Artesanía bosquimana e himba

Se compone principalmente de equipos de caza (arcos, flechas y carcajs, bolsas de cuero decoradas con cuentas de colores), joyas (con cuentas y cáscaras de huevo de avestruz) y algunas esculturas de madera de animales. Algunas tiendas de recuerdos venden magníficos colgantes y pulseras himbas de cuentas de hierro. Aunque los precios pueden parecer elevados, las joyas suelen ser auténticas y de gran calidad.

Piedras preciosas

Conocida mundialmente por sus diamantes, Namibia también ofrece piedras preciosas talladas. Se pueden encontrar en tiendas especializadas de las grandes ciudades: turmalina, amatista, aguamarina, topacio, pero también piedras semipreciosas pulidas o talladas y fósiles. Para los que sucumban ante un fascinante diamante, ¡asegúrense de tener un certificado de origen!

Tapicería y tejeduría

Las mujeres namas son famosas por sus tejidos tradicionales de retazos multicolores, con los que confeccionan ropa. Sus tejidos se utilizan también ahora para confeccionar bonitos manteles o colchas que representan animales o algunos de los pueblos tradicionales de Namibia. La lana de oveja karakul se utiliza para confeccionar alfombras y tapices gruesos y de gran calidad, mediante una técnica de tejido tradicional muy antigua.

Trabajo de la madera

Solo se obtiene madera en el norte del país, en las regiones del Okavango y el Zambeze, donde la trabajan y tallan los artesanos. Se les puede encontrar en los pequeños mercados de la región de Zambezi o tomando la carretera B-8 hacia el norte. Suelen instalarse al borde de la carretera, en un radio de cincuenta kilómetros de las ciudades de Rundu y Katima Mulilo. Ofrecen artículos decorativos como muebles, estatuas, cuencos y cucharas grandes, instrumentos musicales y algunos juguetes para niños.

Cestería y bordado

Los caprivianos fabrican cerámica y cestería, actividades también muy presentes entre los ovambos. Tradicionalmente elaboradas por mujeres para la agricultura, las cestas de hojas de palma son de buena calidad. Las hay de varios colores y sus formas en zigzag las convierten en interesantes objetos de diseño.

Biltong y otros sabores locales

El excelente biltong se elabora con distintos tipos de carne (kudú, antílope o gacela), se compra al peso, se corta en lonchas y se puede envasar al vacío para que conserve todo su sabor. Los más atrevidos pueden traerse vino de sandía o mataku, o walende, que se parece al vodka tanto en sabor como en graduación alcohólica.