[23 y 25 de marzo de 2023] ¡Nueva edición del Día de los Fabricantes de Robots 2023!
--

Burdeos y Poitiers acogerán el festival Robot Makers' Day
los días 23 y 25 de marzo

El Robot Makers' Day es un acontecimiento único en Nueva Aquitania para descubrir lo mejor de la robótica. Profesores, investigadores, estudiantes, familias, aficionados a la robótica y curiosos se reúnen cada año en un auténtico festival de la innovación, que combina competiciones de robots, conferencias, stands de asociaciones y empresas, entrega de premios... Este evento ya reunió a más de 1.200 personas en su última edición. Este año volverá a celebrarse los días 23 y 25 de marzo en dos ciudades: Burdeos, en su 5ª edición, y Poitiers, por primera vez.


Robot Makers' Day: un festival de robótica que reúne a roboticistas, coboticians y actores Edtech

El Robot Makers' Day es el encuentro anual de roboticistas, ingenieros, coboticians y otros actores Edtech de la región Neo-Aquitaine para promover la innovación robótica y preparar los proyectos colectivos del mañana a través de stands, conferencias y torneos de robots. ¿El objetivo? Introducir a los jóvenes de 12 a 18 años en el mundo de la robótica, pero también en el de la ciencia y la industria, sus profesiones, su saber hacer y su formación. A través del diseño y la creación de robots, los jóvenes adquieren competencias multidisciplinares (SII, Tecnología, Matemáticas, Música, Artes Plásticas, etc.): conocimientos mecánicos, informáticos, electrónicos y de diseño, pero también competencias interpersonales como el trabajo en equipo, el compromiso y la iniciativa, la resolución de problemas, etc. A continuación, ponen a prueba sus prototipos, fruto de varios meses de trabajo, a través de concursos organizados durante el Robot Makers' Day.

El Robot Makers' Day está organizado por un consorcio de socios liderado por AQUITAINE ROBOTICS, el cluster que ayuda a empresas e investigadores a llevar a buen puerto sus proyectos de robótica. En 2023, FUSION JEUNESSE y la escuela de ingeniería ISAE-ENSMA se unen a este consorcio compuesto por la escuela de ingeniería ENSEIRB-MATMECA, el FabLab EIRLAB, las asociaciones La Ligue de l'Enseignement e IESF Nouvelle-Aquitaine, así como el Rectorado de Nouvelle-Aquitaine.


Los días 23 y 25 de marzo: 5ª edición en Burdeos, que acogerá las calificaciones regionales de la RoboCupJunior 2023.

Este año, el festival tendrá lugar los días 23 y 25 de marzo en el ENSEIRB-MATMECA (Talence), donde se reunirán 250 participantes en torno a competiciones de robots, stands de asociaciones y empresas, y conferencias sobre robótica...

El evento de Aquitania acogerá también las calificaciones regionales de la RoboCupJunior: la competición mundial de robots para jóvenes de 14 a 19 años. El jueves estará dedicado a los profesionales y acogerá la Regional Académica RoboCupJunior, donde 50 equipos participarán en el torneo de robótica. El sábado estará abierto al público en general y acogerá la RoboCupJunior Regional Asociativa con sus 25 equipos. En total, 250 jóvenes de institutos, centros de ocio y asociaciones llevan muchos meses preparándose para estas dos jornadas. Las finales de las ligas junior tendrán lugar en el Parque de Exposiciones de Burdeos del 4 al 10 de julio, durante el evento internacional RoboCup 2023.

Se espera que más de 700 personas asistan al evento de Burdeos.


23 de marzo: ¡primera edición del Festival en Poitiers!

Este año, el Robot Makers' Day se celebra en Poitiers, en la escuela de ingeniería Isae- Ensma. A lo largo de la jornada, 90 participantes se reunirán en torno a stands de presentación, competiciones de robots en las que participarán 14 equipos de 5 establecimientos de la academia (institutos y colegios): Collège Jean Lartaut (Jarnac), Collège Jean Rostand - La Rochefoucault (Angounois), Lycée Charles Coulong (Angoulême), Lycée Ernest Pérochon (Parthenay) y Collège Jean Rostand (Neuville-de-Poitou).

"Hemos querido desplegar el festival en Poitiers porque el ecosistema local en el sector de la robótica es rico y podemos aprovecharlo para crear una auténtica red de entusiastas. En torno a lanzamientos, conferencias sobre temas relacionados con la robótica, visitas a FabLabs y concursos, todos los actores locales de la robótica podrán intercambiar y compartir sus conocimientos en el seno de la escuela de ingenieros. Esta idea ha entusiasmado a mucha gente, ya que esperamos 200 participantes ese día (competidores, profesionales, jurado...)", concluye Gabriel Bran López, fundador de Youth Fusion.