DAR JAMAI Y MUSEO REGIONAL DE ETNOGRAFÍA
Este palacio de tipo hispano-morisco data de finales del siglo XIX, la época gloriosa de la familia Jamaï, cuando el gran visir Jamaï formaba parte de la corte de Moulay Hassan. Cayó en desgracia bajo el reinado de Abdelaziz y murió en prisión. El palacio sirvió primero de hospital militar durante la Primera Guerra Mundial; en 1920 albergó una academia de Bellas Artes y en la década de 1950 fue reconvertido en Museo Etnográfico. La visita permite admirar tanto la arquitectura del palacio y sus jardines andaluces como las interesantes presentaciones de la artesanía del Atlas Medio. Cerámica de Fez, joyas de plata, tejidos y ebanistería adornan las salas y se alternan con una reconstrucción de los apartamentos del visir, entre ellos la sala de recepciones y su magnífico techo.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre DAR JAMAI Y MUSEO REGIONAL DE ETNOGRAFÍA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
