿Qué hacer en Castelnaudary cuando llueve?

Cuando llueve en Castelnaudary, hay varias actividades de interior que pueden amenizar su estancia:

  • Visitar museos y lugares históricos como el Musée du Lauragais, donde podrá descubrir la historia local y las tradiciones de la región a través de exposiciones temporales y permanentes. Vaya a la Collégiale Saint-Michel para admirar la arquitectura gótica meridional y las obras de arte de su interior, o a la Chapelle Notre-Dame de Pitié, una joya del arte barroco con sus magníficos paneles que ilustran la Pasión de Cristo.
  • Deguste la cocina local en la Maison du Cassoulet, una brasserie famosa por su cassoulet, o en la Cave du Canal, donde encontrará platos para compartir y platos locales en un ambiente acogedor.
  • Vaya de compras al mercado cubierto, recorra los puestos de productos locales y artesanía, y explore las tiendas del centro de la ciudad en busca de recuerdos y productos regionales.
  • Participe en talleres y cursos de formación en la Distillerie Bel Air, por ejemplo, para conocer mejor los aceites esenciales ecológicos y participar en talleres de bienestar.
Desarrollado por GetYourGuide