ZAWIYA DE SIDI BEL ABBÈS
Zaouïa de Sidi Bel Abbès, con un mausoleo restaurado, especialmente frecuentado por campesinos, comerciantes y ciegos
Situado cerca de Bab Taghzout, junto a la mezquita y la medersa de Sidi bel Abbès, este lugar de santidad y solidaridad es una de las peregrinaciones preferidas de los habitantes de la ciudad. En este mausoleo, construido en 1605 por el sultán saadí Abu Farès y restaurado en la segunda mitad del siglo XVIII por el alauí Sidi Mohammed ben Abdallah, yace Sidi Abou el-Abbes es-Sebti, uno de los siete santos de Marrakech. La zawiya es especialmente popular entre agricultores, comerciantes y ciegos. Todas las tardes (especialmente los miércoles, día dedicado al santón) se hacen ofrendas en especie o en metálico (dátiles, cestas y dirhams, etc.) para los pobres y mendigos. Éstos se reúnen en el patio de la mezquita, entre el pórtico de 10 m de altura cubierto de rosetones de cerámica y vigas esculpidas, y una fuente monumental magníficamente cincelada con frisos de piedra. La caligrafía que recorre el tejadillo hace de esta fuente una de las joyas de Marrakech: su hornacina, bajo un arco apuntado con estalactitas de estuco, está adornada con una soberbia reja reciente de hierro con entrelazos multicolores. Se accede a la zawiya por El-Mjadlia, el zoco de los herreros, hoy zoco de objetos piadosos (incienso, imágenes, velas, etc.), todavía cubierto y sostenido por grandes pilares que datan de su construcción en 1850. Sólo los musulmanes pueden entrar en la zawiya, donde una placa fijada en la pared indica que está "prohibida a los no musulmanes".
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre ZAWIYA DE SIDI BEL ABBÈS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
