Ir a à Ibiza: Trámites y procedimientos administrativos

Organización de la estancia à Ibiza

Dinero Dinero à Ibiza

Las Islas Baleares (España), y por tanto Ibiza, forman parte de la zona euro, por lo que se pueden hacer reintegros y pagos con tarjeta bancaria (Visa, MasterCard, etc.) igual que en Francia. No es necesario llevar grandes cantidades de dinero en efectivo. Todos los pagos con tarjeta son gratuitos y los reintegros están sujetos a las mismas comisiones que en Francia (por lo que la mayoría de las tarjetas bancarias son gratuitas). Además, los cajeros automáticos y los terminales de pago son tan seguros como en Francia, y la mayoría de los pagos se validan mediante código PIN.

Baratos / Chollos Baratos / Chollos à Ibiza

Para llegar a Ibiza por su cuenta desde Francia, volar es sin duda la opción más barata y rápida. El precio medio de un vuelo de París a Ibiza oscila entre 100 euros (o incluso menos) y 300 euros.

Para hacerse una idea aproximada del presupuesto que tendrá que prever in situ, debe contar con que una habitación doble le costará entre 45 y 70 euros en la categoría "buena y barata", entre 70 y 150 euros en la categoría "confort o encanto" y a partir de 150 euros para la categoría de lujo. En general, tendrá que pagar un cierto precio para disfrutar de una estancia tranquila lejos de las hordas de turistas, ya que son las grandes cadenas hoteleras las que cobran los precios más atractivos, por desgracia en complejos de hormigón con poco encanto (Sant Antoni, por ejemplo).

Por las comidas, espere pagar al menos 12 euros, unos 20/25 euros en un restaurante estándar y a partir de 35/50 euros en un establecimiento de más categoría.

En cuanto a las actividades deportivas, pague entre 35 y 50 euros por media jornada de surf/kitesurf/kayak y 50/60 euros por una excursión de submarinismo, mientras que alquilar una bicicleta le costará entre 10 y 25 euros al día.

A la hora de salir de noche, los precios pueden variar enormemente según el evento, la temporada, el local y los artistas programados. Una entrada de discoteca suele costar entre 15 y 80 euros.

Pasaporte y visados Pasaporte y visados à Ibiza

Un documento de identidad válido es todo lo que necesita para viajar a España. No olvides el carné de conducir para alquilar coches y motos.

Carnet de conducir Carnet de conducir à Ibiza

Los permisos de conducir franceses, belgas, suizos y canadienses se aceptan por un periodo no superior a seis meses; en caso necesario, necesitará un permiso de conducir internacional (generalmente válido de uno a tres años). Si desea alquilar un coche en España, debe tener al menos 21 años, un año de carné de conducir y una tarjeta de crédito.

Salud Salud à Ibiza

En Ibiza, y por tanto en España, se está en la Unión Europea, por lo que los riesgos sanitarios no son mayores que aquí. En Ibiza no hay malaria. No obstante, siempre es buena idea tener algo para protegerse de las picaduras de mosquitos y otros insectos, aunque sólo sea para evitar trastornos del sueño y otros picores.

Vacunas obligatorias Vacunas obligatorias à Ibiza

No hay vacunas obligatorias para viajar a España. No obstante, puede comprobar que está al día.

Seguridad Seguridad à Ibiza

No se puede meter a todas las islas y lugares en el mismo saco, pero hay un porcentaje bastante alto de delitos menores, sobre todo en las ciudades. Vigile sus pertenencias en la playa y cuando se bañe. No tiente al diablo dejando objetos a la vista en el coche. Tenga especial cuidado con los carteristas en Sant Antoni por la noche.

Huso horario Huso horario à Ibiza

No hay diferencia horaria entre Francia y Baleares: España y Francia comparten el mismo meridiano.

Idiomas Idiomas à Ibiza

En Baleares se hablan el catalán y el castellano, y las dos lenguas son cooficiales en la región. Por cierto, no tendrá problemas para hacerse entender en hoteles, restaurantes y tiendas si habla un poco de inglés (el francés está menos extendido). En todas las islas, sin embargo, la población sigue hablando mallorquín, menorquín oibicenco, dialectos del catalán. Aunque en las grandes ciudades como Palma e Ibiza, el castellano es la lengua preferida. En Ibiza, por ejemplo, elibicenco se habla cada vez menos, resultado evidente de la disminución del número de hablantes nativos. Menorca, en cambio, sigue siendo la isla donde más se habla la lengua materna, el menorquín. En las cuatro islas -en respuesta a las leyes de autonomía- la lengua local es obligatoria en las escuelas y en todas las señales de tráfico y de información turística. El alemán se ha convertido en una lengua casi común debido al gran número de residentes y veraneantes alemanes, sobre todo en Mallorca.

Si viaja a Baleares, el castellano es una buena opción, aunque sólo sea de forma muy aproximada o incluso un galimatías, si quiere adentrarse en el interior. Tenga en cuenta que el catalán está lingüísticamente más cerca del francés que del castellano. Así que, si le apetece, ¡también puede intentarlo!

Comunicar Comunicar à Ibiza

La red cubre muy bien las grandes ciudades y las estaciones balnearias, pero tendrá más dificultades en las ciudades pequeñas y alejadas y en algunas playas vírgenes. Las llamadas dentro de la Unión Europea ya no tienen recargo. Las llamadas y mensajes a números franceses cuestan lo mismo que en Francia, y se puede navegar por Internet como en casa. En cambio, las llamadas y mensajes a números españoles pueden seguir teniendo recargo. Consulte a su operador. La mayoría de los cafés, restaurantes y hoteles tienen Wi-Fi.

Electricidad y medidas Electricidad y medidas à Ibiza

Como en Francia, los enchufes suministran 220 voltios. Sus aparatos funcionarán normalmente sin adaptadores. Los españoles utilizan el sistema internacional de unidades y, por tanto, hablan en metros, kilómetros, toneladas..

Equipage Equipage à Ibiza

En invierno, el tiempo es suave y clemente, pero asegúrese de llevar un abrigo y guantes para protegerse del mercurio que cae en picado al anochecer. De mayo a octubre, no olvide el bañador y, sobre todo, un gorro para protegerse del sol. En mayo, no olvide un paraguas, ya que son frecuentes los chubascos. En cuanto al atuendo para las discotecas, se espera un mínimo: salvo en las fiestas en la playa, ¡evite las chanclas!

La vida cotidiana à Ibiza

¿Diga? ¿Diga? à Ibiza

Para llamar desde Ibiza a Francia, marque + 33 seguido del número de su corresponsal sin el 0. Para llamar desde Francia a Ibiza, marque 00 + 34 + el código de la provincia (Baleares 971), es decir, 00 + 34 + 971 + el número del abonado en Baleares (6 dígitos). La red cubre muy bien las principales ciudades y centros turísticos, pero tendrá más dificultades en las ciudades pequeñas y remotas y en algunas playas vírgenes. Ya no hay recargos para las llamadas realizadas dentro de la UE. Las llamadas y los mensajes a números franceses costarán lo mismo que en Francia y podrá navegar por Internet como lo hace en su país. Sin embargo, las llamadas y los mensajes a números españoles pueden seguir teniendo un coste adicional. Consulte con su operador.

Accesibilidad Accesibilidad à Ibiza

La mayoría de los hoteles más grandes disponen de instalaciones accesibles para personas con discapacidad. Para los que prefieran alojarse en un hotel rural o agroturismo, es mejor informarse antes de partir, ya que no todas las habitaciones tienen el mismo nivel de accesibilidad. En temporada alta se instalan pequeños pontones de madera en algunas playas, y los socorristas de la Cruz Roja prestan asistencia en caso necesario.

Salud Salud à Ibiza

En Ibiza, y por tanto en España, estás en la Unión Europea, por lo que los riesgos sanitarios no son mayores que aquí. En España no hay malaria. No obstante, siempre es buena idea tener algo para protegerse del sol y de las picaduras de mosquitos y otros insectos, aunque sólo sea para evitar trastornos del sueño y otros picores. En Baleares encontrará de todo, así que no es necesario sobrecargar la maleta de medicinas. Si se olvida de tomar la pastilla, que no cunda el pánico: puede comprarla sin receta en cualquier farmacia. Si necesitas ver a un médico, acude al dispensario(centro de salud) y (a veces) ten paciencia, incluso en caso de urgencia. No olvides el formulario especial de la seguridad social (formulario europeo). Hay muchos médicos privados, pero las consultas son caras. Con la tarjeta sanitaria europea, te las reembolsarán. Para encontrar una farmacia de guardia 24 horas, mira en la puerta de cualquier farmacia o entra en www.cofib.es

Urgencias en el lugar Urgencias en el lugar à Ibiza

En toda la Unión Europea, el 112 es el número de urgencia para ponerse en contacto con una ambulancia, los bomberos o la policía. Este número es gratuito y está disponible las 24 horas del día.

Seguridad Seguridad à Ibiza

En Ibiza no hay ningún peligro en particular, aparte de la pequeña delincuencia, sobre todo en la ciudad. Vigile sus pertenencias en la playa y cuando se bañe. No tiente al diablo dejando objetos a la vista en un coche o sobre una mesa en una terraza. Tenga especial cuidado con los carteristas en Sant Antoni por la noche. Sin caer tampoco en la paranoia, recuerde vigilar sus bebidas en las discotecas: en Ibiza, como en cualquier destino donde la vida nocturna es protagonista, la sumisión química es uno de los peligros potenciales.

Policía. En España hay tres cuerpos policiales: la policía local, la policía nacional y laguardia civil, que es el equivalente a nuestra gendarmería. Como turista, normalmente tendrá que tratar con la policía local, que patrulla las calles y playas de uniforme. La policía nacional se ocupa de casos más graves, como la delincuencia, las drogas y el terrorismo. El papel de la Guardia Civil ha evolucionado considerablemente desde su creación, y ahora se extiende al sector de las carreteras, la protección del medio ambiente, la seguridad de las prisiones y la seguridad de personalidades políticas.

Mujeres solas. Las multitudes de turistas borrachos que salen de bares y discotecas pueden resultar desagradables. Así que es mejor tener cuidado por la noche. Aparte de eso, se aplican las normas básicas.

LGBTI LGBTI à Ibiza

Ibiza es un paraíso para la comunidad gay, muy presente en los bares y discotecas de la ciudad, sobre todo en el barrio de la Marina de Eivissa.

Embajadas y consulados Embajadas y consulados à Ibiza

Diplomáticamente, las Islas Baleares están adscritas al Consulado de Francia en Barcelona (Ronda de la Universitat, 22b, Piso 4 - ✆ + 34 932 70 30 00). No obstante, existen oficinas consulares en Mallorca e Ibiza. En Palma, la Agence Consulaire de France en Espagne (1 calle de Caro - ✆ +34 971 73 03 01 - www.consulfrance-barcelone.org - [email protected]) abre de lunes a viernes de 10.30 a 13.00 (hasta las 13.30 los miércoles). El Cónsul Honorario de Ibiza (Sr. Claudio Torres del Moral) es el lugar al que debe dirigirse si pierde o le roban la documentación (10 Av/ Bartolomé Vicente Ramón - ✆ +34 971 312 031 - [email protected] - [email protected]). Después de denunciar a la policía, el cónsul le entregará la documentación o un salvoconducto, sobre todo si tiene que coger un avión.

Correos Correos à Ibiza

Desde 2021, la tarifa de franqueo de una carta normal a Francia continental (sobres y tarjetas postales tamaño carta, 20 gramos como máximo) es de 1,50 euros. Las oficinas de correos suelen abrir los días laborables de 8.30 a 20.00 y los sábados de 9.30 a 13.00.

Medios locales Medios locales à Ibiza

Televisión. A nivel nacional, existen dos cadenas públicas, La 1 y La 2, y las privadas Telecinco, Antena 3, Cuatro y La Sexta. Según las cadenas, los informativos se emiten entre las 14.00 y las 15.00 horas, y a partir de las 20.30 o 21.00 horas por la noche. Aunque la televisión pública emite en castellano, ofrece programas para Baleares en horas de menor audiencia (reportajes, informativos, etc.). TV3, o Televisió de Catalunya, emite para las Islas Baleares y ofrece programas informativos y de entretenimiento de alta calidad en catalán. IB3 es el canal autonómico. Emite programas locales sólo en catalán. Aún más local, TEF (Televisió d'Eivissa i Formentera) ofrece noticias para las Islas Pitiusas.

Radio. En España hay cinco emisoras de radio nacionales: el ente público RTVE, que tiene cinco frecuencias, generalista, clásica y todo noticias, y cuatro privadas: Onda Cero, Radio España, Cadena Ser y Cope. Cada emisora tiene salidas regionales y también hay emisoras locales públicas y privadas en cada región.

Como consecuencia del plan de normalización lingüística adoptado por el gobierno balear, el 50% de la programación radiofónica es en catalán. Ibiza también cuenta con varias emisoras de radio locales, principalmente musicales: Ibiza Global Radio, Ibiza Live Radio y Radio Isla.

Si quiere escuchar emisoras francesas, necesitará un aparato con banda GO o GO/LW, que le permitirá captar France Inter, RMC y Radio France Internationale, a veces con dificultad, para estar al día de la actualidad.

Prensa nacional. El País, diario nacional de izquierdas, es el diario generalista de pago de mayor difusión en España, con una tirada media de 370.000 ejemplares. Le sigueEl Mundo, diario de centro-derecha con una tirada actual de 270.000 ejemplares. En tercer lugar se sitúa el diario conservador ABC, con una tirada de 240.000 ejemplares.

Prensa regional. En los quioscos conviven cabeceras nacionales, publicaciones locales en castellano, como El Diario de Ibiza, y diarios editados en Cataluña e importados al archipiélago, como El Periódico (edición roja en castellano, azul en catalán) y La Vanguardia (castellano y catalán). El diario catalán ARA tiene una edición exclusiva en las islas(Ara Balears).

Prensa deportiva. El periódico más leído en España es Marca, diario deportivo fundado en San Sebastián en 1938. Otros periódicos deportivos son: AS, Mundo Deportivo, Diario Sport.