El Félibrige

Los Alpilles son cuna de grandes escritores muy apegados a su región, que nunca dejaron de defender sus rasgos distintivos. El más conocido es, por supuesto, Frédéric Mistral. Escritor y lexicógrafo, nació en Maillane el 8 de septiembre de 1830 y murió allí el 25 de marzo de 1914. Figura emblemática de la región, fue uno de los miembros fundadores de la Félibrige, asociación, pero sobre todo movimiento cultural, que trabaja para preservar la lengua y las tradiciones de los países de habla oc. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1904 por Mireille, una gran obra compuesta en 1859 en verso y en lengua occitana. Narra la historia del amor frustrado entre dos jóvenes provenzales, Vincent y Mireille, en la Provenza de la época. A finales delsiglo XIX, funda el Museon Arlaten, museo dedicado a la etnografía provenzal, que contiene numerosas colecciones representativas de las costumbres y la historia de la región de Arlés. Heredera de este movimiento, Marie Mauron, nacida en Saint-Rémy-de-Provence el 5 de abril de 1896, también dejó una obra de gran sensibilidad poética. Conocida como la Colette provenzal, produjo más de un centenar de obras, entre novelas, cuentos y leyendas, todas ellas publicadas tanto en provenzal como en francés. Aunque la mayoría de sus obras celebran su amado país, sus escritos más recientes están teñidos de militancia. La escritora se pronuncia contra las fuerzas que desfiguran la región: promotores, especuladores, etc. Marie Mauron fue elegida Mayoral de la Félibrige en 1969.

Los Alpilles, una fuente de inspiración

Otros escritores se inspiraron en los Alpilles durante sus visitas. Cuando Alphonse Daudet (1840 - 1897) llegó por primera vez a Fontvieille en 1864, decidió pasar allí sus vacaciones durante... ¡los treinta años siguientes! Casi todos los escolares han estudiado alguna vez las famosas Lettres de mon moulin, una colección de cuentos provenzales, y muchos de ellos han visitado el molino de Fontvieille. Sin embargo, el autor sólo pasó un año en el pueblo y nunca vivió en el molino. El hecho es que, aunque Daudet pasó la mayor parte de su vida en París, sigue siendo, en la mente colectiva, el arquetipo del escritor provenzal. Algunos de sus personajes, como Tartarin de Tarascon, se han hecho tan famosos que ya no pueden disociarse de la historia local.

Para Yvan Audouard, nacido el 27 de febrero de 1914 en Saigón y fallecido el 21 de marzo de 2004 en París, Fontvieille fue una fuente de inspiración. Aunque el autor nació y murió lejos de Provenza, fue sin embargo un gran admirador de la región. Su infancia transcurrida en Arles y luego en Nîmes le dejó un gran cariño por la región. Como periodista y escritor, publicó varias obras, entre ellas Le Sabre de mon père(1999), en la que rememora sus recuerdos de infancia en Arlés y Nîmes. También escribió los diálogos de películas protagonizadas por Fernandel, Lino Ventura y Eddie Constantine. Por último, escribió el guión de D'où viens-tu Johnny, protagonizada por Johnny Hallyday.