introduction
Porque viajar debe ser accesible para todos, la guía Petit Futé le ofrece toda la información necesaria para que su viaje sea un éxito, ya se trate de una simple excursión de un día a una de las grandes ciudades francesas, de un fin de semana en la playa o de una larga estancia en la montaña, por ejemplo. Cada vez surgen más soluciones para que las personas discapacitadas puedan viajar. Sea cual sea su discapacidad - motriz, mental, visual o auditiva - los viajeros discapacitados tienen acceso a transportes, alojamientos, restaurantes y actividades al aire libre, culturales y deportivas especialmente adaptados. Este capítulo destaca las asociaciones, proveedores de servicios, etiquetas y operadores que existen para ayudarle a organizar su viaje.
Advertencia al lector
En esta edición, en aras de la simplicidad, hemos elegido los adjetivos "adaptado" y "accesible". Estas dos palabras son equivalentes en el uso común. Podemos resumir diciendo que un lugar es accesible porque está adaptado
Discapacidades, cómo elegir a sus proveedores
Discapacidad motriz
He aquí una serie de preguntas a las que debe obtener respuestas muy concretas para elegir a los proveedores de servicios adecuados, teniendo en cuenta que los trastornos motores son muy diversos: desplazamiento en silla de ruedas, eléctrica o manual, con bastones o muletas, desplazamiento sin ortesis ni prótesis pero que requiere una adaptación del entorno.
¿Me hace el operador las preguntas adecuadas sobre mi discapacidad (grado de movilidad, equipamiento, necesidades de transferencia, cuidados, aseo, etc.)?
Si va en silla de ruedas (manual o eléctrica), ¿le han preguntado por su peso, longitud, anchura (para valorar los umbrales de las puertas)? ¿Si puede maniobrarla solo, dar unos pasos, subir y bajar unos escalones solo, conducir un coche de alquiler con/sin equipamiento especial? Asegúrese de comprobar con el operador si su pila seca o batería de litio es aceptada en el avión. Las normas difieren de una compañía a otra. ¿Ha tenido en cuenta el operador las transferencias silla/cama, silla/WC, características de accesibilidad en las que no puedes hacer concesiones? ¿Proporciona el operador un transporte adecuado desde su domicilio hasta el punto de salida del viaje? ¿Puede el operador facilitarle información precisa sobre el lugar de estancia (accesibilidad de la habitación, el restaurante, la piscina, la playa, el jardín) y/o sobre los medios de transporte durante la estancia (coches adaptados, autobuses)? Por último, ¿les importa si estás acostumbrado a viajar, cuáles son tus expectativas particulares o con qué regularidad necesitas atención médica? Cada discapacidad tiene sus particularidades, así que no dudes en darlas a conocer. Así se asegurará de que el servicio que recibe es el adecuado.
Discapacidad mental
Además de la homologación "vacaciones adaptadas organizadas", dos organismos han definido cartas de calidad: el Conseil National des Loisirs et du Tourisme Adapté (CNLTA) y el Collectif des Organismes du Tourisme adapté (COTA). La mayoría de las asociaciones o touroperadores especializados
son miembros de uno u otro.
¿Se organizan las vacaciones en niveles de autonomía? ¿Cuál es el número de supervisores? ¿Qué formación han recibido los supervisores? ¿Cómo está previsto el seguimiento médico? ¿Se facilita un cuestionario médico? ¿Se prevén dietas especiales (en caso necesario)? ¿Existe un protocolo en caso de evacuación y repatriación necesarias? ¿Qué actividades están previstas durante la estancia? ¿Existe una evaluación al final de la estancia?
Discapacidad auditiva
Personas sordas o con dificultades auditivas, ¡actualmente hay pocos proveedores de servicios en este campo adaptados a sus necesidades! Esperemos que la situación cambie en los próximos años.
¿Se acompaña el viaje con intérpretes de LSF? ¿Sus interlocutores son competentes en LSF? ¿Se le facilita documentación escrita sobre el viaje y durante el mismo? ¿Están equipadas las zonas de recepción con un bucle magnético, información y alarmas visuales?
Durante su estancia, ¿estará especializado el personal de las zonas de recepción o de visita? ¿El grupo será homogéneo (sordos profundos, sordos, hipoacúsicos) o heterogéneo (todo tipo de hipoacúsicos)?
Discapacidad visual
La misma observación que en el caso anterior: muy pocos proveedores están equipados, y aquí también queda trabajo por hacer. ¿Los cuidadores están especializados en su discapacidad? ¿Te acompañarán desde tu casa? ¿Se presentan detalladamente los lugares en los que te alojas (topografía, obstáculos, puntos de referencia)? ¿Recibirás la documentación en braille, si es necesario? ¿O en caracteres adaptados? ¿Las visitas son guiadas por una persona? ¿Se proporcionan audioguías? Durante su estancia, ¿el personal de la recepción o de los lugares de visita estará especializado? ¿Cuáles son las condiciones para su perro guía? ¿Se informará al transportista de la presencia de su perro guía (si viaja en avión con su perro en la cabina)?