Música y danza provenzal
En el Var, la cultura provenzal es omnipresente. Del mismo modo, la música y la danza heredadas de las tradiciones provenzales se han transmitido de generación en generación. La música provenzal es interpretada por tamborileros que tocan simultáneamente el tambor y el galoubet -o flûtet-, una pequeña flauta de sonido agrio, y a veces la musette, un instrumento musical de aire no muy diferente de la gaita. Las parejas bailan la gavotte, una animada bourrée que requiere gran agilidad. El traje provenzal es muy elegante. Los hombres llevan chaleco, a menudo bordado (la taiolo), cinturón ancho (generalmente de franela roja), sombrero de fieltro negro y pantalones ajustados. Las mujeres llevan un tocado de algodón o percal cubierto por un gran sombrero de paja, un corpiño rematado por un fichu echado sobre los hombros y una falda amplia protegida por un delantal ancho que llega hasta los tobillos.
Teatros y escenarios musicales
No faltan teatros en el Var, y hay que decir que la vida cultural del departamento es bastante animada y ajetreada durante todo el año.
El más famoso del Var es sin duda el Châteauvallon-Liberté de Ollioules, cerca de Toulon, construido en torno a un fuerte del siglo XI. Es un teatro nacional con una programación de gran calidad. Acoge tanto espectáculos de danza contemporánea como representaciones teatrales. Artistas de renombre como Charles Berling y Fanny Ardant actúan allí con regularidad.
En Toulon, tampoco debe perderse la Ópera. Inaugurada en el siglo XIX, ha sido bien restaurada y conserva su estructura original. Un coro y un ballet actúan allí todo el año. La Ópera de Toulon también participa en coproducciones con la red operística francesa y europea, en particular con la Ópera de Leipzig y la Ópera Cómica de París. Los conciertos de estrellas francesas e internacionales se celebran en el Zénith de Toulon, con capacidad para casi 10.000 espectadores. Es uno de los mayores recintos de la región Provenza-Alpes-Costa Azul.
En Hyères, el Casino des Palmiers y el Espace 3000 acogen la mayoría de los espectáculos de danza, conciertos de artistas conocidos y espectáculos unipersonales. Si desea ver una obra de teatro o conciertos más íntimos, como jazz o músicas del mundo, tendrá que ir al Théâtre Denis, en el casco antiguo de Hyères. Se trata de un hermoso teatro histórico construido al estilo italiano en el siglo XIX.
En Sanary-sur-Mer, el Théâtre Galli es el escenario de la mayoría de representaciones teatrales y conciertos. Con un aforo de unas 1.000 localidades, está ubicado en la antigua Cité de la Jeunesse, antiguamente regentada por el abate Galli, quien optó por donarla al municipio, que la transformó en teatro.
Festivales que no debe perderse en el Var
Cada año se celebran en el Var numerosos festivales de música, danza y teatro, principalmente en verano. He aquí una selección de nuestros favoritos.
Festival Jazz à Porquerolles
Cada año, en el mes de julio, el festival de jazz de Porquerolles acoge en su pinar a algunos de los más grandes nombres del jazz. Tras muchos años celebrándose en Fort Saint-Agathe, el festival se traslada por primera vez a la Fundación Carmignac en el verano de 2021. Déjese seducir por un programa único y sorprendente. Si no puede asistir a los conciertos nocturnos, aproveche el programa extrafestivalero, con algunos eventos especiales diurnos para llenarse de música. Podrá conocer a algunos músicos, participar en un taller de canto o bailar en el agua con una banda de música. Si se aloja en la isla, no olvide traer sus instrumentos para las jam sessions nocturnas. El buen humor está garantizado
Festival de Ramatuelle
Creado en 1985 por Jean-Claude Brialy y Jacqueline Franjou en homenaje a Gérard Philipe, este festival de doce días presenta obras clásicas y contemporáneas, alternadas con actuaciones de artistas de variedades y cómicos franceses de renombre. Suele celebrarse entre finales de julio y principios de agosto.
Festival de Pointu
Este festival tiene lugar en la isla de Gaou, en Six-Fours, y es el sucesor de los difuntos festivales Voix du Gaou y Grand Gaou. Este festival, con asientos al aire libre, se desarrolla en un marco paradisíaco muy agradable, entre calas y pinares, en esta encantadora isla de la comuna de Six-Fours-les-Plages. Ya se han anunciado algunos nombres prestigiosos, y el cartel se presenta bastante alternativo, con tintes rockeros, y con actuaciones internacionales poco habituales. Un marco mágico y mucha emoción.
Moko Festival (Ex Rockorama Festival)
A finales de junio en Toulon, en un marco mágico frente al mar, a los pies de la Tour Royale, torre declarada monumento histórico desde el 11 de abril de 1947, disfrute de 2 días de conciertos bajo el sol... El programa incluye conciertos de estilos musicales derivados del rock: pop, música electrónica, garaje, ruidoso, lo-fi y post rock.
Couleurs urbaines
Creado en 2009, este festival, que se celebra en La Seyne-sur-Mer, presenta una muestra representativa de la música urbana actual. Mezcla artistas conocidos con jóvenes talentos en un ambiente agradable. En ediciones anteriores han actuado grandes nombres de la música urbana, como Massilia Sound System, Idir, La Rumeur, Oxmo Puccino o Kenza Farah..