¿Por qué en Guinée?

Las buenas razones para ir en Guinée

Paisajes variados

Cuatro regiones naturales especiales y otros tantos escenarios diferentes por descubrir.

Las islas de Loos

Un archipiélago frente a la costa de Conakry, un pequeño paraíso para el descanso y la pesca marítima.

La música en el corazón

Al ritmo de balafones, djembes y koras, se transmite la animada música local.

La danza como arte de vivir

Ballets, escuelas, espectáculos, festivales: la danza se vive día a día.

Fuera de los caminos trillados

Aquí no hay turismo de masas con sus ventajas e inconvenientes..

Los últimos chimpancés salvajes

Seguir a los chimpancés salvajes y a veces verlos: una aventura inolvidable.

Misteriosos puentes de lianas

Cruzar uno de los últimos puentes de lianas en el corazón del bosque: una experiencia única.

Fouta, una región para el senderismo

Montañas, ríos y cascadas son el escenario de caminatas eternas.

Platos y sabores

Desde el clásico arroz con salsa de cacahuetes hasta el más específico lafidi, hay sabores por descubrir.

Una cálida bienvenida

Acoger al extranjero es un deber sagrado, y se hace con sencillez.

Es bueno saber sobre las visitas la Guinée

Horarios Horarios

En los días festivos, algunos lugares conocidos pueden ser muy populares, especialmente entre los jóvenes locales. Consulte a las autoridades locales antes de viajar, sobre todo si quiere pasar un tiempo en paz y tranquilidad.

Durante el periodo de Ramadán (que cambia cada año según el calendario lunar), muchas actividades se ralentizan o se detienen por completo

Si quiere visitar los mercados, le aconsejamos que lo haga a media mañana, cuando los comerciantes están en sus puestos y aún no hace demasiado calor.

En los puertos de pesca artesanal, los pescadores suelen regresar a media tarde y a última hora. Sin embargo, a cualquier hora del día, siempre hay mucho entretenimiento en el lugar.

Eventos Eventos

Cada año, después del festival Tabaski, Kankan cobra vida durante la Grande Mamaya, organizada en la ciudad durante tres días. En estas fiestas, grupos de bailarines, mujeres y hombres, vestidos según un código de vestimenta muy preciso, "compiten" al ritmo de la música tradicional mandinga. Un importante acontecimiento cultural en la región.

También en la Alta Guinea, todos los años, durante el mes de mayo, se celebran fiestas del agua, la más famosa de las cuales es la de Baro. Estas fiestas son la ocasión de celebraciones populares y de épicas sesiones de pesca en estanques con diferentes cantidades de peces. Si tiene la oportunidad de asistir a uno de ellos, no lo dude. Sin duda, volverá con grandes recuerdos y quizá con un pez..

Más allá de estas grandes fiestas, si tiene la oportunidad de asistir a celebraciones más privadas, como bodas o bautizos, no dude en acercarse y mezclarse con los invitados para compartir un poco de su cultura y tradiciones.

Atrapa turistas Atrapa turistas

Como la profesión de guía turístico no existe realmente en el país, no hay ningún guía oficial reconocido, salvo por la Oficina Nacional de Turismo. Sin embargo, hay personas experimentadas que trabajan como guías a tiempo completo o parcial, especialmente en las diferentes regiones del país. En estas páginas mencionamos algunos de ellos para ayudarle a tomar las decisiones correctas.

Muy local Muy local

La artesanía local y los tintes específicos de la región, durante mucho tiempo olvidados, vuelven a estar de moda. Vestirse con una prenda de lepi de Fouta o del bosque sagrado de Guinea Forestal es una muestra de apego al saber hacer local que será muy apreciada.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Organice su viaje con nuestros socios en Guinée
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Descubra la Guinée

Sobre todo, Guinea es un país en el que el turismo está todavía en pañales y en el que los turistas son más bien escasos. En consecuencia, las relaciones con las poblaciones locales no se han pervertido (todavía) y son en general más sanas y sencillas, a veces teñidas de cierta desconfianza. Esto facilita y hace más agradables los intercambios, los encuentros en la carretera, las visitas en los pueblos. Con el mar, las montañas, la selva tropical, la sabana saheliana, Guinea tiene una gran diversidad de paisajes. De un extremo a otro de las cuatro regiones naturales, descubra, con todos sus sentidos en alerta, la fuerza y la belleza hechizante de un país sin igual. Cada región tiene sus propias especificidades étnicas y culturales: esculturas y fiestas populares en la Alta Guinea, máscaras y tradiciones ancestrales en la Guinea Marítima y en la selva, cultura y artesanía fulani en la Guinea Media. Un cóctel inteligente con múltiples sabores.

Enviar una respuesta