Albania : Trámites y procedimientos administrativos
Albania : Organización de la estancia
Dinero Albania
El lek (código internacional ALL) es la moneda nacional de Albania, pero a menudo se acepta el euro para gastos grandes. Hay monedas de 5, 10, 20, 50 y 100 y billetes de 100, 200, 500, 1000 y 5000 leks, aunque es importante llevar siempre cantidades pequeñas para los gastos del día a día. También es conveniente guardar algunos billetes grandes para pagar en restaurantes y hoteles, que a menudo no aceptan tarjeta. El tipo de cambio es estable: 1 € = 140 leks.
Baratos / Chollos Albania
El coste de la vida en Albania sigue siendo bajo en comparación con Europa Occidental. El alojamiento cuesta entre 20 y 80 euros y una buena comida suele valer menos de diez euros, aunque algunos hoteles, sobre todo en las principales ciudades costeras y en Tirana, están empezando a equiparar sus precios a los de sus vecinos occidentales. En cuanto al transporte, los viajes más largos en autobús, como Tirana-Saranda, no cuestan más de 1500 leks (unos diez euros) y el alquiler de coches es barato, aunque con la gasolina cuesta lo mismo que en España.
Tanto si va a pie como en coche, llegará un momento en el que estará un poco perdido, y sin wifi. En lugar de reactivar los datos móviles de su teléfono (y pagar mucho), descargue la aplicación Maps.me antes de salir. Este GPS offline es gratuito e incluye mapas de casi todos los países del mundo. Para utilizarlo, solo tiene que descargar el mapa del país que le interesa con antelación. A diferencia de Google Maps, que ofrece mapas pesadísimos, Maps.me es más ligera, con unos 50 MB por mapa.
Cuando llegue al aeropuerto de Tirana, también puede comprar una tarjeta local por unos quince euros, o incluso un «paquete turístico» de 21 días. Solo necesita un móvil para no perder ni su tarjeta SIM ni su número de teléfono.
Pasaporte y visados Albania
Los ciudadanos de la Unión Europea, y de la mayoría de los demás países europeos, así como los de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón, pueden entrar en Albania sin necesidad de visado. El resto de viajeros debe obtener un visado en una embajada o consulado albanés en el extranjero antes del viaje. Para más información, consulte la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Albania: https://punetejashtme.gov.al/en/.
Su pasaporte debe tener simplemente una validez de tres meses a partir de la fecha prevista de regreso de Albania. Aunque en teoría es posible entrar con un simple documento de identidad, le recomendamos que lleve siempre consigo el pasaporte, ya que las compañías aéreas y algunos funcionarios pueden, por desconocimiento, mostrarse demasiado reticentes y retenerle unas horas o incluso más.
Carnet de conducir Albania
Se acepta el permiso de conducir nacional.
Salud Albania
Aunque no se señalan enfermedades graves en Albania, le recomendamos que no beba agua del grifo. En caso de enfermedad u otros problemas serios de salud, le aconsejamos que se ponga en contacto con el consulado español, que podrá ayudarle, acompañarle y proporcionarle una lista de médicos. Si es una enfermedad grave, el consulado también informará a su familia y decidirá si es necesaria la repatriación. Para conocer los servicios de emergencia y los establecimientos que cumplen con los estándares internacionales, visite www.exteriores.gob.es.
Vacunas obligatorias Albania
No se requiere ninguna vacuna especial para entrar a Albania. Sin embargo, le recomendamos que tenga sus vacunas al día.
Seguridad Albania
Consulte la sección «Recomendaciones de viaje» de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/tirana/es/) para obtener la información más reciente sobre la seguridad del destino. Hay que tener en cuenta que la página web ofrece una lista exhaustiva de los posibles peligros, lo que puede dar a veces una imagen un tanto alarmante de la situación real del país.
Huso horario Albania
No hay diferencia horaria entre España y Albania. Ambos países cambian al horario de verano y de invierno al mismo tiempo, el último domingo de marzo y octubre. Sin embargo, como Albania está a 2000 km al este de España, allí se hace de día y de noche mucho antes que en España.
Idiomas Albania
Además del albanés, el inglés (entre los más jóvenes) y el italiano son muy comunes, al igual que el griego y el arrumano en el sur. El español no tiene todavía mucha difusión en Albania, aunque debido a la apertura del país al exterior y a la importancia internacional que está adquiriendo el castellano, cada vez son más los albaneses interesados en nuestra lengua.
Comunicar Albania
La buena noticia es que desde 2021, gracias a la Unión Europea, las tarifas internacionales de itinerancia de datos en seis países balcánicos —entre ellos Albania— van desapareciendo gradualmente; no obstante, le aconsejamos que compruebe las tarifas de roaming. Por lo demás, la cobertura de red es buena y en el interior del país o en los pueblos, unas pocas palabras de albanés —y la ayuda de una buena aplicación de traducción en el teléfono— pueden resultar útiles.
Electricidad y medidas Albania
La tensión eléctrica (220 V, 50 Hz) y los enchufes son los mismos que en España. El sistema métrico decimal también es igual en Albania.
Equipage Albania
En verano, julio y agosto son meses muy calurosos: lleve traje de baño y ropa de playa, pero también algo de lana ya que las noches son frescas. Si tiene previsto practicar senderismo en la montaña, lleve el equipo adecuado y un buen calzado. A partir de otoño e incluso en primavera, abríguese con un jersey o chaqueta de lana gruesa.
Albania : La vida cotidiana
¿Diga? Albania
Para llamar de Albania a España, marque +34 seguido del número de su corresponsal sin el 0. Para llamar de España a Albania, marque +355.
Si quiere conservar su línea española, tendrá que activar la opción internacional (generalmente gratuita) llamando al servicio de atención al cliente de su operador antes de venir, aunque pagará un precio elevado. Si va a quedarse mucho tiempo, es aconsejable comprar una tarjeta SIM local con llamadas de prepago por unos pocos euros para evitar quedarse sin dinero. Los cuatro operadores principales son Eagle, Plus, Telekom y Vodafone. El país tiene buena cobertura 4G, pero tenga cuidado de no utilizarlo con su tarjeta SIM española, ya que el precio es desorbitado. Por lo demás, el Wifi está por todas partes y permite utilizar otras aplicaciones gratuitas.
Accesibilidad Albania
Este antiguo país comunista, que sigue siendo muy pobre, no destaca por la calidad y la modernidad de sus infraestructuras en general, y menos aún cuando se trata de facilitar la vida de las personas con movilidad reducida. Los viajeros discapacitados que estén considerando la posibilidad de visitar Albania, especialmente los que viajan con un presupuesto limitado, deben saber desde el principio que la experiencia puede resultarles increíblemente difícil.
Salud Albania
Aunque no se han registrado enfermedades graves, le recomendamos que evite beber agua del grifo, sobre todo porque el agua mineral es muy barata. En general, en caso de enfermedad u otros problemas de salud graves, le aconsejamos que se ponga en contacto con el consulado español, que le ayudará y le proporcionará una lista de médicos. Por último, si pagó el billete de avión con su tarjeta de crédito, debería tener un seguro de repatriación. Compruébelo antes de venir.
Urgencias en el lugar Albania
En Albania hay tres números de emergencia que pueden ayudarle: ambulancias (127), bomberos (128) y policía (129).
Seguridad Albania
Es difícil erradicar los tópicos: Albania, para los que nunca han puesto un pie allí, puede tener fama de ser un país sin fe ni ley, lleno de bandidos y traficantes cuyo principal objetivo en la vida es robar. Sin embargo, Albania es uno de los países más seguros de Europa para los turistas. Eso no quiere decir que no haya delincuencia, por supuesto que existe. Hay mucha, pero la mayoría de las disputas se resuelven a puerta cerrada en el oscuro mundo de los negocios y la política. La posesión de armas de fuego en Albania es una realidad, pero los tiroteos suelen ser por peleas y disputas internas. Como en cualquier otro lugar del mundo, se encontrará con unos pocos desalmados que intentarán arruinar sus vacaciones robándole el equipaje, la cartera o el teléfono móvil. Esté atento y todo saldrá bien.
LGBTI Albania
Las relaciones entre personas del mismo sexo —todavía no se menciona el matrimonio o las parejas de hecho— son aceptadas legalmente en Albania desde 1995, pero la actitud general en el país siguen siendo extremadamente conservadora. Aunque Tirana todavía no tiene banderas arco iris ni bares abiertamente gays, hay unos pocos lugares discretos gay friendly para comer y beber en la ciudad. La vida de los albaneses y los turistas de la comunidad LGBTQ se ha revolucionado en los últimos años con la ayuda de Internet. Antes de venir, le recomendamos que utilice su buscador favorito para localizar y contactar con grupos y organizaciones LGBTQ locales de antemano. La actitud está cambiando lentamente y también hay una ley en Albania que prohíbe la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género.
Embajadas y consulados Albania
La Embajada de España está situada en Tirana, en el número 43 de la calle Skënderbej (✆ +355 4 227 49 61, www.exteriores.gob.es/Embajadas/tirana/es/Paginas/index.aspx), a 1,4 km al noroeste de la plaza Skënderbej, en la «calle de las embajadas», que se encuentra entre las calles Durrësit y Kavajës.
Correos Albania
En Tirana, la oficina principal de correos (www.postashqiptare.al) se encuentra en la calle Çamëria, a 300 m al oeste de la plaza Skënderbej, cerca del centro Taiwán y de la catedral ortodoxa. Está abierta todos los días de 8 a 20 h. Hay otras muchas oficinas de correos pequeñas repartidas por toda la ciudad, señalizadas con carteles amarillos y azules de «Posta Shqiptare». Como en otras partes del país, generalmente están abiertas de lunes a viernes de 8 a 17 h, y los sábados de 8 a 13 h.
Medios locales Albania
Le recomendamos vivamente la visita a la página web https://www.turismoalbania.es/ que cubre ampliamente (y en español) Albania y la región.