
Anteriormente conocida como Saigón, Ciudad Ho Chi Minh es una metrópolis vibrante y dinámica del sur de Vietnam, cerca del delta del Mekong. Antaño un simple pueblo de pescadores jemeres, Saigón se desarrolló en el siglo XVII bajo la dinastía Nguyen. No hay que perderse la majestuosa catedral de Notre-Dame, la gran oficina central de correos, con su armazón metálico diseñado por Gustave Eiffel, y los emblemáticos hoteles Continental y Majestic, testigos del estilo colonial francés. La Ópera, construida en 1900 siguiendo el modelo del Petit Palais de París, es otra joya arquitectónica que no hay que perderse. Entonces, ¿qué hay que hacer y ver en Ciudad Ho Chi Minh? En este artículo le presentamos los 15 lugares que no debe perderse durante su visita
1. Catedral de Notre-Dame de Saigón, el símbolo de la ciudad

La catedral de Notre-Dame de Saigón es un símbolo emblemático de la ciudad imposible de pasar por alto Su arquitectura francesa destaca claramente sobre los demás edificios de la ciudad y es testigo de la presencia de los franceses en Vietnam. En 1863, el gobernador de Cochinchina decidió construir una iglesia de madera, pero pronto se deterioró. En 1876, se decidió construir una catedral. El diseño neorrománico se inspiró en una versión reducida de Notre-Dame de París. Los materiales, ladrillo rojo de Toulouse y vidrieras de Chartres, se importaron de Francia. La catedral se inauguró en 1883 y se convirtió en la basílica-catedral de Notre-Dame de Saïgon en 1962. En el interior, los exvotos escritos en francés son especialmente conmovedores. Visita obligada
Reserve un minitour: le recomendamos este recorrido a pie por los lugares más bellos de Ciudad Ho Chi Minh por... 1,05 por persona
Más información: Visitar Vietnam en 2 semanas: el mejor itinerario
2. La Oficina Central de Correos y su armazón metálico diseñado por Eiffel

A pesar de su dinamismo moderno, Ciudad Ho Chi Minh conserva un encanto intemporal que atrae a los viajeros. La cara de la antigua Saigón sigue siendo claramente visible, creando una fascinante armonía entre pasado y presente. Una de las atracciones turísticas más populares es la Oficina Central de Correos de Saigón, la mayor oficina postal del país y uno de los edificios coloniales más antiguos. Su típica fachada amarilla reluce bajo el sol de la tarde, y se puede ver el reloj magníficamente decorado que lleva funcionando casi 130 años. El propio Gustave Eiffel diseñó la estructura metálica. La arquitectura, con un tejado rematado en cristal, recuerda a los edificios de la Exposición Universal.
Para reservar hô-Chi-Minh: Explore Hô-Chi-Minh reservando esta audioguía en autobús con paradas múltiples. Suba y baje cuando quiera en una ruta que le llevará a las principales atracciones y monumentos de la ciudad.
Más información: Qué hacer en Vietnam Los 21 lugares más bonitos para visitar
3. ¿Qué hacer en Hô-Chi-Minh? Ir a ver el hotel Majestic (¡o incluso alojarse allí!)

El hotel Majestic, de estilo colonial francés, es sin duda una de las joyas arquitectónicas de Ciudad Ho Chi Minh. Situado en la intersección del Quai de Belgique (calle Ton Duc Thang), ha sido testigo de los tumultuosos momentos del siglo XX vietnamita y fue utilizado como cuartel militar por el Ejército Imperial Japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Merece la pena visitarlo, aunque sólo sea para tomar algo en el bar. Durante la guerra de Vietnam, fue lugar de encuentro de espías y corresponsales de guerra.
Para reservar : haga clic aquí para reservar su habitación en el hotel Majestic de Saigón.
Más información: Vietnam del Sur en una semana, nuestros consejos de itinerario
5. Pasear por el mercado de Ben Thanh

El mercado de Ben Thanh es un auténtico laberinto de callejuelas que albergan multitud de puestos variados. La cúpula del edificio central, de 28 metros de diámetro, está coronada poruna torre del reloj que se ha convertido en uno de los emblemas de Saigón. Dentro de la torre, verá un pequeño templo donde los comerciantes acuden a rezar a diario por la prosperidad de sus negocios. Los puestos le sorprenderán por la diversidad de los productos que ofrecen : mil colores y mil olores se mezclan. Hojas de plátano envuelven arroz glutinoso aromatizado con coco, buñuelos y pescado seco junto a otras delicias. No muy lejos, en la calle Lê Thanh Tôn, el mercado de frutas sorprende a los visitantes con sus vivos colores.
Más información: 10 coloridos mercados que descubrir en todo el mundo
6. ¿Qué hacer en Hô-Chi-Minh? El mercado Binh Tay, toda una institución

Pronto se dará cuenta de por qué este inmenso mercado es toda una institución. Esta inmensa sala de mercado, cuya parte cubierta recuerdalos antiguos pabellones Baltard de las halles parisinas con un toque indochino, es realmente un lugar fascinante. Cada pasillo o sección está dedicado a especialidades concretas, y los olores le guiarán por los diferentes rincones: pescado seco, carne fresca, especias, fruta, verdura, tabaco y mucho más. No se pierda toda la plaza de mini-restaurantes , donde podrá degustar deliciosas especialidades locales acompañadas de un humeante té. Principalmente un mercado mayorista, no es precisamente turístico, y las bulliciosas calles de los alrededores también merecen una visita.
Qué reservar : Le recomendamos este recorrido gastronómico por Hô-Chi-Minh en scooter que incluye once degustaciones. Participará en una breve clase de cocina, probará el Banh xeo y mucho más.
Más información: 10 capitales asiáticas por descubrir
7. El Museo de la Ciudad de Hô Chi Minh: ¡una visita obligada!

Ocupando los antiguos locales de ladrillo de la Compagnie des Messageries Maritimes, el Museo Histórico de Ciudad Ho Chi Minh es el vestigio más antiguo del periodo colonial francés. Es un edificio impresionante con sus columnas y frontones de estilo griego. En las salas del museo descubrirá el orden cronológico de las distintas etapas de la revolución, desde 1859 hasta nuestros días. Las piezas expuestas, que incluyen cerámicas, mapas antiguos de la ciudad y trajes tradicionales, recorren la historia de la ciudad. También alberga muchos documentos relacionados con la revolución vietnamita y presenta técnicas desarrolladas por los vietnamitas para luchar contra el enemigo. En el exterior, podrá ver dos aviones, entre ellos un F5 Northrop, un tanque Patton y un helicóptero Huey.
Merece la pena saberlo: si desea optar por un itinerario de viaje personalizado a Vietnam, le recomendamos que solicite su presupuesto gratuito aquí. Le espera un viaje a medida, responsable y directo con las mejores agencias locales
8. La Ópera, construida según el modelo del Petit Palais de París, otra joya arquitectónica que hay que ver

La Ópera es una visita obligada en Ciudad Ho Chi Minh, y ofrece un bello ejemplo de arquitectura colonial francesa. Construido en 1895 e inaugurado en 1900, el Teatro de la Ópera de Hô-Chi-Minh-Ville tiene una fachada inspirada en la del Petit Palais de París. Situado en la calle Dong Khoi, en pleno centro de la ciudad, resulta especialmente magnífico por la noche, gracias a un sistema de iluminación que realza su belleza. Cerca del Hôtel Métropole y del Caravelle, dos hoteles de lujo también iluminados, crea un ambiente realmente encantador.
Para reservar : aproveche esta visita nocturna a Hô-Chi-Minh-Ville ¡para ver la Ópera!
También merece la pena leer: ¿Qué hacer y ver en Hanói? Los 17 imprescindibles
9. Visitar el Museo de los Restos de Guerra

Si tiene que visitar un museo en Vietnam, éste es imprescindible. Para conocer en profundidad lo que vivieron el país y sus gentes en la segunda mitad del siglo XX, este museo es imprescindible. Recorre toda la Guerra de Vietnam y la Guerra de Indochina, ofreciendo una visión completa de este tumultuoso periodo. Las imágenes hablan por sí solas y revelan la brutal realidad de la guerra. Las explicaciones en inglés son claras, y las imágenes, sobrecogedoras y desgarradoras. Una buena manera de sumergirse en la historia del país antes de salir a descubrirla.
El consejo de Petit Futé: Aproveche un descuento reservando su viaje su seguro de viaje y parta con toda tranquilidad
10. ¿Qué hacer en Hô-Chi-Minh? Ver la pagoda del Emperador de Jade

Construida en la década de 1980 gracias a la financiación de un miembro de la comunidad china bajo la autoridad de la Iglesia Budista de Vietnam, esta pagoda taoísta está dedicada al Emperador de Jade, una importante figura del taoísmo. La pagoda alberga más de 300 estatuas, un centenar de ellas de cartón piedra. Incluso acogió al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en su visita oficial a Vietnam. Se trata de un lugar de visita obligada en Ciudad Ho Chi Minh, donde los futuros novios acuden a rezar y quemar incienso para preparar su unión. Disfrutamos mucho aquí.
¿Lo sabía? Vietnam es uno de los destinos ideales del mundo para unas vacaciones románticas
11. Visitar el Palacio de la Reunificación (o Palacio de la Independencia)

La imagen del tanque que atravesó las puertas del Palacio de la Independencia a las 11.30 de la mañana del 30 de abril de 1975, marcando el fin de la República de Vietnam, permanece grabada en muchos recuerdos. Magnífico e imponente, este edificio es una visita obligada en Ciudad Ho Chi Minh para comprender mejor la historia del país. La visita es muy interesante, desde las salas de conferencias hasta los pisos presidenciales, pasando por las salas de mando, todo está hecho para sumergirnos en este tumultuoso periodo de la guerra. En el primer piso, en la sala Phu Dau Rông, el Presidente recibía a las delegaciones extranjeras. No se pierda la frase grabada en letras doradas: "El agua fluye, las montañas se desmoronan, pero el pueblo y el país son inamovibles ante la adversidad y el mal tiempo"
Qué reservar: Disfrute de una experiencia única en moto y descubra todos los rincones más bellos de la ciudad reservandoesta visita guiada en moto por Ciudad Ho Chi Minh
12. Contemple la pagoda Xa Loi, la más grande de la ciudad

Construida en 1956, la pagoda Xa Loi es la mayor de Saigón, con un campanario de 32 metros de altura. Aunque su arquitectura es impresionante, es sobre todo la historia de los acontecimientos que allí tuvieron lugar lo que la convierte en un lugar que visitar en Ciudad Ho Chi Minh. En 1963, la pagoda fue saqueada por las tropas de Ngô Dinh Nhu, hermano del presidente Diêm. Unos 400 monjes fueron detenidos y maltratados. Varios de ellos se prendieron fuego para protestar contra el régimen de Diêm. La pagoda tiene dos entradas separadas: una para hombres y otra para mujeres.
¿Lo sabía? Hô-Chi-Minh es una de las 10 mejores ciudades del mundo para expatriarse
13. ¿Qué hacer en Hô-Chi-Minh? Visitar la tumba del General Lê Văn Duyệt

Situado un poco alejado del centro, a 3 km al noreste del centro de Saigón, este mausoleo bien merece una visita si te interesa la historia del país. Este templo-tumba, impresionante por sus dimensiones, está dedicado al general Lê Van Duyêt, fiel servidor del emperador Gia Long. Las aventuras del general Lê Van Duyêt son bien conocidas, y durante la fiesta del Tet, los vietnamitas acuden a presentar sus respetos al general, que descansa en el templo junto a su esposa. El general ayudó al futuro emperador Gia Long en su lucha contra los Tây-Son y fomentó la introducción de la civilización occidental. Se dice que a los que peregrinan a esta pagoda se les conceden todos sus deseos.
Más información: Turismo sostenible en Vietnam: los 6 destinos más bellos
14. El templo flotante de Phu Chau: descubrir un Hô-Chi-Minh poco conocido

Situado al norte de la ciudad, este templo se conoce a menudo como el "Templo Flotante". Aunque poco visitado, su singular ubicación en una isla hace que merezca la pena una visita, que puede combinarse con otra a la pagoda Van Phong Chuc Hoa Khan. El recorrido lleva por una parte poco conocida de la ciudad, un laberinto de cocinas y patios traseros, hasta el embarcadero. No hay puente para llegar a la isla; se viaja de un lado a otro en un transbordador con un motor tosco. Esta experiencia ofrece una visión auténtica y pintoresca de la vida local.
Más información: Salga de los caminos trillados y descubra un Vietnam confidencial leyendo nuestro artículo Descubrir un Vietnam secreto. Lea también nuestro artículo ¿Qué viaje hacer para visitar Vietnam?
15. ¿Qué hacer en Hô-Chi-Minh? Degustar la cocina local

Hô-Chi-Minh-Ville es un auténtico paraíso para los amantes de la gastronomía. Entre los platos imprescindibles, no se pierdala phở, la famosa sopa de fideos de ternera o pollo aderezada con hierbas aromáticas y lima. El bánh mì, un bocadillo vietnamita relleno de carne, verduras encurtidas y paté, también es imprescindible. Para los amantes de la comida callejera, los mercados de Ben Thanh y Binh Tay son destinos ideales para degustar especialidades locales como el bánh xèo (tortita vietnamita) o el gỏi cuốn (rollitos de primavera). Los restaurantes de Hô-Chi-Minh-Ville también ofrecen platos más elaborados, como el cá kho tộ (pescado caramelizado) o el bún chả (fideos de arroz con cerdo a la parrilla).
¿Sabía que...? ¡Vietnam es uno de los mejores destinos para ir de comida vegetariana!
¿Qué excursiones hacer desde Hô Chi Minh?
Una de las excursiones más populares desde Ciudad Ho Chi Minh es una excursión de día completo por los túneles de Cu Chi y el delta del Mekong.
Tendrá la oportunidad de descubrir la fascinante historia y la importancia de los túneles durante la Guerra de Vietnam. Podrá arrastrarse por los túneles, probar suerte en el campo de tiro y descubrir la compleja red de túneles y trampas subterráneas que desempeñaron un importante papel durante la guerra.
Tras un almuerzo típico vietnamita, que está incluido, se dirigirá a My Tho, el corazón del delta del Mekong. Conocerá la vida cotidiana de los lugareños en un crucero por el Mekong, donde podrá admirar el paisaje de la campiña circundante. Después, un paseo en sampánpor las pequeñas vías fluviales bordeadas de cocoteros le permitirá conocer el modo de vida rural.
¿Qué hacer en Ciudad Ho Chi Minh por la noche?
No se pierda la oportunidad de ver un espectáculo de marionetas sobre el agua reservando su entrada aquí. Es una experiencia única
Las historias presentadas a través de estas marionetas que bailan sobre la superficie de un estanque de agua están profundamente arraigadas en la vida espiritual de los vietnamitas, sobre todo en las zonas rurales. Las marionetas dan vida a las historias contadas en las canciones, reflejando la tranquilidad de la vida rural vietnamita, y una orquesta tradicional vietnamita acompaña el espectáculo.

¿Dónde alojarse en Ciudad Ho Chi Minh?
Ciudad Ho Chi Minh ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros, desde mochileros hasta viajeros de lujo. He aquí algunas sugerencias de hoteles y distritos que le ayudarán a elegir la zona y el tipo de alojamiento que más le convengan:
- Distrito 1: el corazón de la ciudad
El Distrito 1 es el corazón de la ciudad, ideal para los que quieren estar en el centro de la acción. Aquí encontrará hoteles de lujo como el Park Hyatt Saigon, que puede reservar aquí, y el Caravelle Saigon, que puede reservar aquí. Esta zona es perfecta para explorar las principales atracciones turísticas, restaurantes y tiendas.
- Pham Ngu Lao: el barrio de los mochileros
Esta zona es muy popular entre mochileros y jóvenes viajeros a Asia. Está repleta de pensiones, albergues juveniles y pequeños hoteles económicos como el Elios Hotel, que puede reservar aquí, o el Beautiful Saigon Boutique Hotel , que puede reservar con sólo unos clics aquí. La calle Pham Ngu Lao está repleta de bares, restaurantes y agencias de viajes, lo que la convierte en un lugar ideal para conocer a otros viajeros.
- Distrito 3, una zona algo más tranquila
El Distrito 3 es un poco más tranquilo que el Distrito 1, pero sigue siendo muy céntrico. Es conocido por sus calles arboladas y sus cafés de moda. Aquí encontrará hoteles de gama media como el Edenstar Saigon Hotel , quepuede reservar aquí, y el Silverland Central Hotel, que puede reservar aquí, que ofrecen una buena relación calidad-precio.
Descubra también las cosas más populares que hacer en Ciudad Ho Chi Minh:
¿Le tienta? Eche un vistazo a las tarifas aéreas y reserve sin demora