Horarios
Los museos suelen estar cerrados los lunes y los días festivos. Algunos monumentos están abiertos intermitentemente, pero la mayoría abren de 9 a 13 y de 16 a 20 y una hora más tarde en verano. Para saber sus horarios exactos, que a veces cambian cuatro veces al año, es mejor consultar su sitio web. Los grupos tienden a visitar por la mañana, lo que genera más visitantes y por lo tanto, siempre que sea posible, la tarde es más recomendable. Sabiendo que el número de visitantes es infinitamente menor que en la metrópoli y que rara vez tendrá que hacer cola.
A reservar
En Tenerife, si quiere subir al cono volcánico del Teide -los últimos 186 metros después del teleférico- necesita un permiso especial. El permiso es válido para un día y una hora concretos. Es imprescindible solicitarlo cuanto antes, ya que los permisos están limitados a 150 por día. Prepárelo con al menos tres semanas de antelación en temporada muy alta. A partir de ahora, las solicitudes sólo pueden hacerse por Internet: www.reservasparquesnacionales.es, pestaña "reservas". Se le indicará el número de plazas disponibles según el calendario y podrá rellenar el formulario una vez reservadas las plazas. También en Tenerife, la excursión al Barranco de Masca, el segundo paraje natural más visitado después del Teide, requiere ahora inscripción previa obligatoria por Internet, con al menos 48 horas de antelación, en la web www.caminobarrancodemasca.com. Como el cupo diario de visitas está limitado a 75 y el sendero sólo abre de viernes a domingo y los días festivos, conviene reservar plaza antes de partir hacia Canarias, sobre todo en temporada alta turística (de diciembre a finales de marzo). Desde el 15 de enero de 2025, el Cabildo ha limitado el acceso al Roque Nublo en coche a 60 personas por hora, de 9 a 17 horas. Las solicitudes deben hacerse en wwwgrancanariasenderos.com. Con la mayor antelación posible. Además, algunos tramos del Macizo de Anaga requieren autorización previa (consultar previamente en https://reservabiosfera.tenerife.es)
También es imprescindible la reserva online para visitar la Cueva del viento en Icod de los Vinos
www.cuevadelviento.net. También es necesario reservar para visitar el Barranco del Infierno (sólo por la mañana) en https://barrancodelinfierno.es.
Isla de los lobos. Tanto si viaja en barco desde Fuerteventura como desde Lanzarote, deberá solicitar una autorización previa (para 3 personas) 5 días antes de su viaje https://lobospass.com.
La isla de La Graciosa aún no impone restricciones de este tipo, pero está estudiando qué medidas tomar (tasa turística, etc.).
Baratos / Chollos
En Canarias, la atracción más cara es Loro Parc, que cuesta 42 euros por adulto. Y muchos parques de atracciones rondan los 30 €. Por último, subir al Teide en teleférico cuesta 41 euros por adulto. En Gran Canaria, una visita al Acuario de Las Palmas cuesta 27 euros por adulto. Estos precios están entre los más altos, y la mayoría de los museos cuestan alrededor de 5 euros, con picos de 15 euros para los Jameos del Agua y la Cueva de Los Verdes en Lanzarote. No hay días gratuitos para los museos. Aparte de los parques temáticos, la forma más cara de subir al Teide es en teleférico. Muchos destinos han desarrollado sistemas de pases con un paquete para varias visitas. Antes de reservar uno, asegúrese de que dispone de tiempo y ganas para verlo todo.
Visitas guiadas
Algunos establecimientos ofrecen visitas guiadas, que pueden ser consultadas en sus sitios web, generalmente en español e inglés. Para beneficiarse de una visita guiada en francés, por favor haga su solicitud al menos con 24 horas de antelación.