Le fort d'Amber dans le Rajasthan
Fuerte Amber en Rajastán © AlexAnton - Adobe Stock

Rajastán, con sus suntuosos paisajes y tesoros arquitectónicos, es un destino imprescindible en el Norte de la India. Entre la fantasmagórica campiña de Shekhawati, el silencioso desierto de Thar, la soberbia sabana de Ranthambore y los montes Aravalli, esta región ofrece una diversidad de panoramas impresionantes. Pero Rajastán es también la ruta de los palacios, donde podrá visitar e incluso alojarse en las magníficas y míticas residencias de los maharajás. Ciudades con nombres evocadores como Jaipur, Jaisalmer y Jodhpur, la "ciudad azul", figuran en todas las guías turísticas y son visitas obligadas para todos los viajeros. Dejarán una huella imborrable en quienes tengan la suerte de descubrirlas.

En este artículo, le presentamos los 13 lugares imprescindibles en su visita a Rajastán.

1. Jaipur, la ciudad rosa: una visita obligada en Rajastán

Jaipur, la ville rose
Jaipur, la ciudad rosa © popovatetiana - Adobe Stock

Capital del Rajastán, Jaipur es una vibrante metrópolis de más de 3,6 millones de habitantes, que debe su nombre a su fundador, Jai. Apodada la Ciudad Rosa por las fachadas pintadas de rosa de su casco antiguo, Jaipur está marcada por su rica historia y su importancia política. Desde la imponente fortaleza de Amber, hogar de la dinastía Rajput Kachhwaha, hasta la nueva ciudad fundada por Jai Singh II a principios del siglo XVIII, Jaipur siempre ha desempeñado un papel central en la región. Los suntuosos palacios y havelis de los maharajás que se asentaron aquí durante la época de la Rajputana británica salpican la ciudad, maravillando por su opulencia. Hoy, Jaipur encarna a la perfección la mezcla de tradición y modernidad de la India. Sus bulliciosos bazares tradicionales, el tráfico frenético, los cafés de moda y los restaurantes modernos la convierten en un lugar de constante emoción.

Qué reservar: Descubra la rica historia de Jaipur, su patrimonio real y sus lugares más importantes reservando aquí mismo su visita guiada.

Más información: ¿Qué hacer y qué visitar en Jaipur? Los 10 lugares imprescindibles

2. Fuerte de Amber, el más famoso de Rajastán

Le fort d'Amber à Amber, Jaipur, Rajasthan, Inde
Fuerte Amber en Amber, Jaipur, Rajastán © Gwenaelle.R - Adobe Stock

El FuerteAmber es sin duda el más famoso de Rajastán, entre otras cosas por su proximidad a Jaipur. Antaño residencia de los maharajás rajputas, fue sustituido por un palacio más moderno construido por Jai Singh II en el siglo XVIII, durante el desarrollo de la ciudad de Jaipur. Estratégicamente situado a la salida del paso de Amber, en lo alto de los montes Aravalli, el fuerte resulta especialmente impresionante por la mañana, cuando su fachada queda iluminada por el sol. Se recomienda encarecidamente un guía para la visita, ya que no hay señales en el interior del fuerte.

La mini excursión: Explore la rica cultura de Jaipur en una excursión privada en Tuk-Tuk, que puede reservar aquí y que le llevará a ver el Hawa Mahal, el Palacio de la Ciudad, el Fuerte Amber y mucho más...

Merece la pena: De camino desde Jaipur, podrá ver el lago Man Sagar, en cuyo centro se alza el Jal Mahal, un palacio de verano del siglo XVIII que, lamentablemente, está cerrado al público. Este palacio fue antaño escenario de fiestas reales.

3. Udaipur, la Venecia de Oriente

Vue sur Udaipur
Vista de Udaipur © Sean Hsu - Adobe Stock

Situada en el estado de Rajastán, Udaipur es un destino ideal para unas vacaciones románticas. Los paseos por la ciudad lacustre revelan tesoros arquitectónicos, incluidos palacios de estilo Rajput como el magnífico Palacio de la Ciudad. Para vivir una experiencia única, le recomendamos descubrir la ciudad en un paseo en barco por el lago Pichola. A los aficionados a la historia les encantará el Museo Ahar, que alberga una impresionante colección de monumentos funerarios y memoriales. Shilpgram, el pueblo de los artesanos, es también una visita obligada para comprar recuerdos o ver danzas folclóricas.

Qué reservar: Recomendamos reservar esta excursión privada de un día por Udaipur. Esta excursión es ideal para quien quiera ver todo lo más destacado de Udaipur: el Palacio de la Ciudad, las vistas desde el Palacio de los Monzones, la serenidad del lago Fatehsagar, el templo de Jagdish y el lago Pichola.

Consejo de Petit Futé: Aprovecha un descuento reservando aquí tu seguro de viaje y vete tranquilo No olvide solicitar su visado aquí mismo para preparar su viaje.

4. Jodhpur, la "Ciudad Azul

Jodhpur,  la « ville bleue »
Vista de Jodphur, la "Ciudad Azul" y su fuerte © Sean Hsu - Adobe Stock

Bienvenido a la "Ciudad Azul", una ciudad animada y tradicional al borde del desierto del Thar. Jodphur bien merece una visita en profundidad, y es uno de los lugares más bellos que visitar en el norte de la India. Su magnífica fortaleza, el Fuerte Meherangarh, considerada la más bella de Rajastán, se alza en lo alto de una meseta que domina la región. Jodhpur también es famosa por sus casas azules, que le confieren un ambiente único y encantador, y por su bullicioso mercado, donde podrá descubrir la artesanía local y degustar las especialidades culinarias del Rajastán. A pesar de la presencia de algunos auto-rickshaws, ésta es una India muy tradicional, con tintes medievales.

Para reservar : haga clic aquí para reservar su visita guiada a la Ciudad Azul y el Fuerte Mehrangarh.

Lo que hay que saber si desea optar por un itinerario de viaje personalizado por Rajastán, le recomendamos que solicite su presupuesto gratuito aquí mismo. Le espera un viaje a medida, responsable y directo con las mejores agencias locales

5. Jaisalmer, la ciudad dorada del Rajastán

Jaisalmer, la ville dorée
Jaisalmer, la ciudad dorada © jura_taranik - Adobe Stock

También conocida como la Ciudad de Oro, Jaisalmer se encuentra a las puertas del desierto del Thar, en las antiguas rutas de la seda, las especias y el opio. Esta ciudad fortificada, con sus 99 bastiones y murallas de piedra rubia, posee un encanto único. La fortaleza dorada de Jaisalmer, que domina el desierto, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Esta fortaleza es un notable ejemplo de la arquitectura Rajput y alberga numerosos y suntuosos palacios y templos. Las concurridas callejuelas de Jaisalmer, sin tráfico motorizado, están repletas de tesoros arquitectónicos como palacios, havelis y templos jainistas. La ciudad también es famosa por sus dunas de arena, que ofrecen una experiencia única de paseo en camello por el desierto del Thar. Realmente merece su puesto en nuestra selección de los lugares más bonitos que visitar en la India

Para reservar: le recomendamos que reserve este safari en camello en Jodhpur, que incluye una noche en el desierto... ¡Una experiencia inolvidable garantizada!

6. Pushkar, ¡una ciudad 100% vegetariana!

Foire annuelle de chameaux à Pushkar
Feria anual de camellos en Pushkar © Cavan for Adobe - Adobe Stock

Pushkar, uno de los principales destinos de peregrinación de la India, es conocido sobre todo por su lago sagrado, creado por el mismísimo dios Brahma, que atrae cada año a miles de peregrinos hindúes para bañarse en sus aguas. Los cánticos durante el día y la noche crean una atmósfera espiritual única. Ciudad sagrada hindú, Pushkar es ciudad 100% vegetariana. Es imposible conseguir pollo o pescado, e incluso los huevos son raros. Pushkar también es famosa por su feria anual de camellos, que atrae a criadores y comerciantes de todo el país. Durante varios días, la ciudad se transforma en un gigantesco mercado de camellos, donde se venden, comercian y decoran animales.

Qué reservar: Recomendamos reservar esta visita guiada a pie por Pushkar.

7. Bikaner y el Fuerte Junagarh

Ville de Bikaner dans le nord de l'Inde
La ciudad de Bikaner, en el norte de la India © suronin - Adobe Stock

El fuerte de Junagarh es uno de los monumentos más emblemáticos de Bikaner. Construido en el siglo XVI, el fuerte es un notable ejemplo de arquitectura rajput y alberga varios suntuosos palacios y templos, reflejode una India tras los pasos de los maharajás. Una visita al fuerte es una oportunidad para descubrir la historia y la cultura de la región, así como los tesoros arquitectónicos de la antigua India. Aquí no hay tiendas de recuerdos, sólo callejuelas tranquilas que evocan una India despreocupada del mundo exterior. Bikaner también es famosa por sus havelis, magníficas viviendas históricas adornadas con frescos y esculturas, testimonio de la riqueza y diversidad de la cultura india.

8. Ajmer, una ciudad de arquitectura única

Temple à Ajmer
Templo en Ajmer © Amayra - Adobe Stock

Antigua sede del poder mogol, Ajmer es una ciudad de arquitectura única: su mezcla de influencias hindúes y musulmanas le confiere una atmósfera singular. Es uno de los principales centros de peregrinación musulmana de la India. Aquí está enterrado Maïn ud-Din Chisti, y su tumba es el lugar de una importante reunión anual, el Urs, que atrae a miles de peregrinos. La mezquita de los 2 días y medioconstruida con pilares tomados de templos hindúes, y el Nasiyan el templo jainista de Nasiyantemplo jainista, ricamente decorado con madera y pinturas. No se pierda el bazar musulmán, apodado el "mini-Pakistán". La ciudad, imprescindible en el camino a Pushkar, bien merece una parada para pasar la noche, pero debería dedicar un día entero a visitar todos los lugares.

Lea también: Qué hacer y ver en el sur de la India: 17 lugares que visitar

9. Ir de safari al Parque Nacional de Ranthambore

Tigre dans le Parc national de Ranthambore
Tigre en el Parque Nacional de Ranthambore © Chaithanya - Adobe Stock

ElParque Nacional deRanthambore es uno de los cinco parques naturales del estado de Rajastán. Con una superficie de unos 400 km², ofrece extraordinarios paisajes con lagos, acantilados, zonas pantanosas y bosques. El Parque Nacional de Ranthambore fue en su día un coto de caza privado de los maharajás de Jaipur, pero hoy Ranthambore es la reserva más visitada de la India, gracias en parte a su proximidad a Delhi. Acoge a exploradores de todo el mundo que vienen a encontrarse con uno de los animales más espléndidos del planeta: el tigre. También hay 40 especies de mamíferos, cerca de 320 de aves y unas 30 de reptiles.

Qué reservar: Embárquese en una excursiónde un día al Parque Nacional de Ranthambore desde Jaipur reservando su safari aquí mismo.

Más información: Los 10 mejores safaris del mundo

10. Ranakpur y sus magníficos templos jainistas de mármol blanco

Temple à Ranakpur
Templo de Ranakpur © salparadis - Adobe Stock

Situada en el corazón de la cordillera de Aravalli, Ranakpur está a unos 80 kilómetros al norte de Udaipur. El lugar es famoso por sus magníficos templos jainistas de mármol blanco, entre los que destaca el de Adinath. Si sólo se puede visitar un templo jainista, debe ser éste, tan majestuoso y delicado es. La campiña circundante es muy agradable, y aquí se han establecido muchos complejos turísticos, aprovechando el agradable clima y la exuberante naturaleza que ofrecen las montañas. Recientemente se ha desarrollado una nueva actividad: el safari. Los leopardos abundan en la región, y hay un sitio excelente a menos de una hora donde hay un 90% de posibilidades de verlos. Su hotel puede proporcionarle más información.

11. Bundi y sus casas antiguas con fachadas de colores pastel

Vue sur Bundi, Rajasthan
Vista de Bundi, Rajastán © Sunil Singh - Adobe Stock

Bundi es una pequeña y encantadora ciudad de unos 100.000 habitantes, aún intacta por el turismo de masas. Es famosa por sus casas antiguas con fachadas encaladas en tonos pastel, principalmente azul y amarillo, adornadas con frescos típicos de la región. Bundi también es famosa por sus numerosos pozos escalonados (baoris), de los cuales el Rani Ki Baori es el más famoso. Y no se pierda el suntuoso cenotafio de 84 pilares y el Sukh Mahal. Fundada en el siglo XII, la ciudad se mantuvo independiente hasta que pasó a formar parte del estado de Rajastán en 1947. El fuerte, el palacio y el lago Nawal Sagar forman un magnífico conjunto.

12. Chittorgarh y su fortaleza

Vue sur Chittorgarh
Vista de Chittorgarh © Tahir - Adobe Stock

Chittorgarh es la ciudad Rajput por excelencia, impregnada de romanticismo y caballerosidad. El fuerte es la mejor ilustración de ello. Construido en una vasta meseta rocosa ya en el siglo VIII, fue saqueado en 1303 por Allaudin Khiliji para capturar a la bella Rani Padmi, y después, en 1535, por el sultán de Gujarat. En el interior de la fortaleza quedan numerosos vestigios, como una parte de los alojamientos de los soldados aún habitada, el antiguo palacio, numerosos templos, la torre Vijaya Stambha, un palacio más reciente convertido en museo, ¡e incluso una escuela! Chittorgarh es una escala imprescindible entre Udaipur y Bundi, y puede visitarse durante un día de tránsito en tren o en coche.

13. El fuerte de Khumbhalgarh, "la gran muralla de la India"

Khumbhalgarh "la grande muraille de l'Inde"
Khumbhalgarh, "la gran muralla de la India" © Rove.me

En el corazón de la cordillera de Aravalli, en la curva de una pequeña carretera rural, se alza el fuerte de Kumbhalgarh. Construido en el siglo XV por el rey Sisodya Rana Kumbha, la fortaleza sólo cayó bajo el control de los mogoles y el poder de Akbar durante un breve periodo de diez años a finales del siglo XVI. Sirvió de refugio a los gobernantes de Udaipur cuando ésta se vio amenazada por los ataques. Se dice que su muralla de 20 kilómetros, con sus imponentes bastiones, es la segunda más larga del mundo, después de la Gran Muralla China. Aunque el acceso es un poco complicado sin vehículo privado, la fortaleza bien merece una visita. Su imponente tamaño, sus dos antiguos palacios, sus delicados templos y el número aún limitado de turistas la convierten en una escapada de lo más agradable.

¿Le tienta? Eche un vistazo a las tarifas aéreas y reserve sin demora