MUSEO AFRASIAB
Cómo llegar y contactar

Situado cerca del yacimiento arqueológico donde se desenterraron los principales hallazgos expuestos en el museo. Aquí se han realizado numerosas excavaciones desde la conquista rusa. Fotografías de época recorren la historia de las excavaciones realizadas en la colina de Afrasiab, revelando los primeros asentamientos y cimientos de la ciudad.
La pieza central del museo es un fresco del siglo VII conocido como Los embajadores. Obra única, es una de las pocas de que disponen los arqueólogos e historiadores para estudiar el arte y la pintura sogdianos. En las cuatro paredes de una casa descubierta por casualidad en 1965, cuando el municipio excavaba una nueva carretera, este gran fresco representa al rey sogdiano Vakhurman recibiendo a embajadores de países vecinos. China está representada en la pared norte. Vemos al emperador cazando y a la emperatriz en un barco. La pared sur muestra Samarcanda celebrando el Nouruz, y la pared este representa a la India, con sus pigmeos y astrólogos. Por el momento, los arqueólogos y especialistas no están totalmente de acuerdo sobre el tema de la pared oeste. Sus hipótesis siguen siendo objeto de debate. Este importante fresco estaba muy dañado en algunas partes. En 2014, Francia decidió financiar los trabajos de restauración, bajo la dirección de equipos franceses. Los trabajos duraron más de ocho años. En Taskent, puede verse una copia en el Museo de los Pueblos de Uzbekistán.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MUSEO AFRASIAB
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
