El fútbol, el deporte más popular

El fútbol en Botsuana es muy popular, especialmente durante los grandes partidos de la Premier League inglesa y la Liga de Campeones. Aunque los resultados de la selección nacional son más bien modestos, eso no impide que los aficionados animen a las Cebras (Zebras) en cada partido. Adorado por la población local, el equipo obtuvo pocos resultados en la escena internacional hasta 2012 y su histórica clasificación para la Copa Africana de Naciones (CAN) de Gabón y Guinea Ecuatorial. Desgraciadamente, las Cebras fueron eliminadas poco después, tras tres derrotas en tres partidos. Su mejor resultado llegó en la Copa COSAFA entre los equipos del sur de África, en la que Botsuana fue subcampeona en 2016 y 2019.

Correr, los mejores resultados

Puede que Botsuana no brille en los Juegos Olímpicos, pero todas sus esperanzas descansan en las disciplinas de carrera a pie. Sin haber ganado nunca una medalla olímpica, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 representaban una gran oportunidad para Botsuana, que depositaba sus esperanzas en Amantle Montsho, su campeona del mundo de 400 metros. Montsho había ganado la única medalla de oro internacional del país un año antes. Al final, para sorpresa de todos, terminó cuarta y fue Amos Nijel quien ganó la primera medalla olímpica de Botsuana, al ganar la plata en los 800 metros masculinos. Cuatro años más tarde, fue el abanderado de Botsuana en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Eliminado en las series, admitió que estaba lesionado y no se encontraba en óptimas condiciones físicas. Volvió a lesionarse en 2019, cuando era favorito al título mundial en Doha. Dos años después, en los Juegos Olímpicos de Tokio, Botsuana ganó la segunda medalla olímpica de su historia gracias al relevo masculino 4 x 400 m, que se colgó el bronce. No fue hasta los Juegos Olímpicos de París cuando Botsuana ganó una histórica medalla de oro en atletismo, con el velocista Letsile Tebogo dominando los 200 m. También debemos saludar la actuación del equipo masculino, que ganó una medalla de plata en el relevo 4 x 400 m en estos últimos Juegos Olímpicos.

Descubrir la espectacularidad de la naturaleza

Botsuana es sin duda un gran destino de safari. La inmensidad de los territorios naturales, con su gran variedad de paisajes, permite al viajero sumergirse por completo y abrir sus sentidos. La bajísima densidad de población del país (unos 4 habitantes/km²) y la política de turismo de bajo volumen garantizan una oportunidad privilegiada para observar la vida salvaje. Es posible que no vea otro vehículo en todo el día en ninguna de las reservas del país. El delta del Okavango, Moremi, Chobe, Makgadikgadi, Kalahari Central y Tuli Block son tesoros de la naturaleza africana. Aunque lo clásico para descubrir estos parajes naturales excepcionales es el coche todoterreno -el famoso game-drive-, hay otras formas de desplazarse: a pie, en bicicleta de montaña, en mokoro (canoa del delta del Okavango), a caballo, en lancha motora, en helicóptero o incluso caminando junto a elefantes acostumbrados a los humanos, para conocer mejor a estas magníficas criaturas.

También se puede caminar fuera de las reservas, sobre todo en las colinas de Tsodilo.

Por su parte, los pescadores pueden practicar su actividad favorita en el Okavango Panhandle o en la región de Kasane, donde confluyen los ríos Chobe y Zambeze.