IGLESIA DE LA SANTA CRUZ
Iglesia fundada por el señor de Parthenay a finales del siglo XI, famosa por haber albergado reliquias de la Vera Cruz
Fundada por los señores de Parthenay a finales del siglo XI, esta iglesia basílica es famosa por haber albergado reliquias de la Vera Cruz traídas de la Primera Cruzada. El campanario se añadió en el siglo XV. Su característica principal son las dos figuras yacentes policromadas de Guillermo VII el Arzobispo y su esposa Juana de Mathefelon, descubiertas cuando se retiró el retablo en 1853. Aunque la ornamentada fachada del siglo XII fue destruida en 1781, la iglesia en su conjunto conserva su admirable estilo románico, típico de la región.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA DE LA SANTA CRUZ
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Un peu quelconque à l’extérieur, nous avons toutefois trouvé la structure intérieure de l’abside harmonieuse avec sa voûte en cul-de-four avec deux nervures en V. Trois baies ouvertes dans de larges arcades l’éclairent. À voir particulièrement, les deux gisants polychromes de Guillaume VII L’Archevêque et son épouse, Jeanne de Mathefelon.
L’église Sainte-Croix attire à l’époque médiévale pèlerins sur le chemin de Compostelle et simples fidèles en raison de la précieuse relique de la Sainte-Croix qu’elle conserve.