Muchas actividades de invierno
La oferta de deportes de invierno de Andorra se basa en sus montañas. Además del esquí y el snowboard, los tres grandes dominios esquiables de Grandvalira, Ordino Arcalis y Pal Arinsal, y el parque Naturlandia (con sus 15 km de pistas en el bosque de la Rabassa) ofrecen mil formas más de divertirse en la nieve. Para practicar esquí de fondo, raquetas de nieve, mushing (trineos tirados por perros) o skibiking. En Grandvalira también se puede practicar el joëring, o esquí enganchado a un caballo. ¿Busca más emociones? No se pierda el Tobotronc de 5,3 km de Naturlandia, el tobogán alpino más largo del mundo. Las motos de nieve, los quads y los buggies son ideales para descender a toda velocidad por las pistas y explorar los alrededores nevados. E incluso hay excursiones nocturnas para los que quieran probar una aventura nocturna Las familias y los grupos grandes se lo pasarán en grande deslizándose por las pistas en un tobogán o en una "serpiente de nieve", formada por varios toboganes unidos entre sí. Aún más divertido es el airboard, una especie de trineo hinchable que le propulsará hasta 80 km/h sobre la nieve. Las estaciones de esquí también ofrecen la posibilidad de volar entre el cielo y la nieve: vuelos panorámicos en helicóptero, globo aerostático o parapente. Los más intrépidos pueden entregarse a deportes extremos más originales: el speed-riding combina parapente y esquí de alta montaña, mientras que el heliesquí combina vuelos en helicóptero y esquí fuera de pista. El submarinismo sobre hielo en lagos de montaña también es una nueva tendencia, con la posibilidad de bucear de noche. Emociones garantizadas Por último, el Palau de Gel de Canillo, pista de hielo olímpica, es el lugar ideal para los amantes del patinaje. Además del patinaje sobre hielo, se ofrecen muchas otras actividades, como hockey, broomball, curling y karting
Rutas de senderismo populares
Andorra es un pequeño país para descubrir a pie. Ofrece a los senderistas una amplia red de rutas y senderos que se pueden recorrer a pie, a caballo o en bicicleta.
Los senderos de gran recorrido (GR). El país está surcado por cinco senderos de gran recorrido (GR) que conducen a los rincones más secretos de las montañas. Para utilizarlos, basta con seguir las balizas rojas y blancas situadas a lo largo de los senderos.
El GR Pays (GRP) circunvala el país, y puede seguirse en 6 ó 7 etapas a través de sus cumbres y valles. Algunos de sus puntos enlazan con el GR 7, el GR 11 y los GR transfronterizos. El GR 7, más pequeño, recorre el país desde la vertiente oriental hasta la meridional. Entra en Andorra desde Francia por la Portella Blanca, atraviesa el país y continúa hacia Cataluña, para terminar después en Andalucía. El GR 11 atraviesa el país de noroeste a sureste; el GR 1 transfronterizo - la Boucle des 3 nations, tiene 5 etapas que duran un total de 24 horas; el GR 2 transfronterizo - le Tour des lacs tiene 3 etapas que duran un total de 14 horas.
Además de los senderos GR, existen numerosos senderos de media y alta montaña de dificultad variable, accesibles en primavera, verano y otoño. El Parque Natural de los Valles del Comapedrosa, el Parque Natural del Valle de Sorteny, el Valle de Incles, el Valle de Enclar, el Valle del Madriu-Perafita-Claror, el circo de Pessons o los antiguos caminos de oficios de Sant Julià de Lòrià, ¡las posibilidades no faltan!
Refugios de montaña. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de largas caminatas y dormir en refugios de montaña para aprovechar al máximo el ambiente de montaña. La red de refugios de Andorra garantiza un mínimo de comodidad. Están situados entre 1.660 y 2.480 metros de altitud. El más importante es el refugio de Coma Pedrosa (2.265 m de altitud).
Actividades recreativas al aire libre para todos
¿No te gusta caminar? Las estaciones de montaña de Grandvalira, Vallnord y el parque de ocio Naturlàndia ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre.
Montar a caballo.
Los paseos duran entre una hora y un día. En este caso, es mejor tener algo de experiencia en montar a caballo, ya que los caballos a veces toman caminos algo empinados. O puedes preferir montar en un burro. Los niños no son olvidados en Vallnord, donde pueden dar paseos en poni acompañados.El ciclismo.
Hay caminos sin demasiados desniveles, perfectos para los que quieren un paseo tranquilo en bicicleta. Pero para la adrenalina, también puede probar el descenso en bicicleta de montaña en el Bike Park de Vallnord, por ejemplo. Sensaciones garantizadas! Tenga en cuenta que las bicicletas eléctricas ya están disponibles en Andorra.Escalada y vía ferrata.
Andorra es un destino ideal para la escalada y las vías ferratas. Se trata de recorridos deportivos verticales (a caballo entre el senderismo y la escalada) que tienen la particularidad de ofrecer agarres artificiales en las paredes rocosas para facilitar el paso (escaleras de hierro, pasamanos...). Hay muchos cursos de diferentes niveles.Los deportes acuáticos no se olvidan, gracias a los numerosos lagos, estanques, ríos y arroyos que ofrece Andorra, especialmente en las parroquias de Ordino y Canillo. Algunos de sus arroyos se pueden descubrir haciendo barranquismo. Es una actividad ideal para explorar cuevas y recovecos, y disfrutar de los toboganes naturales. La pesca es más relajante y se practica en un pequeño número de zonas designadas formadas por lagos y ríos. La temporada de pesca se abre a mediados de marzo y se cierra a finales de noviembre. El buceo en los lagos de altura de los valles de Incles y Ordino será sin duda más atractivo durante los meses de verano.
Deportes mecánicos.
Para un paseo más emocionante, ¿por qué no conducir un quad, un buggy o un vehículo anfibio? ¿O probar el karting en un circuito?Deportes extremos. Por último, para los amantes de las grandes emociones, regálese una travesía en tirolina, un salto en bungee o una sesión de parapente para disfrutar de los paisajes desde el cielo