AK-SARAI - EL PALACIO BLANCO
Cómo llegar y contactar
Ak significa «blanco». Sin embargo, el palacio de Tamerlán estaba cubierto de mayólica azul y azul oscuro. Hoy queda poco del suntuoso palacio descrito en el largo relato del embajador español Ruy González de Clavijo. Sin embargo, las ruinas del portal son inmensas: 30 m de altura. Los daños se remontan a mucho tiempo atrás, y el culpable fue el emir de Bujará, que mandó destruir el edificio en el siglo XVI porque le hacía sombra…
Tras construir su capital, Samarcanda, Tamerlán quiso rendir homenaje a su ciudad natal. Él mismo supervisó la construcción de este monumental palacio durante casi un cuarto de siglo (entre 1380 y 1404), trayendo artesanos de varias naciones, sobre todo de Irán, y casi 50.000 esclavos. El resultado fue impresionante. No solo fue el palacio más grande jamás construido (solo el patio interior medía 250 m de largo y 120 m de ancho), sino también uno de los más suntuosos.
Las leyendas acompañan los restos arquitectónicos. Según la primera versión, una vez terminado el palacio, Tamerlán preguntó al arquitecto si podía construir un palacio aún más hermoso, ¡y el fanfarrón respondió que sí! Puede adivinar lo que ocurrió a continuación: ¡fue arrojado desde los alto de los muros! Fin de la historia. En la segunda versión, el arquitecto debía inscribir la siguiente frase al pie del arco: «El sultán es la sombra de Alá», ¡pero no había espacio suficiente en uno de los lados! El resultado fue: «¡El sultán es la sombra!» ¡Uy!
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre AK-SARAI - EL PALACIO BLANCO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.


