¿Por qué à Cuba?
Las buenas razones para ir à Cuba
Naturaleza vibrante
Tres zonas montañosas, formaciones kársticas, fauna y flora únicas
Una bienvenida única
Los cubanos siempre dan una cálida y sencilla bienvenida a los visitantes.
Escuchemos la música
¿Cómo no mencionar la música, omnipresente en Cuba? Amantes de la música, ¡están servidos!
Una cultura mixta
Españoles, italianos, franceses, africanos y chinos forman las raíces del pueblo cubano.
Seguridad garantizada
Cuba es sin duda el país más seguro de América Latina, si no de América.
Desde el sol
Con 330 días de sol al año, Cuba es tierra de luz y calor
Playa
Con 4.000 km de costa, Cuba ofrece una gran cantidad de playas de aguas cristalinas.
¡Maravillosa Habana!
La legendaria capital de La Habana (y su barrio colonial) bien merecen un viaje por sí mismas
Revolución
Casi una anomalía geopolítica, Cuba es uno de los pocos países comunistas del mundo.
Tabaco y ron
El ron y el tabaco cubanos están entre los mejores del mundo
Es bueno saber sobre las visitas Cuba
Horarios
Los museos e institutos culturales de La Habana, Santiago de Cuba y otras grandes ciudades cubanas abren generalmente a partir de las 9 de la mañana y cierran hacia las 5 de la tarde, o incluso un poco más tarde, según el establecimiento. Los sitios naturales y urbanos son accesibles a todas horas.
A reservar
Se requiere reserva previa principalmente para las visitas guiadas (a museos, distritos, zonas naturales, etc.).
Baratos / Chollos
En general, los monumentos, residencias notables y museos están abiertos a todos, y cuando no lo están, le pedirán que pague entre 1 y 10 euros como máximo. Desgraciadamente, no existe un pase cultural para los museos y sitios culturales cubanos, ni siquiera en La Habana. Sin embargo, algunas agencias locales ofrecen recorridos que combinan visitas a varios sitios. Los precios dependen de la distancia recorrida en la excursión. A menudo, lo que cuesta dinero en Cuba es el transporte. Por un día completo en taxi privado, prevea pagar unos 60 euros sólo por el taxi.
Eventos
Si hay un país en el que se piensa de forma natural cuando se piensa en una fiesta, Cuba está a la altura del resto. Hay numerosos acontecimientos a lo largo del año. Ya sea en La Habana o en Santiago de Cuba, en la costa o en el interior, a Cuba le encanta bailar al son de las orquestas. Además de fiestas musicales (Festival de Jazz de La Habana, Festival Sonoro de Santiago de Cuba) y carnavales (La Habana, Santiago, Holguín, etc.), se celebran festivales de cine (Festival del Nuevo Cine Francés, Cine Alternativo, Cine Sudamericano, etc.) y eventos culturales en general (Festival del Libro de La Habana, Festival Iberoamericano de la Cultura), así como actos nacionales conmemorativos de acontecimientos históricos, principalmente en la capital.
Visitas guiadas
En Cuba, aunque hay algunas visitas guiadas a museos y centros culturales (fábricas de puros, sobre todo), la inmensa mayoría de las excursiones se centran en descubrir ciudades y pueblos, así como tesoros naturales: bahías, zonas protegidas, costas, islas, campos de cultivo, etc.
Fumadores
En general, está prohibido fumar en los museos y otras instituciones culturales. En cuanto a las zonas al aire libre y los espacios naturales, es responsabilidad de los fumadores no molestar a los no fumadores y dejar las zonas limpias. Si los cubanos fuman, y puros más que cigarrillos, es una actividad ligada a una celebración o a un momento de relajación. Por eso, fuera de los bares, terrazas, playas y otros lugares de ocio, no verá tanta gente fumando.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra Cuba
Esta sección ha sido diseñada para ofrecerle una visión global del destino. Aprenderá más sobre la singular historia de esta isla caribeña, así como sobre su geografía, relieve, flora y fauna. También nos esforzaremos por presentar al pueblo cubano desde diversos ángulos: cultural, artístico, gastronómico, social, religioso, etc. El reportaje sobre la producción de puros cubanos, que son sencillamente de los mejores del mundo, le dará ganas de hacer un viaje a Viñales para visitar las plantaciones de tabaco, o tal vez de abrir de un empujón la puerta de una fábrica de puros para conocer mejor el funcionamiento de esta industria cubana. Disfrute de su visita