Kenia : ¿Qué medios de transporte utilizar para desplazarse?

Kenia : Organización de la estancia

Desde el aeropuerto al centro de la ciudad Desde el aeropuerto al centro de la ciudad Kenia

El aeropuerto internacional Jomo Kenyatta de Nairobi está a 15 kilómetros del centro de la ciudad. Si puede permitirse viajar dentro de Kenia, volar es la forma más fácil de hacerlo. De hecho, entre un caótico y polvoriento viaje en coche de seis horas y un vuelo de una hora, el avión es un buen argumento. Desde el aeropuerto de Wilson, situado cerca del distrito de Karen, a unos 3 km al sur del centro de la ciudad, Air Kenya ofrece varios vuelos diarios a Diani, Malindi, Nanyuki y Lamu, así como a los parques y reservas de Samburu, Maasai Mara y Amboseli. También hay compañías chárter que vuelan a todos los parques del país en pequeños aviones bimotores. Si sois más de uno, los precios son más bajos. También tienen su base en el aeropuerto de Wilson. Safarilink y Jambo Jet vuelan a varias ciudades y a los principales parques nacionales. Otras compañías, clasificadas como de bajo coste, ofrecen vuelos diarios a todas las ciudades del país.

En Nairobi, para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, hay que calcular entre 20 minutos y 1 hora en coche, según el tráfico. Lo más fácil es coger uno de los muchos taxis que esperan fuera de las terminales. Las tarifas son relativamente altas; se puede llegar al centro de la ciudad durante el día por 1.500-1.800 chelines, y entre 2.000 y 2.500 chelines para los distritos periféricos. Otra opción práctica y económica es el autobús lanzadera KBS (Kenya Bus Service - autobús nº 34), que para frente al hotel Ambassadeur, en la avenida Moi. Los taxis desde el aeropuerto Wilson cuestan entre 1.000 y 1.500 chelines kenianos. Las tarifas de Uber son más bajas.

Llegada en tren Llegada en tren Kenia

La red ferroviaria de Kenia se remonta a la época colonial, y nunca ha sido realmente mantenida desde la independencia, lo que significa que las líneas están generalmente abandonadas, cuando no reservadas al escaso transporte de mercancías. A excepción de la nueva línea de tren que une Nairobi con Mombasa, inaugurada en 2017, que sustituye a la línea ferroviaria construida por los británicos hace más de 100 años. El Madaraka Express es el sucesor del Lunatic Express. El trayecto entre ambas ciudades dura ahora 5 horas (en lugar de las 15 horas anteriores), con trenes matutinos que paran en todas las estaciones y trenes vespertinos y nocturnos que circulan directamente. Cabe destacar que esta línea atraviesa el Tsavo de este a oeste, y representa una experiencia única de safari en tren, ya que no es raro poder observar elefantes, cebras y jirafas desde el asiento. Este nuevo tren es la primera etapa de un vasto proyecto ferroviario que unirá Uganda y Ruanda y, con el tiempo, Etiopía y Sudán del Sur. La línea ya está operativa hasta Suswa.

Transportes compartidos Transportes compartidos Kenia

Es el medio de transporte más barato y el que más tiempo permite tomarse para impregnarse del ritmo keniata, conocer gente y contemplar. Las principales ciudades del país están comunicadas por varias compañías de autobuses y multitud de matatus (minibuses). Los viajes en autobús suelen ser un poco más largos que los de matatu, pero tienen fama de ser más seguros. En ambos casos, hay que ser valiente, ya que algunos autobuses pueden viajar a velocidades de vértigo. De hecho, algunas compañías de autobuses han fijado el límite de velocidad en 80 km/h para reducir el riesgo de accidentes y preservar su reputación. Para utilizar el autobús o matatu, basta con ir a la estación de autobuses de cada ciudad y subir al vehículo correspondiente a su destino. Su destino suele aparecer en un cartel en el techo del matatu. Los horarios de salida, y sobre todo de llegada, varían considerablemente. Los matatus salen cuando están llenos (14 pasajeros).

Bicicleta, escúter & co Bicicleta, escúter & co Kenia

No cuente con las bicicletas o los scooters para desplazarse por la ciudad. En su lugar, los boda-boda o piki-piki, los mototaxis de Kenia, han invadido el país. En la ciudad, como en el campo, este medio de transporte compite fervientemente con los matatus. Son muy prácticos si se quieren evitar los atascos y recorrer distancias cortas. Los conductores suelen ser precavidos y pueden incluso llevarle a través de las vías, pero el casco para los pasajeros no es obligatorio, así que es mejor no ser demasiado exigente con la seguridad. Algunos viajeros que parten para una larga estancia en Kenia invierten en una moto a su llegada (hay que esperar pagar 1.000 dólares por una Honda básica) y la venden a la salida. Se trata de una opción atractiva para los amantes de la libertad absoluta, siempre que se eviten los parques nacionales y se cuente con un conductor experimentado, acostumbrado a la conducción africana y bien asegurado. Para los ciclistas, el bosque de Karura en Nairobi, la región de Limuru con sus increíbles vistas de las plantaciones de té, Diani, Malindi y Watamu son una buena forma de explorar la costa, y Naivasha, donde muchos alojamientos ofrecen bicicletas de montaña de alquiler para explorar el Parque Nacional de Hells Gate. Los ciclistas pueden incluso plantearse un safari en bicicleta de montaña de varios días, y algunas agencias locales ofrecen ecosafaris a pie, en bicicleta o a caballo.

Con conductor Con conductor Kenia

Práctico para conducir por las grandes ciudades y sus alrededores. Los precios son bastante altos, pero los conductores suelen ser honrados y no intentarán timarte. No hay taxímetros en los vehículos, así que hay que acordar la tarifa antes de subir. Hay varias compañías de taxis. Las más seguras, cómodas y caras, por supuesto, son los taxis que encontrará a la salida de los principales hoteles. Uber también ha entrado en el mercado keniano, ¡y en Nairobi funciona muy bien! Necesitarás un teléfono con chip local.

En coche En coche Kenia

El coche es la forma más práctica y divertida de descubrir Kenia, pero también la más cara. Se disfruta de una gran libertad de movimientos, lo que no ocurre en absoluto cuando se viaja en grupo. Sin embargo, si optas por esta solución, debes contar con ciertas limitaciones y cumplir determinadas condiciones. Si las cumple, puede embarcarse solo en su aventura y no se arrepentirá. Sin embargo, si todo esto le asusta pero sigue queriendo visitar Kenia por su cuenta, puede alquilar un vehículo con chófer. Todas las empresas de alquiler ofrecen esta solución. Por supuesto, no estará solo en medio de la sabana, pero su chófer conocerá generalmente bien las principales rutas del país y, en caso de problema mecánico, se alegrará de tenerlo a su lado. Además, el estado de las carreteras y la forma de conducir de los keniatas exigen un cierto sentido de la anticipación y buenos reflejos, por no hablar de los gigantescos atascos de Nairobi, que hacen las delicias de los vendedores ambulantes pero mucho menos de los conductores, cuya mente puede ponerse a prueba cuando no se está acostumbrado a ellos. Si se piensa alquilar un vehículo para visitar parques y reservas, un 4x4 es muy recomendable, si no obligatorio.