Rumanía : Trámites y procedimientos administrativos

Rumanía : Organización de la estancia

Dinero Dinero Rumanía

La moneda rumana es el leu (literalmente león, lei en plural), también conocido por su nombre en clave RON. El leu se divide en 100 bani. En julio de 2024, un euro equivalía a cinco lei, aproximadamente. Tras fluctuar mucho, los tipos de cambio son ahora bastante estables, pero aún pueden variar, así que infórmese antes de salir para conocer el tipo exacto.

Hay cajeros automáticos en todas las ciudades. Si lleva euros, puede cambiarlos en el aeropuerto (aunque no es aconsejable ya que los tipos allí no son ventajosos) o, mejor aún, en la ventanilla de un banco. Encontrará muchas asa de schimb o schimb valutar en las calles de las principales ciudades: puede hacerlo, pero es más seguro cambiar en un banco. Le pedirán el pasaporte para cualquier operación de cambio. En muchos establecimientos, podrá pagar con tarjeta de crédito.

Baratos / Chollos Baratos / Chollos Rumanía

Rumanía es un destino para todos los bolsillos. El coste de la vida es bastante bajo y, utilizando el transporte público, alojándose en modestas pensiones, albergues juveniles o pequeños hoteles, descubrirá que el país es barato. Los precios de la comida, tanto en restaurantes como en tiendas, son muy bajos. Pero también puede alquilar un coche y alojarse en hoteles de 4 o 5 estrellas. El alojamiento supondrá la mayor parte de sus gastos: calcule entre 10 y 15 € por noche y persona para presupuestos pequeños, entre 30 y 60 € para presupuestos medios, o más, para los bolsillos grandes. Es costumbre dejar propina en bares y restaurantes (en torno al 10% de la cuenta).

Pasaporte y visados Pasaporte y visados Rumanía

Rumanía es miembro de la Unión Europea y acaba de dar sus primeros pasos en el espacio Schengen: de momento, solo afecta a su espacio aéreo. Así pues, si llega en avión, ya no tendrá que presentar el documento de identidad a su llegada. Por lo demás, para una estancia inferior a noventa días, los ciudadanos de la UE o del espacio Schengen solo tienen que presentar un pasaporte o documento nacional de identidad en vigor. Para una estancia superior a tres meses, deberá solicitar a las autoridades locales un certificado de registro, a menos que salga del país para volver a entrar inmediatamente.

Embajada de Rumanía en España: Avda. Alfonso XIII, 157, Madrid. Contacto: +34 913 599 425, http://madrid.mae.ro/, [email protected].

Consulados de Rumanía en España: hay consulados en Barcelona, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Castellón, Ciudad Real y Almería. Puede encontrar toda la información en la página web de la embajada.

Carnet de conducir Carnet de conducir Rumanía

El carné de conducir español es válido en las carreteras rumanas y se puede alquilar un coche. Si lleva su propio vehículo, tendrá que pagar la Rovinieta, que puede adquirir en pasos fronterizos, oficinas de correos y gasolineras, o por internet en www.roviniete.ro. Le costará 3,30 € por diez días y 5,30 € por un mes. Si alquila un coche, viene incluida.

Salud Salud Rumanía

Antes de salir, diríjase a https://sede.seg-social.gob.es para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, que facilita recibir tratamiento médico en Europa (debe solicitarse como mínimo cinco días antes de la salida y tiene una validez de dos años). El número de urgencia es el 112: según el caso, le dirigirán a los bomberos, la policía o los servicios médicos de urgencia. La embajada y el consulado español le pueden facilitar una lista de médicos y profesionales de la salud que hablen su idioma. Hay ambulatorios en todos los pueblos y buenos hospitales en las principales ciudades, aunque las condiciones sanitarias no sean perfectas. Si necesita un tratamiento más severo, es mejor que le repatríen. Si sigue un tratamiento especial, asegúrese de comprar sus medicinas con antelación, ya que las farmacias de las aldeas remotas suelen tener solo productos básicos.

El agua del grifo es potable, pero su calidad varía. En caso de duda, opte por agua mineral embotellada. Si se tiene cuidado con lo que se come, no hay por qué tener problemas digestivos o intestinales. Evite los mici si están poco hechos, y desconfíe de todos los productos animales crudos o poco hechos en general. En resumen, en Rumanía, como en cualquier otra parte, absténgase en caso de duda.

Embajada de España en Bucarest: Strada Louis Blanc, 3, sector 1. 011751 Bucarest. Teléfono +40 213 181 077, [email protected], https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/bucarest/es/Embajada/Paginas/Contacto.aspx.

Teléfono de emergencia consular: +40 745 102 780, si llama desde fuera de Rumanía, y 0745 102 780, si llama desde Rumanía.

Además de la sección consular de Bucarest, cuyos datos aparecen arriba, hay consulado en Timisoara, Cluj-Napoca y Chisinau. Toda la información en la página web de la embajada arriba referenciada.

Vacunas obligatorias Vacunas obligatorias Rumanía

No se exige ninguna vacuna para entrar en Rumanía, aunque es aconsejable estar al día con las vacunas habituales (difteria, tétanos, poliomielitis, así como rubeola, paperas y sarampión). También puede recomendarse la vacunación preventiva contra la hepatitis A y B, así como contra la fiebre tifoidea, la enfermedad meningocócica y la encefalitis centroeuropea. Esta última la transmiten las garrapatas, muy comunes en los bosques en verano. En algunos casos, también es aconsejable la vacuna contra la rabia: la enfermedad sigue presente en el país, transmitida en particular por perros vagabundos.

Seguridad Seguridad Rumanía

Rumanía no es un país peligroso, y la delincuencia común es baja. En Bucarest, como en todas las grandes ciudades, tenga cuidado con sus pertenencias, sobre todo en lugares concurridos como el transporte público.

Apenas quedan perros callejeros en la capital, pero siguen siendo comunes en el resto del país. La mayoría de las veces no son agresivos, pero tenga cuidado. Evítelos en la medida de lo posible y disimule su miedo cuando entre en contacto con ellos. Continúe su camino sin dar la impresión de que huye.
En la montaña, también puede toparse con algún oso: mantenga la calma, no grite y retroceda lentamente para dejarle espacio para huir. También debe saber que Rumanía está sujeta al riesgo sísmico, sobre todo en Bucarest y la región de Vrancea.

Por último, aunque el conflicto de Ucrania no tenga repercusiones directas en territorio rumano, es aconsejable pedir consejo a los profesionales si su viaje le lleva cerca de las fronteras ucranianas, ya sea en el norte (Maramureș, Bucovina, Moldavia) o en el delta del Danubio.

Huso horario Huso horario Rumanía

El huso horario de Rumanía está +2 horas por delante del GMT. En comparación con la hora española, hay que adelantar una hora el reloj: cuando en España es mediodía, en Rumanía es la una de la tarde. El país también sigue el sistema horario de verano/invierno.

Idiomas Idiomas Rumanía

El idioma oficial es el rumano, una lengua románica con cinco letras particulares en su alfabeto: â y î (se pronuncian igual, /ɨ/, en algún lugar entre la a y la i), ă (más cerrada que la a estándar), ș («ch») y ț («ts»). Las diferentes minorías también hablan su propio idioma: el húngaro entre los húngaros y sajones de Transilvania, el alemán entre las minorías sajonas de Transilvania y el Banato, el romaní entre los gitanos, el ruso antiguo entre los lipovenos del delta, el ucraniano, el serbio... Muchos rumanos, especialmente entre los jóvenes, son políglotos. No tendrá dificultad en encontrar a alguien que hable inglés, así como italiano, español y alemán.

Comunicar Comunicar Rumanía

Desde junio de 2017, las llamadas y los mensajes de texto desde su móvil español en todos los países europeos, como Rumanía, están incluidos en su paquete, al igual que el consumo de datos de 3G o 4G. En Rumanía, la red telefónica está bien desarrollada y funciona muy bien, excepto quizás en los pueblos de montaña más remotos. Encontrará conexiones wifi en casi todas partes (generalmente bastante rápidas), sobre todo en los bares, restaurantes, hoteles y pensiones.

Electricidad y medidas Electricidad y medidas Rumanía

Los pesos y medidas son los mismos que en España. El sistema eléctrico también sigue el mismo modelo, con dos clavijas redondas y el mismo voltaje (230 voltios). No necesita adaptador.

Equipage Equipage Rumanía

Si va en verano, lleve ropa ligera. No olvide traerse también ropa de abrigo si piensa hacer senderismo en los Cárpatos o visitar minas de sal subterráneas, donde suele hacer frío. No olvide el bañador, aunque no vaya a la costa: Rumanía tiene muchos lagos perfectos para un chapuzón. Si piensa visitar el delta del Danubio, lleve repelente de mosquitos. A finales de primavera y principios de otoño, las temperaturas pueden ser bastante altas, pero hay grandes variaciones entre el día y la noche. En invierno, asegúrese de llevar ropa de abrigo, ya que el termómetro suele bajar de cero: un abrigo grueso, gorro, guantes, ropa interior de abrigo... Y sea cual sea la estación, lleve algo para protegerse de la lluvia.

Aparte de en las zonas remotas, encontrará todo lo que necesita en las tiendas del país. Así que no hay que tomar precauciones especiales, a menos que esté sometido a un tratamiento médico especial.

Rumanía : La vida cotidiana

¿Diga? ¿Diga? Rumanía

El prefijo telefónico rumano es el 0040 (o +40). Para llamar a un número rumano desde su móvil español, ya sea desde España o Rumanía, tiene que marcar estos cuatro números seguidos del número rumano (sin el cero inicial). Si llama desde Rumanía a España, debe marcar primero el prefijo español (0034), seguido del número del interesado. Los números de móvil rumanos empiezan por 07, y los fijos por 02 o 03, según la región.
Desde junio de 2017, las llamadas móviles desde su teléfono español en países europeos, incluida Rumanía, están incluidas en su paquete, al igual que el uso de datos de internet 3G o 4G.
Los principales operadores de telefonía móvil son Orange, Vodafone y Telekom. Los operadores del mercado compiten ferozmente, por lo que los precios son muy bajos: se puede comprar una tarjeta SIM local fácilmente, a precios muy bajos, y recargarla muy barata. La red también está bien desarrollada: hay pocos lugares a los que no llegue la señal.
Encontrará Wifi en casi todas partes, incluidos la mayoría de los bares, restaurantes, hoteles y pensiones. En las zonas urbanas, la red de Internet es una de las mejores del mundo

Accesibilidad Accesibilidad Rumanía

Aunque la entrada a algunos museos y lugares turísticos (como el castillo de Bran o el palacio del Parlamento) es gratuita para las personas discapacitadas, aún queda mucho por hacer en Rumanía en materia de accesibilidad. Las rampas de acceso a los edificios son escasas, y no hay muchos alojamientos adaptados para personas con movilidad reducida, salvo en las gamas de precios más altos. La agencia Accessible Romania (www.accessibleromania.com, +40 755 135 420) ofrece servicios de traslado al aeropuerto y vacaciones adaptadas.

Salud Salud Rumanía

No se exige ninguna vacuna para entrar en Rumanía, pero es aconsejable estar al día con las vacunas habituales (difteria, tétanos, poliomielitis, así como rubeola, paperas y sarampión). También puede recomendarse la vacunación preventiva contra la hepatitis A y B, así como contra la fiebre tifoidea, la enfermedad meningocócica y la encefalitis centroeuropea. Esta enfermedad la transmiten las garrapatas, muy comunes en los bosques en verano. Si no se ha vacunado, lleve ropa larga y clara cuando camine por el bosque e inspecciónese el cuerpo después de cualquier excursión. Si detecta una garrapata, quítesela rápidamente con un quitagarrapas.
La rabia sigue presente en el país. Por tanto, debe evitar todo contacto con perros vagabundos y mamíferos salvajes. En caso de duda, tras una mordedura, consulte a un médico, que le administrará una vacuna antirrábica combinada con el tratamiento adecuado. Para prevenir la transmisión de la gripe aviar, evite las zonas de alto riesgo, como las granjas avícolas y los mercados de animales vivos. Evite el contacto directo con aves, sobre todo gallinas, patos y aves silvestres, y con sus excrementos. Respete las normas habituales de higiene de las manos.
Si tiene algún problema de salud, contacte con el servicio consular de España más cercano (Bucarest, Timisoara, Cluj-Napoca) o la página web de la embajada de España en Rumanía.
En Bucarest, el principal hospital de urgencias es el Hospital Floreasca (Calea Floreasca, 8, +40 215 992 300), mientras que para las clínicas puede recurrir a la red Medicover, que opera en varias grandes ciudades (+40 213 101 599 o +40 219 896, urgencias +40 213 104 040). Antes de partir, póngase en contacto con su oficina de la Seguridad Social para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, que facilita la obtención de tratamiento médico en Europa. También puede solicitarla directamente en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Urgencias en el lugar Urgencias en el lugar Rumanía

En caso de emergencia, marque el 112. En función de sus necesidades, le dirigirán a los bomberos, la policía, la gendarmería o los servicios médicos de urgencia. Si tiene algún problema en la montaña, también puede ponerse en contacto con la asociación de salvamento Salvamont, presente en todas las cordilleras (número único: +40 725 826 668).

Seguridad Seguridad Rumanía

Rumanía no es un país peligroso, y la delincuencia común es baja. En Bucarest, como en todas las grandes ciudades, tenga cuidado con sus pertenencias y con determinados lugares como los alrededores de la estación de tren. Apenas quedan perros callejeros en la capital, pero sigue habiendo muchos en el resto del país. La mayoría de las veces no son agresivos, pero tenga cuidado. Evítelos en la medida de lo posible y, cuando entre en contacto con ellos, muéstrese confiado y oculte su miedo. Continúe su camino sin correr y sin dar la impresión de huir. En la montaña, también puede cruzarse con un oso: mantenga la calma, no grite y retroceda lentamente para dejarle espacio para huir.
También debe saber que Rumanía está sujeta a riesgo sísmico, sobre todo Bucarest y el condado de Vrancea.

LGBTI LGBTI Rumanía

La sociedad rumana sigue siendo bastante conservadora en el tema de la homosexualidad. Muy pocas figuras públicas se declaran públicamente homosexuales, y las expresiones de afecto entre parejas del mismo sexo en la calle son muy poco frecuentes. Sin embargo, el país ha avanzado mucho desde principios de la década de 2000, y el Orgullo Gay de Bucarest se celebra ahora sin incidentes. En cuanto a los clubes gays, solo los hay en la capital y las grandes ciudades.

Embajadas y consulados Embajadas y consulados Rumanía

La embajada de España en Rumanía está situados en el centro de Bucarest (Strada Louis Blanc, 3, sector 1). Para ponerse en contacto con ellos, marque el +40 213 18 077 (www.exteriores.gob.es/Embajadas/bucares). En caso de extrema urgencia, fuera del horario de apertura de la embajada, llame a la línea consular +40 745 102 780. España mantiene consulados en Bucarest, Timisoara y Cluj-Napoca.

Correos Correos Rumanía

Las oficinas de Poșta Română suelen abrir, de lunes a viernes, entre las 8 y las 16 h (o incluso las 18 h). En las ciudades más grandes, algunas oficinas (a menudo cerca de las estaciones de tren) abren también los sábados, o incluso por la noche. Hay oficinas de correos en muchas ciudades (consulte www.posta-romana.ro para direcciones y horarios). Los buzones se identifican por su color rojo. Para enviar una postal o carta de menos de 50 g dentro de Europa, el sello le costará 10 lei (2 euros). Puede tardar unas semanas en llegar.

Medios locales Medios locales Rumanía

Encontrará las principales cabeceras de la prensa española e internacional en los quioscos Relay e Inmedio, situados en varios centros comerciales, en los aeropuertos de Cluj y Bucarest, y en varios lugares de la capital (estación Gara de Nord, metro Piața Universității, etc.). 
Para mantenerse informado sobre lo que sucede en el país puede acceder a la web de Radio Rumanía Internacional (https://www.rri.ro/es) o escuchar la radio, que comenzó a emitir en español en 1955. Su emisora Radio Rumanía Internacional 2 emite diariamente en diez idiomas internacionales. Para la agenda cultural, coja el quincenal gratuito Zile și Nopți o visite su página web para conocer el programa de actos en muchas ciudades.