¿Qué medio de transporte utilizar en Roumanie?

Organización de la estancia en Roumanie

Desde el aeropuerto al centro de la ciudad Desde el aeropuerto al centro de la ciudad en Roumanie

Los aeropuertos de las cuatro ciudades que tienen vuelos con España (Bucarest, Cluj, Iași y Timișoara) están conectados con los centros de las ciudades por líneas de autobús bastante eficaces y baratas.

En Bucarest, la línea exprés número 100 (antigua 783) conecta las principales plazas del centro (Unirii, Presei Libere, Victoriei, Romană y Universității). Funciona las 24 horas del día, cada 15 o 30 minutos, y el trayecto dura entre 40 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico. Los autobuses esperan en la planta baja de la terminal de llegadas. Puede comprar su billete en un quiosco situado a la derecha de la salida, o pagar directamente con tarjeta de crédito en el terminal situado en el interior del autobús. Un billete sencillo cuesta unos 0,60 euros (3 lei)

Desde 2020, hay un tren entre Gara de Nord y el aeropuerto Henri Coandă cada 40 minutos, con una duración del trayecto de 20 minutos (1,10 euros por trayecto).

Los taxis cuestan entre 8 y 15 euros (entre 2,29 y 3,50 lei/km).

En Cluj, se puede elegir entre la línea exprés A1E (1,20 euros) o los autobuses 5 y 8, que circulan cada 10 o 20 minutos de 5 a 22.30 horas. Los taxis cuestan entre 7 y 9 euros (de 35 a 45 lei).

En Timișoara, la línea exprés 4 va al centro y la línea exprés 4B le lleva a la estación por 0,80 euros. Los taxis cuestan unos 6 euros.

En Iași, tome el autobús 50, que pasa por la estación y la Piața Unirii (0,70 €).

Llegada en tren Llegada en tren en Roumanie

El tren es un medio excelente para desplazarse por Rumanía. La red gestionada por la Societatea Națională a Căilor Ferate Române (SNCFR, a menudo abreviada CFR) está bien desarrollada y es bastante eficiente y barata. Da servicio a un gran número de ciudades y, en ocasiones, a pueblos bastante aislados. También es una buena manera de disfrutar del campo a su aire. Sin embargo, tenga en cuenta que la duración de los trayectos es larga y que algunos trenes pueden ser muy lentos.
Existen dos tipos de trenes: InterRegio e InterCity. Los primeros, que conectan las principales ciudades, son los más rápidos y cómodos, sobre todo en primera clase. Los que circulan de noche tienen coches cama, con compartimentos de una a seis personas. Son cómodos y económicos, por lo que puede ahorrarse una noche de hotel y aprovechar al máximo los viajes largos. Los trenes InterCity varían en comodidad, antigüedad y velocidad. Prestan servicio en más estaciones, lo que los hace más lentos, y no siempre disponen de primera clase.
Debe comprar su billete antes de subir al tren. Puede adquirirlos en las taquillas de las estaciones o en las agencias CFR de algunos centros urbanos. También puede comprarlos en línea, en el muy práctico sitio web de CFR (www.cfrcalatori.ro). Tenga en cuenta que no se indican todos los trayectos de las líneas cortas. Puede llevar su bicicleta en los trenes con compartimentos especialmente equipados. En las estaciones de las grandes ciudades también hay taquillas económicas para guardar las bicis, que suelen estar abiertas las 24 horas del día. Conviene saber: sosire significa «llegada» y plecare «salida».

Desde hace algunos años, varias compañías privadas explotan las líneas del país, entre ellas Regio Calatori, la mayor. Sus trenes suelen ser más fiables y modernos. No obstante, si busca información u horarios para una ruta concreta, le recomendamos que consulte la página web de CFR y la paralela de Regio Calatori (www.regiocalatori.ro) para encontrar la oferta que más le convenga. Otra compañía, Astra Trans Carpatic, opera sobre todo entre Bucarest, Brașov, Timișoara y Arad (www.astratranscarpatic.ro).

Transportes compartidos Transportes compartidos en Roumanie

Las principales ciudades disponen de redes de transporte público de buena calidad y ampliamente modernizadas, que a menudo combinan autobuses, tranvías y trolebuses. Bucarest es la única ciudad con metro. Los billetes son baratos (conviene adquirir los billetes para 24 horas). Generalmente hay que comprarlos antes de subir, en máquinas expendedoras o en las taquillas de las empresas de transporte.
Los autobuses y minibuses (conocidos como maxitaxis) son también un medio muy eficaz y económico de desplazarse por el país. A veces son más rápidos que el tren, aunque más incómodos, sobre todo para viajes largos. Numerosas empresas privadas ofrecen multitud de rutas, formando una densa red que da servicio a zonas remotas. Su destino suele figurar en la parte delantera del vehículo. Muchas estaciones de autobuses están situadas junto a la estación de ferrocarril. Los billetes pueden adquirirse en las taquillas de la estación o directamente al conductor y deben conservarse hasta el final del viaje. Para asegurarse un asiento, reserve con un día de antelación, si es posible. Muchos conductores aceptan parar fuera de las estaciones, en el lugar que le convenga. A algunos les gusta conducir muy rápido. El excelente sitio web www.autogari.ro tiene toda la información que necesita (horarios, precios, direcciones de salida y llegada, contactos, etc.).

Hay muchas rutas internacionales, sobre todo hacia Europa Occidental, muy utilizada por los numerosos rumanos que trabajan aquí. Las compañías, extranjeras o locales, pueden llevarle a Estambul, Atenas o Budapest.

Rumanía está atravesada por líneas internacionales que conducen a Budapest, Estambul, Sofía, Belgrado, Zagreb, Viena, Praga, Chișinău, Kiev y Moscú, e incluso España. El Orient Express también cruza el país (Sinaia, Bucarest).

En Bucarest hay un gran número de estaciones de autobús, dependiendo del destino al que se quiera llegar (ver detalles más abajo). Suelen estar fuera del centro, y a veces son pequeñas y difíciles de encontrar. Algunas pertenecen a empresas de transporte, mientras que otras dan servicio a varias compañías. Consulte la excelente página web www.autogari.ro, que contiene toda la información que necesita (horarios, precios, dirección del punto de partida, contacto para reservas, etc.). Para asegurarse un asiento, no dude en reservar con un día de antelación. Los autobuses y maxitaxis pueden ser útiles para destinos no muy lejanos y mal comunicados por tren, como Sibiu, Horezu o Tulcea. En cuanto a las conexiones internacionales, muchas compañías de transporte (como Flixbus y Atlassib, que trabajan en colaboración) ofrecen viajes desde y hacia toda Europa, incluida España. Flixbus opera entre Bucarest y Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla…. La compañía también ofrece autobuses a Praga, Budapest, Sofía y varias ciudades de la costa búlgara del mar Negro. En Bucarest, Flixbus tiene su base en la estación de autobuses Militari. Atlassib también ofrece conexiones con varias ciudades españolas: Huelva, Bilbao, Vigo, Madrid…

Autogara Militari (Strada Valea Cascadelor, 1, +40 725 939 939, metro 3 desde Piața Unirii): autobús y maxitaxis a Sibiu (5-5.30 h de trayecto), Râmnicu Vâlcea, Giurgiu, Pitești (1-1.30 h), Curtea de Argeș (2-2.30 h), Horezu (4 h), Hațeg, Călimănești, Baia de Fier, Băile Govora, Alba Iulia, Sebeș, Cluj-Napoca (8.30-9.30 h), Timișoara, Satu Mare… Conexiones internacionales con Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla… París, Ámsterdam, Londres, Liverpool, Budapest, Praga, Berlín, Estocolmo (compañía TransMarian), Fráncfort (Ampuria Reisen).

Autogara Obor (Bulevardul Gării Obor, 3, +40 212 527 646, autobús 69 u 85 desde Piața Universității): autobuses y maxitaxis a Buzău (unas 2 h), Focșani (3-4 h), Târgu Neamț (6 h), Suceava (7-8.30 h).

Autogara Filaret (Piața Gării Filaret, 1, +40 213 360 692): autobuses y maxitaxis a Constanza (3 h), Mangalia (4 h), Focșani (3-4 h), Iași (7.15 h)... Muchos autobuses a Chișinău (8-9 h).

Autogara Augustina (Calea Plevnei, 242A, +40 743 334 840, autobús 123 desde Piața Unirii): autobuses a Tulcea (8 al día, 4.30 h).

Autogara IDM Basarab (Soseaua Orhideelor, 31, +40 213 107 571, detrás de la estación Gara de Nord, acceso metro 1 o autobús 123 desde Piața Unirii): autobuses a Iași, Târgoviște, Miercurea Ciuc, Babadag…

En Bucarest, la red de transporte público es densa, barata y eficaz, aunque los atascos pueden alterar los horarios de autobuses y trolebuses. Agradables durante el día, pueden ir abarrotados en hora punta. Su funcionamiento es bastante sencillo, aunque resulte difícil conseguir un mapa. Tenga en cuenta que los billetes de metro no son válidos en la red de tranvías y autobuses. Sin embargo, existe un billete sencillo, que puede comprarse en las taquillas de cualquiera de las dos compañías de transporte (1 euro por hora, 3,50 euros por día).

El metro (Metrorex) es limpio y eficiente, con cinco líneas (la nueva línea número 5 está parcialmente en servicio, con la segunda mitad del tramo aún en obras). Utilizará principalmente las líneas 1 y 2. La línea 1 es circular y da servicio a Gara de Nord, Piața Victoriei y Piața Unirii. La línea 2 cruza la ciudad de norte a sur y da servicio a las principales plazas del centro: Piața Victoriei, Romană, Universității y Unirii. Cuidado, las distancias entre cada estación son largas y puede merecer la pena coger el metro solo para una. El metro funciona de 5 de la mañana a 11 de la noche. Los billetes se venden en los quioscos y taquillas de las entradas de las estaciones, y un viaje cuesta 3 lei (0,60 euros). También hay tarjetas de 10 viajes (25 lei, 5 euros), abonos diarios ilimitados (8 lei, 1,60 euros) y abonos semanales (30 lei, 6 euros).

La red de autobuses, tranvías y trolebuses está gestionada por STB (www.stbsa.ro). Funcionan de 4 de la mañana a 11.45 de la noche. Cuenta con una amplia gama de autobuses más o menos cómodos y más o menos recientes. El sistema de billetes ha cambiado recientemente y ahora es necesario comprar una tarjeta para cargarlos. Hay dos opciones: la tarjeta Multiplu (azul y blanca), que se puede cargar con 2 a 10 viajes, o un abono diario (8 lei, o 1,70 euros), que no se puede recargar. La tarjeta Activ (verde y blanca), que cuesta 3,70 lei (0,80 euros), se puede recargar con entre 2,60 y 50 lei. Cada vez que viaje, tiene que pasar la tarjeta por el lector de a bordo para contabilizar el trayecto. Un viaje cuesta 3 lei (0,60 euros), un abono diario 8 lei (1,60 euros) y un abono semanal 30 lei (6 euros). Para comprar una tarjeta o recargarla, diríjase a las taquillas de la RATB (situadas junto a las estaciones principales, abiertas de 6 a 20.30 h los días laborables). Tenga en cuenta que no puede comprar billetes en los vehículos. Las estaciones, que a menudo no tienen marquesinas, son algo difíciles de localizar: sus nombres y los números de las líneas que paran allí están indicados en pequeños carteles rojos y blancos, a menudo colgados de un poste.

Desde hace poco, las tarjetas Multiplu y Activ permiten cargar abonos para el metro y el transporte de superficie (autobuses, trolebuses y tranvías): el abono de un día cuesta 14 lei (2,80 euros) y el semanal, 50 lei (10 euros).

Bicicleta, escúter & co Bicicleta, escúter & co en Roumanie

Aunque la red de carriles bici se ha ampliado en los últimos años, aún está en pañales en las grandes ciudades rumanas, poco favorables a los vehículos de dos ruedas. Varias de ellas disponen de autoservicios de alquiler de bicicletas, como Timișoara y Cluj (¡donde son gratuitos!). En Bucarest, el servicio I'Velo cuenta con unas veinte estaciones automatizadas en puntos importantes de la ciudad como la Piața Unirii, la Piața Romană y el parque Herăstrău. El alquiler, a través de una aplicación móvil, es muy barato (3 euros por hora, 8 euros por 24 horas). Gestionado por la asociación Green Revolution, I'Velo también está presente en Brașov.
En el campo y la montaña también existen carriles bici señalizados. No obstante, le aconsejamos que recurra a las numerosas agencias que ofrecen recorridos guiados.
Los patinetes eléctricos de autoservicio se han desarrollado ampliamente en Bucarest, con Lime y Splash, entre otros.

Con conductor Con conductor en Roumanie

Los taxis son muy utilizados en Rumanía, y por una gran parte de la población. Hay compañías en todas las ciudades, incluso en las más pequeñas. Cobran tarifas muy bajas, que varían ligeramente de un lugar a otro. En Bucarest, por ejemplo, el precio medio es de 2,70 lei/km (0,54 euros). En la capital, no se sorprenda si el conductor redondea la cuenta final a la decena de lei más cercana, sobre todo en los trayectos cortos, y si no lo hace, es costumbre dejar una propina de 10 lei. Al mismo precio que los taxis, las empresas de VTC, como Uber y Bolt, también están muy extendidas en Bucarest. Uber también está presente en Brașov, Iași, Timișoara y Cluj. Bolt se ha establecido en Cluj y Timișoara.

En Bucarest, los taxis, de color amarillo, son innumerables y baratos (2,70 lei/km de media). Para pagar el precio justo, y por su propia seguridad, elija siempre un taxi con taxímetro, el nombre de la empresa bien visible, una placa oficial (puerta trasera) y las tarifas expuestas en el lateral. Hay taxis por todas partes, pero también se pueden pedir por teléfono, sobre todo por la noche. Las compañías recomendadas son Cristaxi (+40 219 466) y Speed Taxi (+40 21 9477). En Bucarest también operan varias empresas de VTC, como Uber, BlackCab y Bolt.

En coche En coche en Roumanie

El coche es la mejor manera de descubrir un país como Rumanía y adentrarse en las zonas rurales. Las carreteras principales están en bastante buen estado, aunque hay muy pocas autopistas y conducir por carriles de doble sentido, donde se concentran muchos camiones, es bastante cansado. Las carreteras suelen tener un arcén ancho, donde puede salirse si un vehículo más rápido quiere adelantar. En la red secundaria, el estado de las carreteras es muy desigual, a veces completamente nuevas, a veces salpicadas de baches. En ocasiones, el asfalto desaparece para dar paso a pistas de tierra con gravilla. También habrá que tener cuidado con los animales de granja que corretean por las orillas de las carreteras y en los pueblos, los rebaños de ovejas y los perros callejeros que cruzan la carretera, así como con las numerosas carretas.
En Rumanía se conduce muy rápido. Los adelantamientos peligrosos (en plena curva o con un coche de frente) no son infrecuentes, y a menudo hay que apartarse a un lado de la carretera o reducir la velocidad para evitar un accidente. Tenga mucho cuidado. El límite de velocidad es de 50 km/h en ciudad, de 90 a 100 km/h fuera de los núcleos urbanos y de 130 km/h en autopista. No está permitido conducir bajo los efectos del alcohol. Los radares fijos y los controles policiales son bastante frecuentes.
Para conducir en Rumanía basta con el carné de conducir español si la estancia es inferior a noventa días. Todos los vehículos que entren en el país deben llevar la viñeta, que puede adquirirse en los pasos fronterizos, las oficinas de correos y las gasolineras, o por Internet en www.roviniete.ro. Cuesta 3,30 euros por 10 días y 5,30 euros por un mes. Si alquila un coche, la viñeta está incluida.
Las gasolineras se han extendido por todo el país y no le costará encontrarlas. La gasolina es un 20% más barata que en España. En las grandes ciudades, a menudo es difícil encontrar una plaza de aparcamiento, lo que significa que el estacionamiento es bastante anárquico. En Bucarest, sin embargo, la situación ha mejorado considerablemente con la reciente introducción del aparcamiento de pago.
Por último, el autostop es muy común en Rumanía, sobre todo en el campo. A menudo se ve a gente al borde de la carretera agitando el pulgar. Es costumbre contribuir al coste de la gasolina.

Accesibilidad Accesibilidad en Roumanie

Seamos francos: las personas con movilidad reducida no lo tienen fácil para desplazarse por Rumanía, aunque se han hecho esfuerzos en los últimos años. Las rampas de acceso a los edificios son escasas y el estado de las aceras puede plantear verdaderos problemas en algunos lugares. Por no hablar de que, en las grandes ciudades, esas mismas aceras están a menudo ocupadas por coches que buscan sitio para aparcar. En Bucarest, los usuarios de sillas de ruedas pueden subir a todos los autobuses, que están equipados con rampas de acceso y un espacio reservado. La mayoría de las líneas de trolebuses también son accesibles. En cambio, es muy difícil acceder a los tranvías  con sus puertas estrechas y elevadas. Muchas estaciones de metro tienen ascensores, pero subir a los vagones puede ser un problema para las sillas de ruedas eléctricas.

Atrapa turistas Atrapa turistas en Roumanie

Elija un taxi que muestre claramente en su carrocería las tarifas, la matrícula oficial y el nombre de la empresa a la que pertenece. Asegúrese de que el conductor enciende el taxímetro.