Variaciones regionales
La costa tiene el clima más cálido y húmedo, y recibe el monzón del océano Índico durante la principal temporada de lluvias. Las temperaturas medias oscilan entre 24°C (julio) y 28°C (febrero a abril). El norte y el este tienen un clima semidesértico y desértico, debido a los vientos y las influencias continentales. En el oeste, alrededor del lago Victoria, se da lo que se conoce como clima tropical de sabana con un invierno seco (o Aw). Aquí las precipitaciones son bastante abundantes, pero las estaciones secas son muy marcadas. Las tierras altas, incluida Nairobi, tienen un clima más templado debido a la altitud y a la mezcla de influencias. Sigue siendo caluroso, pero puede ser seco o húmedo según la estación. En julio, las temperaturas en Nairobi oscilan entre 11 y 21°C, y en febrero entre 14 y 26°C.
Cuatro estaciones
De mediados de diciembre a mediados de marzo. Es el punto álgido de la temporada turística. El tiempo suele ser cálido y seco, pero no estará solo en los polvorientos senderos Si no le molestan las multitudes, es una época interesante. Los animales son fáciles de ver cuando se reúnen en torno a los pocos abrevaderos que quedan, y es casi seguro que viajará bajo el sol. No olvide reservar con antelación.
De finales de marzo a principios de junio. Suele ser la época de las grandes lluvias. Los aguaceros convierten rápidamente las pistas en un auténtico lodazal, haciendo intransitables algunas rutas. Por desgracia, en los últimos años ha habido tendencia a quedarse sin agua. En la costa, el calor se combina con el sol y los chubascos. Humedad tropical garantizada
De junio a octubre. Esta es la temporada "de hombro", con tiempo bastante seco y la gran migración de ñus y cebras al Maasai Mara. Septiembre y octubre siguen siendo la mejor época para visitar Kenia: el tiempo sigue siendo bueno y cálido, los animales son fáciles de observar y hay muchos menos turistas.
De mediados de octubre a mediados de diciembre. Es la temporada de lluvias cortas. Las ventajas son las mismas que durante los meses de abril, mayo y junio (tranquilidad, luz y paisajes magníficos, precios bajos). Por desgracia, sigue lloviendo mucho, pero mucho menos que durante la temporada principal de lluvias. Las pistas están un poco menos rotas, por lo que la elección de rutas es un poco más amplia.
Sequías repetidas
Desde 2006, el Cuerno de África, que incluye todo el noreste de Kenia, sufre una grave sequía, con lluvias cada vez más escasas. Los repetidos periodos de sequía están provocando una grave escasez de alimentos. No sólo la población, sino también la flora y la fauna se ven afectadas. En el marco de sus esfuerzos por combatir el cambio climático y adaptarse a él, Kenia tiene previsto destinar 8.000 millones de dólares a un proyecto destinado a restaurar al menos 500.000 hectáreas de pastizales en 11 condados áridos para ayudar a las localidades vulnerables.