CASA PILATOS
Prototipo de palacio andaluz que sintetiza las formas medievales, incluyendo el gótico flamígero y el renacentista importado de Italia.
También conocido como Palacio de San Andrés, esta suntuosa residencia es una de las joyas arquitectónicas de Sevilla. Iniciada por el Marqués de Tarifa a su regreso de un viaje a Tierra Santa (como atestigua una inscripción en la fachada), su construcción duró un siglo y se terminó hacia 1630. Este prototipo de palacio andaluz, que combina formas medievales (incluido el gótico flamígero) y renacentistas importadas de Italia, toma quizá su nombre de su parecido con la casa de Poncio Pilatos en Jerusalén. Esta residencia de los duques de Medinaceli es uno de los palacios más bellos de la ciudad, con un patio principal de estilo mudéjar, galerías de arte, salones y jardines. A partir del patio, columnas de mármol, azulejos, estatuas de diosas romanas y bustos de personajes célebres del mundo antiguo (Tiberio, Calígula, Adriano...) inclinan al visitante entre una Pompeya intacta y un Delvaux primitivo. La audacia principesca, que pretendía resaltar el lujo de las mejores artes, continúa en el salón dorado y el pequeño museo romano. Una escalera con azulejos verdes iridiscentes conduce a la primera planta, que alberga las colecciones Medinaceli (incluido un cuadro de Goya).
Consejo. La segunda planta sólo se puede visitar mediante una visita guiada, en español y luego en inglés, y dura algo menos de media hora. Si no dispone de mucho tiempo, es mejor que opte sólo por la visita a la planta baja (alrededor de una hora), que le resultará mucho más instructiva.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CASA PILATOS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
cela vaut bien 10€ car cela ne fait pas musée et la visite est donc plus agréable