Resultados Visitar - Puntos de interés Wales

ESTRECHO DE BERING - CABO DEL PRÍNCIPE DE GALES

Visitas – Puntos de interés
0 evaluación
Dar mi opinión

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Wales, Estados Unidos
Ver en la mapa
Soy el propietario
Pulse aquí
2024
Recomendado
2024

Cabo cercano a Gales y frente a las islas Diomedes que marca la separación entre las costas del Pacífico y del Ártico

El Cabo Príncipe de Gales es el punto más occidental del continente americano, situado en la península de Seward, cerca de Gales. Marca la separación entre las costas del Pacífico y del Ártico, y apunta su nariz hacia el estrecho de Bering: 85 kilómetros de mar que separan Alaska de Siberia.

Geografía. El estrecho de Bering conecta los mares de Chukchi y Bering al norte y al sur, en medio del cual surgen dos pequeñas islas: la pequeña Diomede americana y la gran Diomede rusa.

Beringia. La poca profundidad del estrecho es una de las claves de la historia. ¿Siempre ha estado ahí el mar? Oirá hablar del puente terrestre de Beringia. De hecho, hace unos 21.000 años, esta zona era tierra firme. El nivel del mar era entonces 120 metros más bajo que en la actualidad, lo que proporcionó una vía de paso entre el continente americano y Eurasia. El hombre vino de Asia y fue colonizando poco a poco el continente americano a través de la Siberia de Alaska. El puente terrestre desapareció hace unos 11.000 años.

Vitus Bering. En el siglo XVIII, un explorador danés, Vitus Bering, emprendió un viaje a través del Estrecho para cartografiar la región para el Imperio Ruso. Durante una de sus expediciones, descubrió la costa del continente americano y regresó con pieles de nutria, lo que despertó el interés de los comerciantes rusos. Estos últimos se embarcaron entonces en nuevas expediciones para llevar pieles a Rusia. A medida que avanzaba la colonización, lo que hoy es Alaska pasó a formar parte del Imperio ruso: se la denominaba la América rusa, aunque había pocos en el territorio. Pero poco a poco, las autoridades zaristas perdieron interés... Las pieles escaseaban porque las nutrias habían sido diezmadas, las condiciones climáticas complicaban la colonización y las relaciones con las poblaciones locales eran difíciles y a veces violentas. Luego, en 1856, Rusia perdió la guerra de Crimea contra el Reino Unido y les temió en Canadá. Por todas estas razones, en 1867, Rusia vendió Alaska a Estados Unidos por una suma irrisoria. Desde entonces, el estrecho de Bering se ha convertido en una frontera entre dos países.

"Cortina de Hielo". Durante la Guerra Fría, el estrecho de Bering era uno de los pocos lugares del mundo donde el capitalismo y el comunismo se enfrentaban directamente. Al igual que el Telón de Acero en Europa, se conoció como el Telón de Hielo. En marzo de 1948, la URSS decidió cerrar la frontera. Los indígenas que vivían a ambos lados del estrecho, los Yup'ik, se vieron privados de relaciones con sus parientes a ambos lados de la frontera. Con la guerra en curso en Ucrania, el estrecho de Bering está sometido a un intenso escrutinio.

El calentamiento global. El estrecho de Bering podría convertirse en el centro. El deshielo de la capa de hielo, relacionado con el calentamiento global, está permitiendo gradualmente que los barcos naveguen por el interior del Círculo Polar Ártico, creando dos nuevas rutas marítimas a través del Estrecho de Bering: el Paso del Nordeste y el Paso del Noroeste. Éstas reducirán considerablemente las distancias entre Europa, América y Asia, en comparación con las rutas tradicionales.

El Paso del Noreste. Este atajo marítimo reduce la distancia entre Londres y Yokohama, por ejemplo, de 21.000 km por el estrecho de Malaca y el canal de Suez a 14.000 km por el paso noreste del estrecho de Bering. Como muestra de los cambios que se están produciendo, el tráfico en el estrecho de Bering se está ampliando. Aunque antes los barcos iban escoltados por rompehielos, hoy en día, aunque la ruta marítima sigue siendo intransitable durante gran parte del año, el calentamiento global y la ruptura de la capa de hielo la han hecho más accesible.

El Paso del Noroeste. Prueba de que estas nuevas rutas marítimas no sólo son atractivas para las grandes empresas, la exploradora Anne Quéméré se ha propuesto un nuevo reto: partir hacia el Lejano Norte y recorrer 3.500 kilómetros en un barco propulsado por energía solar y equipado con 10m2 de paneles solares. Aunque su primer intento de cruzar el Paso del Noroeste a través de los glaciares fue infructuoso, volverá a intentarlo pronto. Anne Quéméré ya ha viajado al Lejano Norte, pero quiere dar testimonio de los trastornos sufridos por el medio ambiente y la población: "Quiero contar historias, alimentar la curiosidad que siento por el pueblo inuit", declaró en una entrevista para France 3 Région.

Pero la historia del futuro no acaba ahí... En 2011, Rusia seguía planteándose construir un túnel bajo el estrecho de Bering, tras más de un siglo de una idea que existe desde el siglo XIX pero que nunca llegó a materializarse. Tendría más de 100 km de longitud, el doble que el túnel bajo el Canal de la Mancha, y uniría las costas estadounidense y rusa. Obviamente, la actual situación bélica en Ucrania no permite contemplar ningún proyecto de túnel por el momento.

¿Podemos llegar hasta allí? Sólo quienes tengan un velero o quieran aventurarse con la tripulación de un pesquero podrán ver de cerca el Estrecho, pero no hay visitas turísticas programadas. La única forma de "descubrir" el Estrecho sigue siendo sobrevolarlo en hidroavión.

Organice su viaje con nuestros socios Wales
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre ESTRECHO DE BERING - CABO DEL PRÍNCIPE DE GALES

0 evaluación
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta