Bodega y tienda abiertas todo el año. 3 tipos de visitas guiadas a la bodega (previa reserva): Visita Dena Dela con degustación de 3 vinos: 12 €, duración: 45 min. Visita Artha con degustación de 6 vinos: 25 €, Visita Locavore con 6 vinos y 6 pintxos: 40 €, duración aprox. 1h15. Tienda en línea.
EGIATEGIA es pionera en la vinificación bajo el agua desde 2007: un método patentado único en el mundo.
VINIFICACIÓN BAJO EL AGUA
En 2007, Emmanuel Poirmeur presentó una patente para la vinificación y crianza de vinos bajo el agua. Este nuevo proceso busca las condiciones físicas necesarias para la vinificación: presión, oscuridad, inercia térmica y, sobre todo, agitación, en particular debido a las variaciones de presión vinculadas a las mareas.
Desde 2008, EGIATEGIA realiza fermentaciones en cubas en la bahía de San Juan de Luz, en el País Vasco, a 15 metros de profundidad. La etapa que allí se lleva a cabo es una segunda fermentación alcohólica, también conocida como "prise de mousse" o "tirage" en los métodos de elaboración de vinos espumosos. Este proceso pone de relieve el papel crucial que desempeñan las levaduras en el proceso de elaboración del vino
En efecto, como en todos los vinos, las levaduras desempeñan un papel fundamental, que a menudo se pasa por alto o incluso se descuida injustamente. Su metabolismo durante la fermentación alcohólica no sólo transforma el azúcar en alcohol, sino que también es la fuente de muchos de los llamados aromas secundarios... Una vez finalizada la fermentación alcohólica, la autolisis de estas mismas levaduras en forma de lías cada vez más finas libera otros compuestos aromáticos.
En el medio subacuático, con sus extraordinarias condiciones físicas, el metabolismo y la autolisis de las levaduras se modifican. Como resultado, se revelan nuevos perfiles aromáticos que no aparecerían en tierra en condiciones más convencionales.
La originalidad de este concepto reside también en el hecho de que las etapas fundamentales del proceso de elaboración del vino se llevan a cabo en depósitos en condiciones subacuáticas, en lugar de limitarse a envejecer el vino acabado en botellas. Estos depósitos de forma especial se han desarrollado y patentado específicamente para este fin, con el fin de garantizar un equilibrio de presión totalmente seguro entre el exterior (el océano) y el interior (el vino).
Este método de vinificación pionero y extraordinario revela aromas que de otro modo no se desarrollarían espontáneamente mediante este proceso submarino.
EGIATEGIA: VINOS CON NOTAS ASOMBROSAS REVELADAS POR EL ENTORNO SUBMARINO
El vino se elabora a partir de variedades de uva con perfiles aromáticos seleccionados y se vinifica una primera vez por inmersión.
De hecho, al igual que ocurre con los grandes vinos espumosos, la selección de la uva, su prensado y su primera fermentación son tres delicadas etapas previas que resultan clave para el resto del proceso de vinificación. Al igual que no todos los vinos mejoran con el envejecimiento en barrica, no todos mejoran con la inmersión.
Der Verkaufsraum liegt etwas abgelegen in der Bucht von Sait-Jean-de-Luz und ist mit dem Auto direkt nicht anzufahren. Ein paar Meter weiter gibt es einen großen Parkplatz, wo mal leider auch in der Nebensaison fürs Kurzzeitparken bezahlen muss.
Wir wurden von einer netten, freundlichen jungen Mitarbeiterin empfangen, die uns in gutem Englisch und mit viel Leidenschaft die Besonderheiten des Kelterns des Weins von Egiategia erklärte (in Fässern im Meer) und die unterschiedlichen Weine kosten ließ.
Es wurde in den Deutschen Zeitschriften nicht zu viel versprochen – der Besuch lohnt sich und man muss diesen einzigartigen Wein probiert haben. GsD war am nächsten Morgen das kleine Tor an dem Platz dem Verkaufsraum offen, so dass wir unsere Bestellung schnell abholen und nicht so weit tragen mussten.