Bolivia : ¿Por qué ir allí?
Bolivia : Las buenas razones para ir
El increíble Salar de Uyuni
El mayor desierto de sal del mundo, una inmensa extensión de blanco inmaculado.
El mítico lago Titicaca
Admire el lago Titicaca y sus islas, con los picos andinos nevados de fondo.
Los paisajes áridos de Lípez Sur
Una excursión a esta encantadora región será sin duda el punto culminante de su viaje.
Una naturaleza intacta y variada
Los numerosos parques nacionales del país ofrecen al viajero experiencias inolvidables.
Sucre, una hermosa ciudad blanca
Clasificada como patrimonio de la UNESCO, Sucre brilla por su herencia arquitectónica colonial.
La Paz, un lugar increíble
Situada a más de 3.500 metros de altitud, La Paz es una ciudad insólita y sorprendente.
Numerosos lugares históricos
Descubra las ruinas de Tiwanaku y El Fuerte de Samaipata, vestigios preincaicos.
Folclore conservado
Bolivia ha mantenido intactas sus tradiciones y costumbres, especialmente sus carnavales.
Su población indígena
Un mosaico de etnias andinas encarnadas por las cholas y su indumentaria tradicional.
Mercados de colores
Los mercados, lugares donde la gente se reúne e intercambia ideas, son el alma del país.
Bolivia : Es bueno saber que hay que visitar
Horarios
Por lo general, los museos nacionales abren de martes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 15.00 a 19.00 horas, y los sábados y domingos de 9.00 a 13.00 horas. Los museos privados pueden tener horarios ligeramente diferentes. Las iglesias abren de la mañana a la noche.
A reservar
Rara vez es necesario reservar, salvo para las visitas guiadas y determinadas actividades (Salar de Uyuni, descenso en bicicleta de montaña por la Ruta de la Muerte, etc.), los trekkings que requieren una buena preparación, algunos espectáculos, talleres y cursos diversos. Siempre le informaremos si éste es el caso. Por lo general, basta con hacer una reserva el día anterior.
Eventos
Bolivia tiene 11 días festivos, en los que la mayoría de los comercios permanecen cerrados. Además, hay una serie de festividades religiosas, festivales y otros acontecimientos a nivel nacional, regional y local. Entre ellas destacan el Carnaval de Oruro en febrero, la Fiesta del Diablo, la Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Copacabana, la Fiesta de la Virgen de Guadalupe en Potosí, la Fiesta de San Juan, la Semana Santa, etc.
Visitas guiadas
Las visitas guiadas son obligatorias en algunos lugares (como el Parque Cretácico de Sucre), donde la presencia de un guía es imprescindible. Algunos museos y sitios ofrecen visitas guiadas, generalmente en español e inglés, más raramente en francés. El resto del tiempo, puede visitar las ciudades o sitios a su antojo, pero las explicaciones de un guía cualificado le ayudarán a menudo a captar la cultura y las sutilezas de un lugar (ciudad, museo, monumento o sitio histórico). Además, sus precios son muy asequibles.
Fumadores
Desde febrero de 2020, está prohibido fumar en todos los lugares públicos.
Atrapa turistas
En sus visitas, tenga cuidado con los guías no oficiales que, además de cobrar a menudo más que los oficiales, carecen de formación y sólo tienen conocimientos superficiales de su materia.
Uno de los trucos que utilizan los carteristas es desviar su atención: si alguien le echa ketchup, espuma de afeitar o cualquier otra cosa sobre la ropa o la mochila, aléjese rápidamente. Los ladrones no insistirán.
Muy local
Es imprescindible pedir permiso a los habitantes antes de fotografiarlos, ¡de lo contrario podrían surgir graves problemas! La creencia de que se roba el alma de una persona al fotografiarla sigue siendo muy fuerte en Bolivia... En algunas partes del país, le resultará muy difícil conseguir un retrato. Sé respetuoso.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Bolivia : Descubra
Bolivia evoca inmediatamente imágenes de los picos nevados de los Andes, la blancura e inmensidad del Salar de Uyuni y las cholitas, las mujeres aymaras que llevan el bombín tradicional. Pero este país andino tiene mucho más que ofrecer, desde las densas selvas amazónicas hasta las singulares formaciones geológicas de Torotoro y los amplios espacios abiertos del mítico lago Titicaca. Los atractivos de Bolivia no se limitan a sus maravillosos paisajes: también cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural. Las misteriosas ruinas de la civilización Tiwanaku, los antiguos caminos del Inca y el patrimonio arquitectónico colonial de ciudades como Sucre y Potosí cautivarán al visitante. Pero Bolivia no sería lo que es sin el alma del país: ¡su gente! Un extraordinario caleidoscopio de etnias con vistosos trajes y coloridas fiestas.