Resultados Historia y cultura local Salses Le Château

MEMORIAL DEL CAMPO DE RIVESALTES

Sitio de descubrimiento
4.4/5
106 opinión
Cerrado - Abierto a 10h00 Horario

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Avenue Christian-Bourquin, 66600Salses Le Château, Francia Ver en la mapa
Mejorar esta página
2025
Recomendado
2025

Conozca este espacio de referencia para la historia de los campos de internamiento y los migratorios, que recrean los conflictos del siglo XX.

Este monumento conmemorativo (memorial) es un espacio de referencia para la historia del internamiento y los flujos migratorios. Reconstruye los conflictos del siglo XX, que arrojaron a este lugar a más de 60.000 personas consideradas indeseables. Tanto por su duración como por el número de personas que fueron internadas, encarceladas o relegadas, se considera hoy en día como uno de los mayores campos de Europa Occidental. El campo de Rivesaltes fue testigo principal de los internamientos de los republicanos españoles, judíos extranjeros y cíngaros, y un centro de internamiento de los presos de guerra del Axe desde 1945 hasta 1962.
El campo estaba abocado a su destrucción cuando, en 1998, Christian Bourquin (1954-2014), entonces Presidente del Consejo General de los Pirineos Orientales, empujado por la sociedad civil, decidió preservar el paisaje y reservar una zona, el islote F, como recuerdo, esperando que «el trabajo de memoria sirva a nuestra juventud, a todos, a la humanidad».
El arquitecto Rudy Ricciotti diseñó un largo monolito de hormigón ocre parcialmente enterrado en el suelo entre las ruinas de los antiguos barracones del campo (gran premio especial del jurado del premio arquitectónico Équerre d'argent en 2016).
La sala de exposición permanente retrata la historia de este campo del sur de Francia, testigo de los acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX, que provocaron amplios movimientos forzados de población y la creación de más de doscientos campos de internamiento en Francia. Una mesa central presenta documentos y objetos que relatan la historia del internamiento de los republicanos españoles, judíos, gitanos, colaboradores y prisioneros de guerra, luego de los harkis, los fusileros malgaches guineanos, indochinos... El visitante también puede acceder a una colección de testimonios de antiguos internados y a un gran número de películas de archivo. El monumento invita así al visitante a cuestionar un pasado que sigue estando profundamente implicado en el presente y en la actualidad. Durante todo el año, existe un programa cultural, artístico y científico formado por exposiciones temporales, conferencias, encuentros, lecturas, proyecciones, etc.

¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.

Los puntos fuertes de este establecimiento:


Organice su viaje con nuestros socios Salses Le Château
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre MEMORIAL DEL CAMPO DE RIVESALTES

4.4/5
106 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Visitado en octubre 2024
Lieu du souvenir important pour la mémoire collective sur les perversités de l'esprit humain.
Visitado en octubre 2024
Très intéressant tarif raisonnable .prévoir au moins deux heures si vous voulez tout savoir .Assez surpris sur ce qu'il s'est passé.Un passage qui ne laisse pas indifférent à la sortie. L'entrée est assez mal indiquée il faut aller tout au bout du parking pour accéder un peu plus loin à pied au mémorial souterrain.Ne vous fiez pas aux ruines du camp c'est bien là. On peut également écouter certains commentaires en plusieurs langues .Lorsque l'on arrive sur le parking sur votre droite vous trouverez un grand box en bois pour ceux qui chercheraient ce sont des toilettes . J'ai constaté également qu'il y avait de l'eau potable lorsque l'on fait le tour des ruines du camp.Mais je ne l'ai pas utilisé à voir!!!! Demandez à l'entrée .Vous trouverez également des livres à la vente sur un des sujets qui pourrait vous intéresser. Commencez bien la visite par la droite si vous souhaitez suivre l'histoire du début à la fin sinon ce ne serait pas cohérent. Donc allez-y c'est instructif. Nous on a bien aimé.
Visitado en octubre 2024
Site émouvant, une tranche de notre histoire pas vraiment glorieuse. Extérieur pas vraiment intéressant, intérieur documents et témoignages.
Visitado en octubre 2024
Il y a du travail, c'est complet, detaillé...trop. Vous allez devoir lire, lire et encore lire. D'habitude j'aime ça mais là c'est vraiment trop.
Pour la visite extérieure, ce n'est pas mis en valeur dans le sens où on nous fait suivre un circuit sans nous permettre d'approcher et de ressentir les souffrances. Quand on a vu Oradour-sur-glane, ici c'est plat, j'ai été très déçu.
Visitado en octubre 2024
Musée très intéressant pour les ados, car ça nous raconte l'histoire des camps de réfugiés pendant les guerres dans tous les pays. Et super accueil ????

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta