CASA-MUSEO KHAMZA
En la más pura tradición soviética, la casa donde nació y creció el poeta Khamza, cuyo verdadero nombre era Hamza Hakimzade Niyazi, se convirtió en museo en 1959. Casa tradicional de la antigua Kokand, su visita invita a descubrir las callejuelas del casco antiguo y las casas de principios del siglo XX. El patio alberga una morera centenaria, mientras que las salas de estar están divididas en habitaciones para hombres y mujeres.
Esta propiedad fue el escenario del debut literario del poeta, figura emblemática del realismo social uzbeko, que sigue siendo considerado el padre de la poesía moderna en Uzbekistán al haber roto con las herencias árabe y persa e integrado las reglas rusas y occidentales en temas que seguían siendo orientales. Partidario de los bolcheviques, fue convertido en héroe nacional por las autoridades soviéticas, junto con Tamara Khanum, una de las primeras bailarinas en quitarse el velo en público, y con quien dirigió una pequeña compañía de teatro ambulante.
Sin embargo, muchos siguen considerándolo un traidor a la nación uzbeka y al islam. Los clérigos lo lapidaron durante su visita a Chakhimardan, una muerte trágica que se produjo en 1929, el año en que cumplía 40 años. El mismo año que Nurkhon Yulacheva, otra bailarina que danzaba sin velo, también murió lapidada. La ciudad de Chakhimardan, un pequeño enclave uzbeko en territorio kirguís, alberga una de las pocas estatuas dedicadas al poeta, en el mismo lugar donde fue ejecutado.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CASA-MUSEO KHAMZA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.