Sitio para conocer mejor la biodiversidad marina y terrestre de los Pirineos Orientales, en particular la de la Costa Vermeille.
El Biodiversarium presenta la biodiversidad marina y terrestre de los Pirineos Orientales, especialmente la de la Costa Bermeja. Se trata de una asociación entre el Acuario de Banyuls sur Mer y el Jardín Mediterráneo del Mas de la Serre. El acuario, creado en 1885 por el biólogo Henri de Lacaze Duthiers, fue el primer acuario mediterráneo abierto al público. Tiene la particularidad de presentar únicamente especies locales. Las doradas y los meros viven en entornos naturales idénticos a los de la costa rocosa. Pero el acuario es también –y sobre todo– un escaparate del laboratorio Arago. Este lugar se ha convertido en uno de los mayores centros europeos de biología marina. Cerca de 180 investigadores y técnicos trabajan aquí de forma permanente, y tendrá la oportunidad de verlos en acción gracias a los laboratorios visibles al público. También puede tener la oportunidad de ver uno de los barcos del laboratorio en una de las muchas calas de la reserva marina. Organizan talleres y actividades específicas para escolares desde la guardería hasta el instituto. Como prolongación de la visita al acuario, el Jardín Mediterráneo del Mas de la Serre, situado en la parte alta de Banyuls, concilia el paseo-descanso con el descubrimiento-observación de la variada flora del litoral en un espacio de tres hectáreas. Las zonas de exposición cuentan con divertidos talleres y actividades educativas, y los senderos de descubrimiento recorren las terrazas que dominan el valle del Baillaury y sus temáticas ornamentales.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Los puntos fuertes de este establecimiento:
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre BIODIVERSARIO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
J’ai visité le Biodiversarium avec mes deux enfants de 10 et 13 ans, et nous avons passé un excellent moment.
Nous avons appris plein de choses.
Mention spéciale pour la découverte en laboratoire : une animation à la fois passionnante et pédagogique, menée par un animateur vraiment investi et à l’écoute des enfants.
Une sortie à la fois instructive et agréable — je recommande vivement !
A hauteur d enfants. Atelier ludique.
Je recommande
Ensuite, le contenu de la visite est tout aussi décevant : le nombre de poissons est ridiculement faible. On fait le tour en quelques minutes à peine, sans réelle diversité ni mise en valeur des espèces. Pour un lieu qui prétend sensibiliser à la vie marine, c’est franchement honteux.
Je ne recommande pas cette visite, surtout au vu du prix demandé. Une grosse déception.