COMPLEJO NOTTOWAY
Una casa construida en 1859 que pudo albergar una plantación de caña de azúcar de más de 2.000 hectáreas en White Castle.
John Hampden Randolph construyó esta casa en 1859 tras amasar una considerable fortuna cultivando y comerciando con algodón en el norte de Estados Unidos. Construida en diez años por Henry Howard, uno de los mejores arquitectos de Nueva Orleans, la casa podía satisfacer las necesidades de una plantación de caña de azúcar de más de 2.000 hectáreas. Randolph, hombre resueltamente moderno, hizo instalar incluso una pequeña central eléctrica para iluminar toda la casa con lámparas de gas y suministrar agua caliente del grifo. Este hombre de progreso era también un hombre enamorado, y el friso de encaje de magnolias de escayola que decoraba la cornisa del techo del salón de baile era un delicado gesto hacia la dueña de la casa, de quien era su flor favorita. Randolph, que tenía once hijos, entre ellos ocho hijas que casar, había pensado a lo grande y en el lujo, y este salón de baile impresionó a los posibles pretendientes. Todas las habitaciones están comunicadas por un sistema de campanas con diferentes tonos, correspondientes a un complejo código que regulaba la vida en la plantación. Aunque Nottoway es muy turística, no le decepcionará. Y ya que está allí, aproveche para descubrir su restaurante, The Mansion, que sirve una excelente cocina de inspiración criolla respaldada por una bodega bien surtida. El hotel, miembro de la red Historic Hotels of America, también ofrece alojamiento (unas 15 habitaciones y suites).
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre COMPLEJO NOTTOWAY
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

