Cuba
Cuba © Julian Peters Photos - Adobe Stock

Cuba es una joya en el corazón del Caribe. Ya sea por su historia, su cultura única o la belleza caribeña de sus paisajes, Cuba es un destino por descubrir. Desde la bulliciosa Habana hasta las paradisíacas playas de Varadero, pasando por Trinidad y Cienfuegos, Cuba ofrece un sinfín de experiencias inolvidables. La mayor isla de las Antillas cumple todas sus promesas y más. Reserva experiencias inesperadas a quienes se alejan de los caminos trillados... En este artículo, le invitamos a descubrir nuestros 17 lugares imprescindibles de Cuba.

1. La Habana

La Habana© spot

Automóviles antiguos de los años 50, arquitectura colonial en las fachadas, cubanos tranquilos disfrutando de un puro y música en cada esquina: ¡La Habana cumple todas las fantasías que le vienen a la mente cuando piensa en ella! Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está repleto de tesoros arquitectónicos, museos e iglesias que pintan un cuadro de postal. No se pierda la magnífica catedral de San Cristóbal, donde se encuentra la estatua de Cristo para disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, las galerías del Fuerte del Morro y el inmenso Paseo del Prado, hasta llegar al famoso Malecón , donde se reúnen los habaneros al atardecer...

El artículo que hay que leer ¡Nuestra selección de 17 cosas imprescindibles que hacer en La Habana!

¿Quiere ir? A partir del 1 de julio de 2025, el actual sistema de tarjetas turísticas será sustituido por un visado electrónico obligatorio, especializado en la expedición de visados. En la práctica, las tarjetas turísticas aún disponibles sólo serán válidas hasta el 30 de junio de 2025. Para saber más, lea nuestro artículo dedicado "Cuba: todo lo que debe saber sobre las nuevas normas de entrada".

2. Santiago de Cuba

Vue sur Santiago de Cuba
Vista de Santiago de Cuba © vadim.nefedov - Adobe Stock

Segunda ciudad de Cuba y cuna de la revolución cubana, Santiago de Cuba es una agradable ciudad enclavada entre el mar Caribe y la Sierra Maestra. Al borde de estas grandes plazas se puede visitar el centro histórico: la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la casa del fundador de la ciudad Diego Velázquez, el Parque de Céspedes y los museos del carnaval, del ron y de la lucha clandestina... A tiro de piedra se encuentra el Castillo del Morro, el mejor conservado del Caribe. Pero sus mejores recuerdos serán los de su famoso carnaval y la música omnipresente en esta ciudad, que vibra al ritmo del mambo, la rumba y el chachachá

3. Trinidad

Trinidad© Necip Yanmaz - iStockphoto

Para muchos, Trinidad es la ciudad más bella de Cuba, como demuestra el hecho de que haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO El tiempo parece haberse detenido en sus calles empedradas, bordeadas de coloridas fachadas que crean un decorado a la antigua usanza. Hay muchos lugares que visitar, como palacios, iglesias y numerosos museos, entre ellos el encantador Museo Romántico. Además, la región de Trinidad posee algunas de las playas más hermosas de Cuba , con decenas de kilómetros de arena dorada.

Más información cuba es uno de los mejores destinos para los amantes de la música.

4. Varadero

Varadero - Cuba
Playa de Varadero - Cuba © gurb101088 - Adobe Stock

Varadero es el balneario más importante de Cuba. Está construido al borde de una playa de 21 km en el paradisíaco entorno del Caribe. Es el destino ideal para holgazanear o disfrutar de los placeres del mar: aquí el agua es turquesa y ronda los 20°C. El submarinismo, el kitesurf, la navegación en catamarán y la pesca de altura son sólo algunos de los deportes náuticos que se ofrecen, pero también puede practicar su swing en uno de los dos campos de golf del país o disfrutar de la animada vida nocturna.

5. Cienfuegos, uno de los imprescindibles de Cuba

Cienfuegos© zoran1 - iStockphoto

Apodada la "Perla del Sur", Cienfuegos se asienta a orillas de la bahía natural más hermosa del país. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un espectáculo para la vista. Admire sus edificios neoclásicos, calles anchas y rectas, parques e imponentes edificios. Entre ellos: la Casa del Fundador, el Palacio Ferrer, la Catedral, el Teatro Tomás Terry, el antiguo Colegio San Lorenzo, el Casino Español... Las playas, el Jardín Botánico y los restaurantes -algunos de los mejores del país- ofrecen magníficas alternativas a las visitas turísticas.

6. Valle de Vinales

Valle de Vinales© Mbbirdy

Conocido por los aficionados a los puros, el Valle de Vinales produce algunos de los mejores tabacos del mundo: los puros. El paisaje está esculpido en parte por plantas de tabaco, pero también por plantaciones de caña de azúcar y mogotes, relieves kársticos heredados del Jurásico. Se trata de una Cuba rural, protegida por su parque nacional y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, las técnicas agrícolas siguen siendo tradicionales, la vida es sencilla y auténtica, y sus gentes también.

7. Bahía de Cochinos

Bahía de Cochinos© Mbbirdy

La Bahía de Cochinos es tristemente célebre por el recuerdo del intento de invasión de las fuerzas anticastristas apoyadas por Estados Unidos..... Hoy cuenta con Playa Girón y Playa Larga, dos de las playas más hermosas de Cuba. Además, conserva uno de los ecosistemas más importantes del país y la mayor reserva de humedales del Caribe insular.

8. Cayo Coco y Cayo Largo

Cayo Coco y Cayo Largo© BlueOrange Studio - Shutterstock

Playas de arena fina hasta donde alcanza la vista, aguas translúcidas que brillan bajo el sol y la belleza de los fondos marinos: ¡Cuba lo tiene todo! Si sueña con paisajes paradisíacos, diríjase a las islas de Cayo Coco o Cayo Largo. La isla de Cayo Largo está totalmente dedicada a los veraneantes, con lujosos complejos turísticos situados al pie de inmensas playas desiertas. En verano se pueden ver cientos de tortugas anidando en estas magníficas costas.

Lea el artículo para descubrir nuestras ideas de viaje para los amantes del ron.

9. Santa Clara

Santa Clara© Flavio Vallenari

Escenario de la famosa victoria del Che Guevara, Santa Clara es una etapa importante para los aficionados a la historia. Fue el corazón de la Revolución Cubana. Su memorial ha sido transformado para albergar el mausoleo del Comandante y sus camaradas. En el museo anexo se exponen sus efectos personales, así como numerosas fotos y documentos. También se puede visitar el tren blindado enviado por Batista y frustrado por las tropas del Che. Sus vagones se han convertido en un museo en el que se exponen objetos recuperados tras la batalla.

10. Camaguëy

Camaguëy© Nikada

Patrimonio mundial de la UNESCO, Camaguëy posee un encanto propio, con sus sinuosas calles, sus casas coloniales y sus pequeñas iglesias. Su centro histórico, uno de los mejor conservados, invita a pasear. En su mercado agrícola, podrá sumergirse en el corazón de la vida local. Éste es sin duda el mayor atractivo de Camaguëy, que se ha mantenido auténtica y al margen del turismo de masas. Durante sus visitas, se fijará en las numerosas tinajas de barro cocido, conocidas como "tinajones", que se han convertido en símbolos de la ciudad.

El artículo que hay que leer para descubrir alternativas al turismo de masas.

11. Baracoa

Baracoa© doleesi - Adobe Stock

Situada en el extremo oriental de Cuba, la encantadora ciudad de Baracoa es un tesoro escondido que merece la pena explorar. Rodeada de verdes montañas y bosques tropicales, esta región ofrece al viajero una auténtica experiencia en plena naturaleza. Los amantes del senderismo se deleitarán con las rutas que serpentean por el paisaje. Descubra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una de las más antiguas del país. Baracoa también es famosa por sus deliciosas especialidades culinarias, entre las que destaca el "chocolate de Baracoa".

12. El Malecón

El Malecón© YamileCassandra - Adobe Stock

ElMalecón, el emblemático paseo marítimo de La Habana, es mucho más que una avenida. Es un lugar de encuentro, de intercambio y de evasión tanto para los habitantes como para los viajeros. De día y de noche, el Malecón es un hervidero de actividad. Los cubanos se reúnen aquí para relajarse, charlar, tocar música... Tómese su tiempo para contemplar la puesta de sol en el horizonte. El Malecón es una ventana abierta al alma de Cuba, una experiencia que no debe perderse durante su estancia en La Habana.

13. Fortaleza de San Pedro de la Roca

Fortaleza de San Pedro de la Roca© fotobeam - Adobe Stock

Encaramada sobre un promontorio rocoso, la Fortaleza de San Pedro de la Roca es también conocida como "El Morro". Se construyó en el siglo XVII para defender la bahía de piratas y ataques extranjeros. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Fortaleza de San Pedro de la Roca ofrece a los visitantes una impresionante vista del océano. Al recorrer sus murallas, se transportará en el tiempo a las batallas que forjaron la historia de Cuba. Explore las casamatas, los cañones y las galerías subterráneas. Descubra fascinantes exposiciones sobre la vida de los soldados y marineros que sirvieron en este lugar estratégico.

14. Cascadas de El Nicho

Cascadas de El Nicho© Uryadnikov Sergey - Adobe Stock

Enclavadas en el corazón de la Sierra del Escambray, las cascadas deEl Nicho son una gran escapada a la naturaleza. Se trata de una visita obligada para los amantes de la naturaleza en busca de paisajes sobrecogedores. Siga las rutas de senderismo a través de una vegetación densa y variada. Admire las exóticas especies de plantas y aves que viven aquí. Cuando llegue a su destino, quedará deslumbrado por la belleza de las cascadas esmeralda que caen por los acantilados y forman piscinas naturales.

15. La Isla de la Juventud

Isla tropical al atardecer© PhotoSpirit - Adobe Stock

Situada frente a la costa suroeste, la Isla de la Juventud es perfecta para los viajeros en busca de autenticidad. A diferencia del ajetreo de las grandes ciudades cubanas, esta isla menos turística ofrece playas vírgenes, calas solitarias y frondosos bosques verdes. Podrá explorar los paisajes vírgenes de la isla a pie, en bicicleta o incluso en scooter, descubriendo sus rincones secretos y lugares históricos, generalmente poco visitados. No se pierda la famosa Cueva de Punta del Este, una impresionante gruta marina, y el Presidio Modelo, una antigua prisión que albergó a Fidel Castro en los años cincuenta.

16.valle de los Ingenios

Valle de Los Ingenios© Los Ingenios - Adobe Stock

En la provincia de Sancti Spíritus, el Valle de Los Ingenios, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es testigo del pasado azucarero de Cuba. Este valle, que fue una de las regiones más prósperas de la isla, conserva restos de antiguas plantaciones e ingenios azucareros. Una visita a este valle le enseñará más sobre la historia de la esclavitud y la producción de azúcar en Cuba. Puede subir a lo alto de la torre Manaca Iznaga, que ofrece una impresionante vista panorámica de los campos y las montañas.

17 La Plaza de la Catedral

La Plaza de la Catedral© rudiernst - Adobe Stock

En el corazón del centro histórico de La Habana, la Plaza de la Catedral es una joya arquitectónica y cultural. Rodeada de edificios coloniales, esta emblemática plaza está dominada por la majestuosa Catedral de La Habana, también conocida como Catedral de San Cristóbal. Esta obra de arte barroca, con su fachada ricamente esculpida, es un impresionante ejemplo de la arquitectura religiosa del siglo XVIII en Cuba. Pasee por la plaza para admirar otros edificios históricos, como el Palacio del Marqués de Arcos y el Palacio de los Condes de Casa Bayona, testigos de la grandeza pasada de la ciudad. La Plaza de la Catedral es también un animado punto de encuentro donde podrá tomar un café cubano en una de las muchas cafeterías cercanas mientras escucha tocar a los músicos locales.

¿Cuál es la mejor época para ir a Cuba?

- La estación seca (de noviembre a abril): Es la época más popular para visitar Cuba, ya que el tiempo suele ser seco y agradable. Las temperaturas son suaves, en torno a los 25-30°C de media. Es la época ideal para disfrutar de las playas, el submarinismo y las actividades al aire libre. De diciembre a febrero suelen ser los meses más concurridos, sobre todo para los turistas de regiones más frías.

- La temporada de lluvias (de mayo a octubre): Durante este periodo, Cuba experimenta aguaceros más frecuentes y, a veces, tormentas tropicales. Septiembre y octubre suelen ser los meses más lluviosos y los más propensos a los huracanes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los chubascos pueden ser breves y refrescantes, y aún es posible disfrutar del viaje a pesar de algún chaparrón ocasional. Los precios del alojamiento y los vuelos pueden ser más bajos durante este periodo, lo que puede resultar atractivo para los viajeros con un presupuesto más ajustado.

¿Qué excursiones hay en Cuba?

Cuba ofrece una gran variedad de excursiones que le permitirán descubrir las distintas facetas de la isla. He aquí algunas ideas de circuitos populares en Cuba:

  • Excursión clásica de La Habana a Trinidad: Esta excursión le permitirá descubrir los lugares imprescindibles de Cuba. Empezará en La Habana, explorando el casco antiguo, el Malecón, y empapándose del animado ambiente de la capital. A continuación, se dirigirá al Valle de Viñales, famoso por sus mogotes y plantaciones de tabaco. El recorrido continúa hacia Cienfuegos y Trinidad, dos ciudades coloniales llenas de encanto e historia. Podrá disfrutar de las playas de Varadero antes de regresar a La Habana.
  • Excursión por el este de Cuba. Esta excursión le llevará al este de Cuba, a regiones menos turísticas pero igual de fascinantes. Visitará Santiago de Cuba, cuna de la música y la revolución cubanas, así como Baracoa, una encantadora ciudad rodeada de montañas y bosques tropicales. También podrá descubrir la Isla de la Juventud, con sus playas solitarias y su naturaleza virgen.
  • Recorrido por el oeste de Cuba. Esta excursión le llevará a la parte occidental de Cuba, menos frecuentada por los turistas pero rica en historia. Visitará ciudades como Matanzas, Cienfuegos y Santa Clara, repletas de tesoros arquitectónicos y culturales. También podrá explorar la reserva de la biosfera de la Ciénaga de Zapata y sus singulares paisajes pantanosos.

¿Qué vacunas necesito para viajar a Cuba?

Antes de viajar a Cuba, es aconsejable asegurarse de que sus vacunas están al día y consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento médico adaptado a su situación personal. En general, se recomiendan las siguientes vacunas para los viajeros a Cuba:

  • Vacunas de rutina. Asegúrese de que sus vacunas rutinarias están al día, en particular contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis, el sarampión, las paperas, la rubéola y la gripe.
  • Hepatitis A. Se recomienda encarecidamente la vacunación contra la hepatitis A a todos los viajeros a Cuba. Esta enfermedad puede contraerse por el consumo de alimentos o agua contaminados.
  • Hepatitis B. También se recomienda la vacunación contra la hepatitis B, sobre todo si tiene previsto quedarse mucho tiempo o realizar actividades de alto riesgo, como la atención médica.
  • Tifus. Se recomienda la vacunación contra la fiebre tifoidea, sobre todo si tiene previsto viajar a zonas rurales.
  • Fiebre amarilla. Si procede de un país donde hay fiebre amarilla, deberá presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para entrar en Cuba. La vacunación contra la fiebre amarilla no es obligatoria para los viajeros procedentes de países donde no hay riesgo de transmisión.

¿Cuál es el plato típico de Cuba?

El plato más emblemático de Cuba es la ropa vieja. Este plato tradicional, cuyo nombre significa literalmente "trapo viejo" en español, es un delicioso guiso de carne de res cocinado a fuego lento con verduras y especias. Para preparar la ropa vieja, la carne se cuece en un caldo aromatizado con cebollas, ajos, pimientos, tomates y especias como el comino y el laurel. Cuando la carne está tierna, se corta en tiras finas, de ahí el nombre de "ropa vieja". Este sabroso plato suele servirse con arroz blanco, judías negras y plátanos fritos. Es muy popular entre cubanos y viajeros por su delicado sabor.

Reserve ya sus billetes para Cuba: