Guía de viaje Andorre
El mejor momento para ir en Andorre
Información práctica sobre el viaje en Andorre
Obtenga su guía de viaje : ANDORRE
¿Qué ver qué hacer en Andorre?
¿Dónde ir en Andorre?
Los lugares turísticos más bellos
Otros destinos en Andorre
Départements
Las mejores direcciones en Petit Futé en Andorre
Descubra las mejores direcciones seleccionadas por los autores de Petit Futé.
Reportajes y novedades de l'Andorre
Andorre sous la neige, une multitude d'activités !
Actualizado el 17/09/2025 Ideas para fines de semana y vacaciones
S'il est un pays où la neige est reine, c'est bien la Principauté d'Andorre : en plein coeur du puissant massif montagneux des Pyrénées, entre France et Espagne, cols et vallées tapissés d'un blanc...
¿Dónde esquiar en Andorra? Las 10 estaciones más grandes
Actualizado el 18/02/2025 Actividades y experiencias
Enclavada en el corazón de los Pirineos, entre Francia y España, Andorra es conocida por sus paisajes de montaña y su gastronomía propia. Y aunque en verano se puede disfrutar del apacible estilo...
Los 10 festivales de invierno que no debe perderse en Europa
Actualizado el 18/02/2025 Noticias sobre festivales
Si el invierno es sinónimo de agradables veladas y ambiente acogedor, ¡es hora de revisar su agenda! En Europa, la estación invernal es sinónimo de paisajes nevados y chocolate caliente, pero...
¿Cómo viajar a en Andorre?
Cómo ir por libre
La proximidad de Andorra a las grandes ciudades de Francia y España le permitirá llegar fácilmente gracias a una red de transportes bien desarrollada. Entre avión, tren, coche y autobús, podrá organizarse rápida y fácilmente. Para una estancia en Andorra, como en cualquier otro lugar, siempre es interesante reservar el transporte y el alojamiento con antelación para beneficiarse de tarifas ventajosas.
Cómo hacer un viaje organizado
Existen agencias especializadas en turismo activo que conocen muy bien el Principado. Por ello, es fácil encontrar las instalaciones adecuadas a sus necesidades, con paquetes que suelen incluir al menos transporte y alojamiento. Si va a Andorra a disfrutar de los deportes de invierno, algunas agencias también ofrecen paquetes que incluyen material y acceso a las pistas con guía.
Cómo desplazarse
Para los que les gusta caminar, Andorra es particularmente agradable por la diversidad de las rutas que ofrece. Sea cual sea la ciudad en la que se encuentre, las cortas distancias le permitirán descubrirla a pie, de un extremo a otro, sin necesidad de ningún medio de transporte. Para viajar por toda la zona, puede elegir entre viajar en coche (propio o de alquiler), o en autobús.
Reserve su próximo viaje con Kayak
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra l'Andorre
A menudo se ha resumido Andorra como un país de pistas de esquí y compras libres de impuestos, pero aunque estos aspectos son muy reales, el principado pirenaico también se distingue por su singular historia y los legados arquitectónicos asociados a ella (en particular, las innumerables iglesias románicas que salpican el territorio), por su impresionante patrimonio natural con un ecosistema ultra rico (desde el valle del Madriu hasta los puertos de Ordino), y también por su gastronomía de montaña, con sus recetas ancestrales y sabrosas... Desde mediados del siglo pasado, la vida y los pueblos cambiaron por completo en los valles andorranos, al pasar de una economía agrícola e industrial a una actividad centrada en gran medida en el turismo, principalmente en los deportes de invierno. Pero las viejas tradiciones siguen bien conservadas por los habitantes de este confeti pirenaico, convirtiéndolo en un destino único, rústico y moderno al mismo tiempo.
Las palabras clave de 12 en Andorre
#Bienestar
Gracias a sus aguas termales y a sus centros bien equipados, Andorra se ha consolidado como un destino ideal para unas vacaciones relajantes. Caldea es el centro termal más grande del sur de Europa. La mayoría de los hoteles del Principado están equipados con un centro termal.
#Borda
Casa típica de los campesinos andorranos sin chimenea, construida en piedra seca, donde antiguamente se guardaba el trigo y el ganado, borda significa "cabaña". Hoy en día, las masías típicas andorranas y los restaurantes gastronómicos se conocen como bordes. Estos son los mejores lugares para descubrir la cocina andorrana.
#Catalán
Este pequeño trozo de tierra montañosa encajado entre Francia y España tiene una fuerte influencia catalana. De hecho, es el único lugar del mundo donde el catalán es la lengua nacional oficial. Pero tenga cuidado de no mezclar las cosas: los andorranos están orgullosos de su identidad pirenaica, así que no les diga que son catalanes
#Detax
El sistema andorrano está más libre de impuestos que nunca. No hay IVA, ni impuesto sobre la renta, y muy pocos impuestos de sociedades o cotizaciones a la seguridad social. En consecuencia, el desempleo es muy poco frecuente. Esta extraordinaria situación atrae a multitud de compradores
#Ecoturismo
Con sus magníficas montañas llenas de tesoros naturales, Andorra se presta maravillosamente al ecoturismo. Para hacer accesible su rico patrimonio natural y al mismo tiempo protegerlo, el Principado ha abierto en los últimos años casi una veintena de circuitos de ecoturismo repartidos por sus valles.
#Hierro
Del siglo XVII al XIX, la extracción de mineral de hierro, su transformación y comercialización fueron los pilares de la economía del país. Esta parte de la historia del Principado no se ha olvidado y hoy en día existe una "ruta del hierro" en el Valle de Ordino para aquellos que quieran conocer mejor esta historia milenaria.
#Parroquia
Las parroquias son los límites geográficos y administrativos de Andorra. Hay siete parroquias: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella (la más poblada), Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany (esta última sólo existe oficialmente desde 1978). Los ayuntamientos se llaman comuns (comu en singular).
#Principalidad
Andorra es el único país del mundo con un sistema político basado en el coprincipado. Es un pequeño estado independiente bajo la soberanía de dos copríncipes: el jefe de Estado francés y el obispo de Urgell (Cataluña). En este sentido, el estatus de Andorra no es comparable al de Mónaco (monarquía) y Liechtenstein (principado).
#Montaña
Dada su situación en el corazón de los Pirineos, lo menos que podemos decir es que Andorra es ante todo un país de montañas. De hecho, ¡el país cuenta con nada menos que 65 picos! Esté donde esté, en el centro de la ciudad o en un pueblo remoto, siempre tendrá vistas a las montañas, a veces incluso desde su habitación de hotel.
#Nieve
Vastas y hermosas extensiones de nieve, un verdadero horizonte blanco. Las estaciones de esquí de Andorra garantizan la nieve de noviembre a abril, gracias a sus cañones de nieve de última generación. Pero cuidado: aunque la nieve es amiga de los esquiadores, puede convertirse rápidamente en el enemigo acérrimo de caminantes y automovilistas si no están bien equipados.
Deportes
Andorra ofrece una amplia gama de actividades deportivas. Los amantes de la naturaleza pueden explorar los valles a pie, con raquetas, en bicicleta o a caballo, o practicar barranquismo, pesca o escalada. Los aficionados a los deportes de nieve pueden esquiar, hacer snowboard o descender las pistas en moto de nieve. ¡Un paraíso hiperactivo!
#Tabaco
El tabaco procedente de España se introdujo en Andorra a través de una industria artesanal en el siglo XVII, y se cultivó ampliamente. Luego, a partir del siglo XX, el consumo se generalizó, la cadena de producción se mecanizó y el tabaco rubio americano se impuso. La producción de tabaco es hoy en día marginal en la economía andorrana.
Eres de aquí, si...
¡No querrás perderte las fiestas patronales de tu pueblo!
Cuando vayas al restaurante, no olvides incluir el IGI (4,5% de impuestos)
Tienes mucho apetito y seguro que tienes una borda favorita donde te gusta darte un festín.
No harás esperar a un taxi, aunque las calles lo permitan. En Andorra, rara vez aparcas en doble fila y sólo utilizas las luces de emergencia... en caso de peligro. En cambio, dejas que el taxi te lleve y esperas pacientemente a que termine su vuelta antes de subir.
Nunca sobrepases los 2.000 metros sin estar completamente cubierto. Del mismo modo, nunca dudas en consultar la previsión meteorológica todos los días.
En invierno, no te aventures a las alturas de las parroquias, ni a pie ni en coche, sin comprobar antes que el lugar que quieres visitar es accesible. Muchos no son accesibles a causa de la nieve.