IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE MANASTIR
Esta iglesia ortodoxa (Црква Свети Никола/Crkva Sveti Nikola) alberga frescos de 1271 que sobrevivieron a la destrucción de la Primera Guerra Mundial. Situada en la aldea de Manastir, a 690 metros sobre el nivel del mar, formaba parte de un monasterio fundado por el aristócrata bizantino Alexis Comnenus en 1095 y fue restaurado en 1266 por un higúmeno (abad) llamado Akakios; el resto de los edificios quedaron destruidos en 1916. La iglesia tiene forma de basílica de tres naves: solo hay cuatro edificios de este tipo en el país, incluida la catedral de Santa Sofía de Ohrid. La nave central presenta escenas de la vida de Cristo y retratos de los santos Demetrio, Jorge, Teodoro de Amasea y Teodoro Stratelates. La nave sur está decorada con escenas de la vida de san Nicolás, y en la nave norte hay un retrato del higúmeno Akakios, que sostiene la iglesia en miniatura. Manastir cuenta oficialmente con tres habitantes y forma parte de la montañosa región de Mariovo. En septiembre de 1916, aquí tuvieron lugar intensas batallas entre los ejércitos serbio y búlgaro. A unos 23 kilómetros al sur en línea recta, en la cima del monte Kajmakčalan (2528 metros sobre el nivel del mar), entre Grecia y Macedonia del Norte, se alza una capilla que conserva los cráneos de algunos de los 4643 soldados serbios que murieron durante el enfrentamiento. Los búlgaros sufrieron menos bajas (1876 muertos), pero tuvieron que retirarse, lo que permitió a las tropas francesas, serbias y rusas tomar Bitola en noviembre de 1916.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE MANASTIR
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
