Ir a en Belgique: Trámites y procedimientos administrativos

Organización de la estancia en Belgique

Dinero Dinero en Belgique

Bélgica forma parte de la zona del euro. Las monedas representan a Felipe I, rey de los belgas, con su monograma.

Baratos / Chollos Baratos / Chollos en Belgique

Presupuesto de muy ajustado a bajo: puedes viajar por 50 euros al día si te alojas en un albergue juvenil, comes bocadillos o comida rápida y te limitas a una bebida por la noche. Para un poco más de comodidad, hay que pagar al menos 60 euros.

Presupuesto medio: entre 80 y 130 euros por persona y día, para una noche en un hotel pequeño, una (o incluso dos) comidas en un restaurante pequeño, una bebida por la noche y transporte (autobús, tren, aparcamiento, etc.).

Gran presupuesto: a partir de 160 euros por persona (noche en un hotel con encanto, comidas en buenos restaurantes, aparcamiento o taxi...).

Carnet de conducir Carnet de conducir en Belgique

Por supuesto, el permiso de conducir francés europeo es válido.

Salud Salud en Belgique

Nada especial, la tarjeta sanitaria europea funciona en Bélgica.

Seguridad Seguridad en Belgique

No hay ningún peligro particular, como en todas partes, hay que tener cuidado con los carteristas en las grandes ciudades.

Idiomas Idiomas en Belgique

Los habitantes del norte hablan neerlandés, mientras que los del sur hablan francés. Los cantones de Eupen y Saint-Vith, cercanos a la frontera alemana, son germanófonos. Por último, Bruselas tiene estatus "bilingüe", aunque la mayoría de su población es francófona.

Electricidad y medidas Electricidad y medidas en Belgique

Bélgica ha adoptado el sistema métrico. Por lo tanto, los belgas hablan en kilómetros y kilogramos, como lo hacen en Francia. Las tomas de corriente son también las mismas que en Francia (220 voltios).

Equipage Equipage en Belgique

Lo imprescindible para viajar a Bélgica es... ¡un paraguas! Porque incluso en pleno verano, nunca se está a salvo de un "drache" (lluvia intensa). También es muy recomendable llevar un impermeable.

La vida cotidiana en Belgique

¿Diga? ¿Diga? en Belgique

Para llamar de Bélgica a Francia, marque +33 seguido del número de su corresponsal sin el 0. Para llamar de Francia a Bélgica, es imprescindible el +32 sin el 0. A partir del 15 de junio de 2017, se acabaron los sobrecostes al viajar por Europa. Puedes utilizar tu abono actual (llamadas y datos) como si estuvieras en casa. Las tarifas de itinerancia ya no se aplican en los países de la UE y desde 2019 tampoco hay cargos adicionales por el acceso a Internet móvil.

Accesibilidad Accesibilidad en Belgique

Las instalaciones públicas suelen ser accesibles para las personas discapacitadas. Las guías hoteleras indican qué hoteles disponen de instalaciones para discapacitados, pero las oficinas de turismo podrán darle información más detallada. Si tiene una discapacidad física o psíquica o se va de vacaciones con alguien que la tiene, hay varias organizaciones y asociaciones que pueden ayudarle.

Salud Salud en Belgique

No se preocupe en Bélgica. En caso de enfermedad, el sistema sanitario es muy bueno. Como europeo, está cubierto por el sistema de seguridad social belga.

Urgencias en el lugar Urgencias en el lugar en Belgique

En Bélgica hay dos números de urgencia principales: el 112 para los bomberos y las ambulancias, y el 101 para la policía.

Seguridad Seguridad en Belgique

Bélgica no es un país especialmente peligroso. Sin embargo, como en todas partes, en las grandes ciudades y lugares turísticos hay que tomar precauciones para no llamar la atención de los carteristas. Compruebe los cierres de sus bolsos y asegúrese de no guardar sus documentos de identidad, su cartera o grandes sumas de dinero en el bolsillo delantero de su mochila o en el bolsillo trasero de sus vaqueros Procure no dejar nada a la vista en el coche.

LGBTI LGBTI en Belgique

La comunidad homosexual es bastante numerosa en Bélgica, visible (sobre todo en Amberes, Bruselas y, en menor medida, Lieja) y bien aceptada. Obviamente, en los pueblos y en el campo, es más probable que choque..

Embajadas y consulados Embajadas y consulados en Belgique

Embajada deFrancia
1000 Bruselas (metro Arts-Loi)

Tel: +32 (0)2 548 87 11.
Fax: +32 (0)2 548 87 32
65, rue Ducale
www.be.ambafrance.org

Correos Correos en Belgique

Las oficinas de correos suelen abrir de 9 de la mañana a 4 de la tarde, a veces hasta las 5 ó 6 de la tarde los días laborables, y a veces los sábados por la mañana. Para conocer los horarios de apertura de cada oficina: www.bpost.be - Un sello para la Unión Europea cuesta 2,65 euros. Una carta normal enviada a Bélgica cuesta 1,36 euros.

Los sellos son difíciles de conseguir fuera de Correos, salvo a veces en algunas tiendas cercanas al centro, pero a menudo hay que comprar al mismo tiempo una postal.

Medios locales Medios locales en Belgique

Prensa

Diarios nacionales

Le Soir - www.lesoir.be - Diario francófono de calidad, de contenido neutro y buen tono.

La Libre Belgique - www.lalibre.be - Este título francófono de calidad se ha abierto a nuevos temas sin renunciar a sus orígenes católicos y monárquicos.

La Dernière Heure - www.dhnet.be - Diario popular. Sección de deportes bien surtida.

De Morgen - www.demorgen.be - Diario flamenco de calidad con fama de ser más bien de izquierdas.

De Standaard - www.standaard.be - Diario flamenco conservador.

Het Laatste Nieuws - www.hln.be - Diario popular flamenco.

Het Nieuwsblad - www.nieuwsblad.be - Diario popular en neerlandés, competidor del anterior.

L'Écho - www.lecho.be - Diario económico francófono.

De Financieel Ekonomische Tijd- www.tijd.be - Diario económico flamenco.

Revistas

Además del gran número de revistas francesas, algunas de las cuales tienen versión belga(Paris-Match, Téléstar, Elle, etc.), existen algunas revistas específicamente belgas.

Ciné Télé Revue es un auténtico fenómeno: casi uno de cada diez francófonos la compra cada semana para informarse sobre los programas de televisión y los últimos cotilleos de los famosos. Télé Moustique es una referencia interesante por su programación televisiva y sus animados reportajes: en verano, el suplemento con todos los festivales de Bélgica es muy útil. En la misma categoría está Télépro (la segunda revista francófona más vendida).

En cuanto a las revistas de actualidad, Le Vif/L'Express es la autoridad en la Bélgica francófona. Trends/Tendances es un completo semanario económico. Por último, para los frustrados por la sátira de Le Canard enchaîné, los jueves hay que recurrir a Pan o Père Ubu (aunque éstos tienden a ser muy populistas en sus ataques). Si habla flamenco, no se pierda Humo, un semanario televisivo que se mete en todo, o P Magazine, que es más bien para hombres.

Radio

En el lado francófono, coexisten dos estilos de radio: las emisoras generalistas (información, humor y servicio) y las musicales. Bel RTL y La Première son las emisoras generalistas más populares. En cuanto al humor de última hora de la tarde, Les Grosses Têtes (Bel RTL) compite con Salut les copions (La Première). En cuanto a la música, Radio Contact ofrece una gran variedad; Classic 21 (RTBF) está especializada en rock para adultos; Radio Nostalgie en chanson francesa; NRJ y Fun Radio Belgique se dirigen a un público más joven; Pure FM es la emisora para los jóvenes adultos de moda; Musiq3 (RTBF) emite únicamente música clásica. En la parte flamenca, las cadenas públicas son omnipresentes, mientras que las radios privadas no disponen de emisoras potentes.

Televisión

Los hogares belgas están sobreequipados: más del 95% de las familias tienen al menos un televisor. La mayoría tiene cable, lo que permite ver una treintena de cadenas belgas, francesas, neerlandesas, alemanas, británicas, turcas, griegas, españolas, italianas e incluso estadounidenses. El panorama de la radiodifusión belga está dividido entre cadenas públicas como La Une, La Deux y La Trois, que no empezaron a emitir hasta finales de 2010 (la RTBF francófona), Eén y Canvas (la VRT neerlandófona) y BRF-TV en los cantones germanófonos del Este, y las cadenas privadas de la competencia: RTL-TVI, Club RTL y Plug TV, AB3 y AB4 en el sur del país, VTM, Kanaal 2 y VT4 en el norte.

Las cadenas locales completan la oferta televisiva belga (Télé Bruxelles, RTC en Lieja, No Tele en Tournai, etc.). En cuanto a las cadenas codificadas, BeTV (antiguo Canal Plus) ofrece preestrenos de películas y series, mientras que la televisión digital Belgacom TV ha adquirido los derechos de difusión de los partidos del campeonato de fútbol.