Introducción
Si quiere ir al extranjero, ¿qué mejor que elegir cuidadosamente su proveedor de servicios? Para ello, es aconsejable informarse sobre las etiquetas extranjeras, y también ver qué país tiene cada etiqueta. La Organización Mundial del Turismo (OMT), con sede en Madrid (España), puede proporcionarle toda la información necesaria, país por país. En Europa, también puede obtener información de la ENAT (Red Europea de Turismo Accesible). Esta red intenta eliminar las barreras que impiden una mejor comprensión de las etiquetas y la accesibilidad en los distintos países. Es importante saber que muchos operadores turísticos se están adaptando cada vez más y son buenos asesores en materia de accesibilidad. Es importante consultar con las embajadas y consulados para informarse de cualquier dificultad en el país, así como de cualquier consejo sanitario que deba conocer (vacunas, etc.).
Transporte y alojamiento, el ABC
Cuando se viaja, tanto en Francia como en el extranjero, es importante conocer a los proveedores de servicios, pero también las particularidades del transporte y el alojamiento. Sin embargo, es importante recordar que un viajero discapacitado es ante todo un turista, un visitante, un cliente: por ello, debe sentirse cómodo. Para obtener información sobre alojamientos adaptados, no dude en dirigirse a las oficinas de turismo regionales o departamentales, pero también a las oficinas de turismo. En esta guía le explicamos cómo obtener su información para preparar su estancia de la mejor manera posible.
En cuanto al transporte, también hay etiquetas que le permitirán viajar en las mejores condiciones: poder llevar una silla de ruedas en un autocar nunca es despreciable. Sin embargo, aunque se hayan hecho esfuerzos, el espacio sigue siendo limitado y es importante especificar sus necesidades al hacer la reserva.