Atracciones turísticas y monumentos República Dominicana
Mapa de los mejores puntos de interés República Dominicana
Buscar en regiones del país
Búsquedas relacionadas : visites-points-d-interet República Dominicana
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Información práctica : Qué ver / Qué hacer República Dominicana
Horarios
Los museos e institutos culturales de Santo Domingo (la capital concentra el mayor número de ellos) abren generalmente a partir de las 9 de la mañana (a veces a las 10 los fines de semana) y cierran entre las 5 y las 7 de la tarde (un poco antes los fines de semana), según el establecimiento. Los parajes naturales y urbanos son accesibles a todas horas.
A reservar
Es sobre todo para participar en visitas guiadas (a museos, barrios, espacios naturales, etc.) que deberá reservar con antelación.
Baratos / Chollos
Desgraciadamente, no existe un abono cultural para los museos y sitios culturales dominicanos, ni siquiera en Santo Domingo. Sin embargo, algunas agencias locales ofrecen recorridos que combinan visitas a varios sitios.
Eventos
País muy festivo, en la República Dominicana no faltan acontecimientos a lo largo del año. Al Festival del Merengue de Santo Domingo, a finales de julio, y al Festival de Puerto Plata, a finales de septiembre, se suman los carnavales. En la República Dominicana, las fechas de los carnavales corresponden bien a la celebración de fiestas patrias, bien a fiestas patronales (en honor a un santo). Así, una misma ciudad puede celebrar hasta cuatro carnavales al año Las dos fiestas patrióticas que celebra todo el país son: la Batalla de la Independencia, el 27 de febrero, y la Batalla por la Restauración de la República, el 16 de agosto. También hay otros carnavales cuyas fechas son específicas de cada ciudad. La ciudad de Azua, por ejemplo, celebra la Batalla de Azua el 19 de marzo de cada año (para más información: www.carnaval.com.do).
Visitas guiadas
En la República Dominicana, si bien hay algunas visitas guiadas a museos y centros culturales (fábricas de puros, sobre todo), la gran mayoría de las visitas tienen como objetivo descubrir ciudades y pueblos, así como tesoros naturales: bahías, gargantas, parques protegidos, costas, islas, campos de cultivo, etc.
Fumadores
Está prohibido fumar en los museos y otras instituciones culturales. En los espacios al aire libre y naturales, los fumadores son responsables de no molestar a los no fumadores y de mantener limpias las zonas.