La mediateca, además de su actividad principal, propone al año una exposición arqueológica y pinturas del paisaje del artista catalán Martín Vives. También alberga el museo dedicado a uno de los músicos más grandes del siglo XX, el violonchelista catalán Pablo Casals, que se mudó a Conflent para huir del régimen franquista en 1939. Allí verá algunos de sus efectos personales, sus pipas, su primer piano, sus famosos paraguas, un violoncello con el que dio varios conciertos o incluso algunos de sus trajes de escena. Fotos y cartas evocan el recorrido artístico de este músico excepcional, educador incomparable que también resultaba ser un gran humanista, luchando hasta el final por la libertad y la paz. Se puede consultar in situ la correspondencia y ver las películas de archivo sobre Pablo Casals, especialmente sobre la creación del festival en Prades en 1950 y escuchar las grabaciones del Maestro de 1925 a 1960. Recuerde que su pequeña ciudad natal, El Vendrell, entre Barcelona y Tarragona también le ha dedicado un pequeño museo igualmente interesante.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Los puntos fuertes de este establecimiento:
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre ESPACIO CASALS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Personnel très sympathique souriant attentionné et savant.
Lieu très agréable clair varié.
Revues BD et CD en quantité
Expo intéressantes d'artistes locaux de tous âges