Panorama político

Tras 14 años como primer ministro, Mark Rutte no se presentó a la reelección en las elecciones anticipadas consecutivas de 2023. Aunque el líder de extrema derecha Geert Wilders ganó las elecciones, Dick Schoof fue finalmente elegido primer ministro, al frente de un gobierno de coalición de derechas (PVV, VVD, NSC y BBB).

La vivienda como problema irresoluble

Los Países Bajos en general, y Ámsterdam en particular, se enfrentan desde hace varios años a un grave problema de vivienda. Los precios se han disparado y los jóvenes profesionales son incapaces de comprar una vivienda en muchas ciudades... Esta situación tan problemática, unida a la escasez de mano de obra, parece haber llegado para quedarse y está ejerciendo una enorme presión sobre la economía. Durante su visita, es probable que observe horarios limitados en algunos bares y restaurantes. Ésta es sólo una manifestación de la compleja situación que está ralentizando la economía. Para el conjunto del país, las repercusiones en términos de personal docente y sanitario son enormes.

Los agricultores en el centro de los problemas actuales

Los Países Bajos tienen la agricultura más eficiente de la Unión Europea. El reino está a la vanguardia de las innovaciones técnicas para que el sector sea aún más eficiente. En los últimos años, graves escándalos sanitarios han ensombrecido el país. Recientemente, el país ha puesto prácticamente fin a la ganadería intensiva. El gobierno ha tomado medidas para obligar a los ganaderos a reducir sus emisiones de nitrógeno o a reconvertirse a otros cultivos. La reciente coalición ha lanzado un presupuesto de 25.000 millones de euros para ayudar al sector a reducir los gases de efecto invernadero emitidos por los abonos y efluentes. Estas medidas, que pueden llegar a la expropiación, han generado enormes protestas de los agricultores desde 2019.

Mark Rutte, ¿el Sr. Teflón o el hombre sin calidad?

A pesar de llevar 14 años al frente del Gobierno holandés (de 2010 a 2024), Mark Rutte sigue siendo un enigma. Poco parece calar en él, hasta el punto de que algunos expertos le han apodado "Sr. Teflón". Parece resistirlo todo: coaliciones improbables con el beneplácito de un partido extremista, escándalos varios, su fluctuante gestión de la crisis de Covid... Se mantiene firme y todo parece resbalar sobre sus trajes perfectamente confeccionados. Desde el Brexit, se ha convertido en el Señor No dentro de Europa, el líder de los llamados países frugales. No quisieron ayudar incondicionalmente a los países europeos durante la crisis de los covid. Su actitud, denostada en Europa, fue apreciada por muchos en el país, donde hace tiempo que se introdujeron reformas sociales y el retraso de la edad de jubilación. En marzo de 2021, en plena pandemia, él y su partido liberal VVD lograron incluso la reelección. Su gestión de Covid no ha sido más que giros en U perfectamente controlados y documentados. Recientemente, fue criticado por su falta de entusiasmo e ilusión por la guerra de Ucrania... Y la última polémica se refiere a su "drástica" gestión de los mensajes de texto, que borra en cuanto los recibe, impidiendo cualquier investigación sobre sus actos. El Jefe de Gobierno más longevo de la historia de Holanda dimitió en julio de 2023. Desde 2024 es Secretario General de la OTAN.

Principales recursos del país

Los principales recursos del país son la agricultura, la pesca y la industria.

Agricultura: el milagro holandés. A pesar de su tamaño, Holanda es el tercer exportador mundial de productos agrícolas. La ganadería lechera y la horticultura son dos de los principales sectores del país. Alrededor del 5% de la población activa de los Países Bajos trabaja en la agricultura, que genera en torno al 3,5% del PIB. Alrededor del 80% de los productos agrícolas se exportan a países de la UE, principalmente Alemania. La ganadería intensiva (cada vez más denunciada, afortunadamente), la horticultura, el cultivo de bulbos y la industria láctea están fuertemente orientados a la exportación. La horticultura es una industria en crecimiento, tanto económicamente como en términos de superficie cultivada. Los principales productos son flores, hortalizas, frutas, setas, árboles y bulbos de flores. En los últimos meses, el sector ganadero ha entrado en crisis debido al objetivo del gobierno de reducir en un 30% el número de cabezas de ganado. Esta medida pretende limitar las emisiones de óxido de nitrógeno para cumplir los objetivos ecológicos del país para 2030.

Pesca. Las principales ramas de la pesca profesional en los Países Bajos son la pesca de altura y de bajura, además de la cría de moluscos, la pesca continental y la acuicultura. Holanda cuenta con una moderna flota de arrastreros y cúteres. Los cúteres se utilizan para pescar solla, lenguado, bacalao, merlán, arenque y gambas. El marisco se cultiva principalmente en Zelanda (en el suroeste de los Países Bajos) y en el mar de Wadden. Los principales puertos pesqueros son Ijmuiden, Scheveningen y Urk.

Industria. Las únicas minas a cielo abierto de los Países Bajos son de materiales baratos: grava, arena, arcilla, marga y piedra caliza. El subsuelo contiene petróleo, gas, carbón y sal (el descubrimiento de gas natural provocó el cierre de las minas de carbón). Ha habido una explotación considerable de gas natural, tanto en tierra firme como en el Mar del Norte, que alcanzó su punto álgido en 1979. La explotación de considerables reservas de gas natural en el norte del país, alrededor de Groninga, ha convertido a los Países Bajos en el primer productor de gas natural de Europa Occidental. El fin de esta explotación, anunciado en 2018 para 2030, está motivado por los repetidos terremotos en la región.

Por último, todo el sector occidental del puerto de Ámsterdam es un gigantesco complejo petroquímico que alberga numerosas industrias. El transporte de petróleo por oleoducto hasta el puerto de Rotterdam ha contribuido al desarrollo de la zona industrial de Ámsterdam (unas 15.000 empresas), que sigue siendo la mayor ciudad industrial del país. Además de los productos químicos, las industrias aeronáutica, automovilística, de ingeniería eléctrica, maquinaria, herramientas y otros tipos de ingeniería de precisión funcionan bien y proporcionan la mayor parte de la producción industrial. Aunque Ámsterdam sea la capital del diamante, destaca su pericia en el arte de trabajar la madera y el cuero, y sus fábricas de jabón son las más antiguas de la ciudad.

El turismo, una ganancia controvertida

Aunque los Países Bajos, y Ámsterdam en particular, son un destino turístico muy popular, este sector también es fuente de exasperación para muchos lugareños. De hecho, el país es un destino accesible con una riqueza patrimonial inagotable. Ámsterdam tiene muchas de las ventajas culturales y sociales de una capital, pero ninguna de sus desventajas. La ciudad es pequeña y puede recorrerse a pie. Ir en bicicleta añade un toque agradable y saludable. La ciudad es mucho menos cansada y estresante que otras grandes urbes europeas, y sus habitantes parecen disfrutar de una calidad de vida que muchos parisinos envidiarían Sin embargo, la capital está sufriendo las consecuencias de su popularidad, y el ayuntamiento ha tenido que tomar medidas porque el turismo de masas está amenazando la capital. Airbnb está ahora regulado, los coches de caballos y otras aberraciones están prohibidos, al igual que los patinetes eléctricos... El centro ha puesto coto a los nuevos hoteles en el hipercentro.

El número de turistas extranjeros que visitan el país no deja de crecer. En 2019, más de 20 millones de turistas visitaron Holanda, la mayoría procedentes de Europa. Holanda es un destino muy popular entre los alemanes, mientras que estadounidenses, británicos, belgas, canadienses y franceses también visitan el otro país del queso en gran número. Desde hace unos quince años, el país también atrae cada vez a más turistas de Italia y España, así como a muchos europeos del Este, sobre todo checos y rusos, y asiáticos. Los turistas chinos también están cada vez más presentes.

Estos visitantes gastan más de 32.000 millones de euros durante su estancia. Los turistas pasan unas vacaciones muy cortas en los Países Bajos: la estancia media dura 3,2 noches y suele limitarse a una visita a Ámsterdam.

Por último, cabe señalar que los turistas que más visitan los Países Bajos son los propios holandeses, que representan 25 millones de turistas.

Partidos políticos

El sistema electoral -representación proporcional plena- favorece la existencia de multitud de partidos. En las elecciones generales de 2023, el PVV (Partij voor de Vrijheid, Partido por la Libertad) de Geert Wilders, partido nacionalista, islamófobo y contrario a la inmigración, quedó en cabeza con 37 escaños. La alianza Partido Laborista-Izquierda Verde (PvdA/GL) obtuvo 25, mientras que el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) se hizo con 24.

El PVV. El conservador y nacionalista (y claramente antiislamista) Partij van de Vrijheid de Geert Wilders tiene ahora representación en el Parlamento, atrayendo a antiguos votantes de Fortuyn y a votantes que encuentran al VVD demasiado centrista.

El PvdA. Fundado en 1946, el Partido Laborista (PvdA) surgió del movimiento sindical. Se proclama socialdemócrata y recluta a su electorado entre todos los sectores de la población. En 2023 se alió con la Izquierda Verde (GL) para competir con el VVD.

Los liberales del VVD, partido fundado en 1948, afirman ser descendientes de Thorbecke, padre de la enmienda constitucional de 1848. En cuanto al CDA, se formó a partir de la fusión de tres partidos cristianos.

Otros partidos representados en el Parlamento son los liberales de Démocrates 66 (D66), los calvinistas estrictos (SGP y Christen Unie) y, a la izquierda del PvdA, el SP (Partido Socialista), así como el Mouvement agriculteur-citoyen (BBB), Denk (movimiento de origen turco surgido del PVDA) y Forum voor Democratie, partido populista y euroescéptico de derechas dirigido por Thierry Baudet.