ANTIGUA IGLESIA ABACIAL DE SAN SABINO
Abadía de Saint-Savin decorada con múltiples esculturas alegóricas, clasificada como Monumento Histórico, con un sarcófago románico
La abadía benedictina, fundada en 945, se puso bajo la égida de los condes de Bigorre. Brilló con todo su esplendor en el siglo XII y fue declarada Monumento Histórico en 1840. De origen español, san Sabino está considerado como uno de los primeros cristianos en evangelizar la región del Lavedan. Llevó una vida de ermitaño durante trece años en las colinas del pueblo. Falleció en el siglo XI y su tumba, de origen románico, sirve hoy de altar, con dos cuadros que representan su vida y la devoción de los creyentes por el santo patrón del valle.
Esta abadía contiene un sarcófago románico y constituye una obra maestra del simbolismo. Tiene forma de cruz, está orientada hacia el Este y decorada con numerosas esculturas alegóricas.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Los puntos fuertes de este establecimiento:
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre ANTIGUA IGLESIA ABACIAL DE SAN SABINO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Mais vaut le détour.