Cuándo ir au Bénin ?
La temporada turística corresponde a la estación seca y, por tanto, también a la apertura de los parques. Va aproximadamente de mediados de diciembre a mediados de mayo. Las pistas son más practicables y la mayoría de los festivales y ceremonias vudú tienen lugar durante esta estación. Pero durante el invierno (la estación de las lluvias), los paisajes son muy bellos, sobre todo en el verde norte. Las temperaturas suelen oscilar entre 22°C y 36°C a lo largo del año.
Benín tiene un clima tropical y dos estaciones:
La temporada alta, de noviembre a abril, es seca;
La temporada baja, de mayo a octubre, corresponde a la estación lluviosa, con chubascos más frecuentes en el norte.
Las temperaturas en Benín oscilan entre un calor moderado en la costa y temperaturas más intensas en las regiones del interior. De hecho, la costa ofrece una refrescante brisa marina durante todo el año. ¡Prepárese para sentir la suavidad tropical!
¿Cuándo viajar a Benín para disfrutar de sus tesoros? Este país de África Occidental revela sus múltiples facetas según la estación del año:
Lamejor época para visitar Benín es de noviembre a febrero. Durante estos meses, el clima es más suave, por lo que podrá disfrutar de visitas a las ciudades históricas de Abomey y Ouidah, o explorar la fauna del Parque Nacional de Pendjari.
De junio a octubre, Benín vive su temporada alta de turismo y la estación de las lluvias. También es el periodo en el que los festivales tradicionales, como el famoso Festival Internacional de Vudú de Ouidah, están en pleno apogeo. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que llueve mucho.
Demarzo a julio es la estación lluviosa en el Sur, ¡pero eso no significa que deba abandonarla! La naturaleza florece, los paisajes son exuberantes y es una época estupenda para la fotografía. Sin embargo, algunos viajes pueden resultar más complicados a causa de las lluvias.
Si viaja a Benín en enero, ésta es una cita ineludible que le llevará hasta el corazón de los rituales vudú, en un torbellino de danzas y colores. Se trata del increíble Festival Internacional de Porto-Novo, una fascinante inmersión en las artes y tradiciones del país.
¿Cuándo viajar a Benín si se buscan las tarifas más económicas? La temporada baja, de abril a octubre, aunque lluviosa, ofrece tarifas de alojamiento más asequibles. Para vivir una experiencia auténtica a menor coste, es un buen momento para descubrir Benín. Los meses intermedios, como septiembre y octubre, ofrecen un compromiso entre clima y aglomeraciones. Son ideales para disfrutar de Benín sin las aglomeraciones de los meses punta. Cada época del año revela una cara diferente de Benín. Sumérjase en la efervescencia cultural o piérdase en la tranquilidad de los paisajes naturales, Benín le recibe con los brazos abiertos, sea cual sea la época del año.
Viaje au Bénin
Propuestas de visita au Bénin
Le Bénin s’étend du nord au sud sur quelque 800 km, ce qui permet de découvrir, même durant un séjour relativement court, différents aspects du pays, de sa culture et de ses paysages. Cependant, les trajets sont relativement longs et il faudra compter une dizaine d'heures pour monter dans le Nord du pays depuis Cotonou. Pour avoir un bon aperçu du Sud du pays, explorer le littoral et découvrir la capitale administrative Porto-Novo et les cités historiques de Ouidah et d'Abomey, il faudra compter au moins une semaine, idéalement une dizaine de jours. Pour envisager de remonter dans le Nord-Est et ajouter à ce programme la découverte des tata somba et s'offrir un safari dans le parc de la Pendjari, il faudra compter un minimum de 2 semaines. A noter, pour les excursions dans le parc ou sortir des « sentiers battus », un 4x4 s’avère nécessaire. Afin de vous donner un bon aperçu du pays, divers itinéraires vous sont proposés.
Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra le Bénin
Benín es un pequeño país que parece tener todo lo que África puede ofrecer. Ante todo, es la cuna del vodoun (vudú), la religión tradicional que cruzó el Atlántico al mismo tiempo que los esclavos. Benín también alberga Ouidah, uno de los puertos africanos que más hombres vio partir encadenados hacia el Nuevo Mundo, y cuenta con bellos ejemplos de arquitectura afrobrasileña... El antiguo Reino de Dahomey posee una rica historia, que podrá descubrir recorriendo los caminos que atraviesan sus variados paisajes, desde la costa atlántica hasta el Sahel, pasando por la cordillera de Atacora. También alberga el Parque de Pendjari, santuario de la fauna africana clasificado por la UNESCO (aún cerrado por motivos de seguridad en verano de 2024), el lago Ahémé y sus pescadores, e inmensas playas de arena para una siesta refrescante tras un pescado a la parrilla.