JARDINES DE MENARA
Todos conocemos esta bella imagen de un pabellón reflejado en un estanque, con los picos nevados del Atlas de fondo.
Con su majestuoso estanque, este jardín de 100 hectáreas es ideal para un paseo romántico al final del día, y es sin duda uno de los jardines más visitados de Marrakech, junto con el Agdal. Existen muchas leyendas sobre la historia de la cuenca de la Menara: se dice que fue el lugar donde el almorávide Abu Bekr, fundador de la ciudad, enterró el botín que amasó durante sus campañas, o incluso un vasto cementerio donde reposan los huesos de las amantes del sultán Moulay Ismaïl. En términos prácticos, la función original de la cuenca era almacenar el agua de lluvia y de las montañas y regar los cultivos y los olivares. Hoy, la cuenca, de unos 200 m de superficie, sigue llenándose gracias a un antiguo sistema hidráulico. Sus aguas reflejan el elegante pabellón de la Menara, construido por los saadíes en 1866 como residencia. Su tejado verde piramidal reflejado en el agua, con las montañas nevadas del Atlas en invierno al fondo, es una imagen de postal, sin duda la más bella de la ciudad. Hoy en día, además de para los fotógrafos aficionados y los turistas, es uno de los lugares preferidos de las familias, que vienen a hacer picnics los fines de semana a la sombra de los olivos, y de los enamorados, que pueden disfrutar de un momento de paz a solas, lejos del bullicio de la ciudad. A veces se les puede ver arrojando pan a las carpas que viven en el lago. A la entrada del lago hay varios puestecillos donde saciar la sed o pararse a tomar un té.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre JARDINES DE MENARA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Gratuit donc à voir
Tres belle vue sur les montagne
Un peu sale