Arte religioso
Macedonia del Norte atrae a peregrinos y turistas de todo el mundo por sus iglesias y monasterios. Muchos regresan con un icono ortodoxo como recuerdo. Hay tiendas especializadas en Ohrid y Skopje, pero los más bellos son los iconos del pequeño monasterio de Vodoča, cerca de Strumica. Dorados y pintados a mano, se venden por 650 euros cada uno. A precios más asequibles, las monjas del monasterio de Matka, cerca de Skopje, ofrecen iconos bordados, así como bolsos con motivos folclóricos o modernos.
Perlas de Ohrid
Si le gustan las joyas, Ohrid es el lugar indicado para usted. Parecidas a las de las ostras, estas perlas no son naturales; sin embargo, se fabrican a partir de nácar de concha y escamas de aljófar endémico. Pero cuidado con los timos: solo dos familias de Ohrid, los Fiveli y los Taveli, conocen el secreto de la fabricación de las auténticas perlas de Ohrid. En sus tiendas se pueden encontrar estas perlas montadas en filigranas (filamentos de plata). Como alternativa, en Skopje, la joyería Deko se adapta mejor a presupuestos más reducidos. Allí trabajan y venden «rubís macedonios», una piedra semipreciosa cuyo color varía del rojo pálido al rosa.
Vinos
Conocida por sus vinos desde la antigüedad, la actual Macedonia del Norte carece de una legislación que regule la viticultura. Por ello, las grandes propiedades y los pequeños viticultores hacen lo que quieren en cuanto a variedades de uva, pesticidas, vinificación, etc. La mayor parte de la producción se concentra en Povardarie, especialmente en la región vinícola de Tikveš. Allí se localizan los mayores productores: las bodegas Tikveš, Bovin y Stobi. Estas bodegas operan a escala industrial, produciendo principalmente botellas económicas para el mercado nacional y los supermercados extranjeros. También producen vinos de gama alta que se venden a más de veinte euros la botella. Algunos son muy decentes, pero no hay nada que justifique tales precios. Afortunadamente, en Kavadarci, la capital vinícola del país, algunos viticultores independientes han decidido volver a lo básico, produciendo vinos a partir de variedades de uva locales y sin pesticidas. Recomendamos especialmente dos mini bodegas ecológicas: Badi Winery y Vinarija Peškov. Sus (excelentes) vinos solo se pueden encontrar en el lugar, en catas.
Rakija
Este aguardiente, elaborado mediante la destilación de zumos de fruta fermentados, es muy popular en los Balcanes. Muchas familias de Macedonia del Norte producen su propio rakija, aunque los más populares son los elaborados por los monjes de los monasterios ortodoxos. Recomendamos especialmente el rakija del monasterio de Marko, cerca de Skopje, y el del monasterio de San Naum, a orillas del lago Ohrid. Por lo demás, se pueden encontrar en cualquier bodega. Nuestro favorito es el rakija de la bodega Badi, en Kavadarci.
Ajvar y pindžur
Estos dos condimentos, uno elaborado con pimientos y el otro con guindillas y berenjenas, se sirven en casi todos los restaurantes del país. También es fácil encontrarlos enlatados en los supermercados. Sin embargo, los mejores ajvar y pindžur son los caseros, preparados por familias o por algunos dueños de restaurantes. Además, algunos agricultores los venden en los mercados. Como alternativa, el excelente restaurante Tutto, en el pueblo de Janče, dentro del Parque Nacional de Mavrovo, ofrece toda una gama de productos para llevar: ajvar, pindžur, mermeladas, miel, fruta confitada, quesos, infusiones, entre otros.