Bardenas Reales
Bardenas Reales © Ana Tramont - Adobe Stock

Las Bardenas Reales, a unas decenas de kilómetros al sur de los Pirineos, en España, son un paisaje particularmente exótico. Esta zona desértica, con sus impresionantes formaciones rocosas, se conoce a menudo como el "Salvaje Oeste español ".

Este extraordinario entorno está protegido como reserva natural y comoreserva de la biosfera por la UNESCO. Por lo tanto, es esencial reducir su huella ecológica, para proteger este frágil lugar y a los animales que lo habitan, en particular los buitres, una especie rara y frágil. Tenga en cuenta también que está estrictamente prohibido vivaquear en la zona. Si desea dormir en tienda, tendrá que instalarse en un camping cercano.

La mejor manera de descubrir las Bardenas Reales es a pie. Aquí tienes una selección de los mejores paseos por las Bardenas Reales. Hay para todos los gustos, desde paseos sencillos para hacer en familia hasta rutas de nivel medio y otras más exigentes para senderistas más experimentados.

1. Las cumbres del Cabezo Gancho y la Plana Alta

Bardenas Reales
Bardenas Reales © robcartorres - Adobe Stock
  • Distancia: 16,9 km
  • Desnivel: 445 m
  • Duración: 4 horas 30 minutos
  • Itinerario

La ruta del Cabezo Gancho y la Plana Alta está considerada como la más bella de las Bardenas Reales. Se trata de una ruta de nivel medio, asequible para la mayoría de los senderistas, ya que no incluye grandes desniveles ni tramos técnicos, pero lo suficientemente larga como para llegar cansado al final. No obstante, es aconsejable llevar un buen calzado para caminar, ya que el camino puede ser pedregoso, y crema solar y sombrero, ya que prácticamente no hay sombra. Se trata de uno de los paseos más bellos del parque natural, que ofrece magníficas vistas panorámicas del paisaje a lo largo de todo el recorrido. Se trata de una ruta de ida y vuelta.

Artículo relacionado: profundice en los alrededores en nuestro artículo sobre las mejores cosas que hacer en los Pirineos.

2. Peña del Fraile

Peña del Fraile
Peña del Fraile © johann - Adobe Stock
  • Distancia: 4 km
  • Desnivel: 200 m
  • Duración: 1 h 30
  • Itinerario

La Peña del Fraile es un afloramiento rocoso que se eleva hasta los 557 metros. Pertenece al macizo de la Bardena Negra, más inaccesible y menos conocido que la Bardena Blanca. Sin embargo, se trata de una de las pocas rutas de fácil acceso del macizo, lo que la convierte en uno de los mejores paseos de las Bardenas Reales. El sendero parte de un aparcamiento al que se accede fácilmente desde la carretera, y es de dificultad media, ya que aunque es bastante corto, sube un poco. Una vez alcanzada la cima de la Peña del Fraile, disfrutarás de una magnífica panorámica de 360º de la comarca, e incluso podrás avistar algún buitre en vuelo, tanto más visible cuanto menos gente hay en esta zona del parque. Como es habitual en el parque natural, se recomienda llevar buen calzado.

3. La Piskerra

Zone de la Piskerra, Bardenas Reale
Zona de La Piskerra, Bardenas Reales © JoseLuis - Adobe Stock
  • Distancia: 6,8 km
  • Desnivel: 170 m
  • Duración:1 hora 50 minutos
  • Ruta

La Piskerra es un pico de las Bardenas Blancas. Atención: la zona que la rodea sólo está abierta al público de vez en cuando. A menudo se cierra en el marco de un programa de protección de los buitres. Por lo tanto, es imprescindible consultar la información más reciente en el sitio web oficial antes de planificar esta excursión. Si está abierto, será una excursión muy agradable, con unas vistas realmente magníficas y la posibilidad de ver algunas aves. Se trata de una ruta en bucle difícil, ya que el terreno es muy irregular y, por lo tanto, requiere buen calzado, posiblemente bastones, experiencia y, por supuesto, precaución. También debe evitar aventurarse con tiempo húmedo, ya que el barro hace que el camino sea intransitable.

Artículo relacionado: consulte nuestra selección de destinos de montaña para un verano al aire libre.

4. Cabezo de las Cortinas

Cabezo de las Cortinas
Cabezo de las Cortinas © Santi Rodríguez - Adobe Stock
  • Distancia: 5 km
  • Desnivel: 140 m
  • Duración:1 hora 20 minutos
  • Itinerario

Es uno de los mejores paseos de las Bardenas Reales y, además, fácil Esta ruta en bucle es corta y tiene un desnivel razonable. Pasa por algunos de los lugares más emblemáticos de las Bardenas, como Castildetierra, la formación rocosa más famosa del Parque Natural, conocida por su forma de castillo de arena de 30 metros de altura. También ascenderá al Cabezo de las Cortinas, un cerro desde el que se divisa una gran panorámica de los alrededores. La gran ventaja de esta ruta es su diversidad en una corta distancia. El terreno cambia, con algunas zonas muy desérticas, mientras que otras son mucho más verdes, especialmente alrededor del embalse de las Cortinas, una pequeña charca. También en este caso, no olvide llevar sombrero y crema solar, ya que prácticamente no hay sombra.

5. Barranco de los Cambrones

El Rallón, Bardena Blanca
El Rallón, Bardena Blanca © Sonja Jordan/imageBROKER - Adobe Stock
  • Distancia: 9 km
  • Desnivel: 200 m
  • Duración:2 horas 15 minutos
  • Ruta

Este bucle es uno de los paseos más bonitos de las Bardenas Reales, ya que pasa por varios puntos de interés, como El Rallón, una meseta de la Bardena Blanca, además de vistas panorámicas. Se trata de una ruta de nivel medio, pero algunas zonas pueden ser resbaladizas, por lo que es imprescindible ir bien equipado. Este sendero forma parte de la Zona de Protección de Aves, por lo que puede permanecer cerrado varios meses al año. No olvide consultar los horarios de apertura en el sitio web oficial antes de su visita. Incluso cuando esté abierto, es esencial tomar medidas para proteger la montaña, manteniéndose alejado de los animales y recogiendo toda la basura.

Artículo relacionado: para más paseos por la región, consulte nuestra selección de los mejores paseos por los Pirineos.

6. El barranco de las Cortinas

Balsa de las Cortinas
Balsa de las Cortinas © Santi Rodríguez - Adobe Stock
  • Distancia: 1,9 km
  • Desnivel: 30 m
  • Duración:30 minutos
  • Ruta

Este es el mejor paseo de las Bardenas Reales si lo que buscas es una excursión corta en familia. Es muy rápido y no supone ningún desnivel, pero permite ver uno de los hitos más emblemáticos del Parque Natural: el Castildetierra, un montículo rocoso de 30 metros en forma de pirámide. Es un sendero muy fácil pero gratificante. Se trata de un sendero de ida y vuelta, por lo que tendrás que volver sobre tus pasos a la vuelta.

7. Castillo de Peñaflor

Montagne Castelditierra, Bardenas Reales
Monte Castelditierra, Bardenas Reales © Delphotostock - Adobe Stock
  • Distancia: 16,6 km
  • Desnivel: 315 m
  • Duración:4 horas
  • Itinerario

Advertencia: se trata de una ruta difícil, no sólo por su longitud, sino sobre todo porque incluye algunos tramos bastante técnicos que requieren experiencia y buen equipamiento. El sendero debe evitarse después de una lluvia, incluso varios días antes, ya que el barro dificulta demasiado el acceso y podrían formarse algunos ríos. Además, la ruta puede estar mal señalizada en algunos puntos, por lo que es aconsejable descargarse el mapa en el teléfono para evitar perderse. No obstante, si se cumplen todas estas condiciones de seguridad, disfrutará mucho de esta excursión, que ofrece unas vistas magníficas.